Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Centro Nacional de Epidemiología advierte de posible incremento de cas | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Centro Nacional de Epidemiología advierte de posible incremento de casos COVID-19 a fines de abril

El director del Centro Nacional de Epidemiología informó que se estima que la segunda ola tendría lugar entre cuatro y seis meses después de las fiestas de fin de año.

Luis Rodríguez indicó que para proyectar el número de contagios se han tomado en cuenta las tendencias registradas en Europa. (Foto: Miguel Bellido/GEC).
Luis Rodríguez indicó que para proyectar el número de contagios se han tomado en cuenta las tendencias registradas en Europa. (Foto: Miguel Bellido/GEC).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 04/12/2020 03:45 p.m.

Luis Rodríguez, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y control de Enfermedades (CDC), indicó que si se producen nuevos contagios durante las fiestas de fin de año, como Navidad y Año Nuevo, se produciría una segunda ola de casos positivos entre los meses de abril y mayo del 2021.

Rodríguez indicó que se ha tomado en cuenta las tendencias que se ha presentado en Europa, en donde la segunda ola se produjo entre cuatro y seis meses después de que se produjeran los picos de casos confirmados de la enfermedad.

“Hemos marcado las fechas de Navidad y Año Nuevo como fechas en las que se podría producir un mayor número de contagios. Desde esa fecha estimamos que unos cuatro o seis meses después se produciría un nuevo incremento entre el 24 de abril y el 24 de junio. En términos generales la tendencia es a la disminución, los fallecidos se han estancado”, aseveró durante una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Salud (Minsa).

Coronavirus: Centro Nacional de Epidemiología estima que habría incremento de casos el 24 de abril

En esa línea, el especialista explicó que se ha marcado una serie de fechas como potenciales inicios de un nuevo brote de contagios: 5 de octubre, fecha en la que se reanudaron los vuelos internacionales; 7 y 8 de noviembre, fecha de las jornadas de vacunación; y del 11 al 14 de noviembre, cuando tuvieron lugar las marchas contra el Gobierno de Manuel Merino.

“Vemos que en estos casos las tendencias a la baja se mantiene incluso semanas después de haberse presentado estos eventos. Las tendencias se mantienen”, refirió.

Escenario de una segunda ola

El pasado 20 de noviembre, el Minsa publicó el Documento Técnico: Plan de preparación y respuesta ante posible segunda ola pandémica por COVID-19 en el Perú, en el que se estimaba que una segunda ola ocasionaría entre 14,060 y 19,785 nuevas muertes el próximo año por esta enfermedad.

En el primer escenario, se producirían 811,363 nuevos contagios y se darían 14,060 fallecimientos. En el modelo intermedio se registrarían 1′622,726 casos confirmados y 17,189 decesos. Finalmente, en el peor escenario posible se reportarían 2′434,089 contagios y la cantidad de muertos alcanzaría los 19,785.

Tags Relacionados:

Minsa

navidad

fin de año

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

México recibirá “a la brevedad” 24 millones de dosis de vacuna rusa contra COVID-19

México recibirá “a la brevedad” 24 millones de dosis de vacuna rusa contra COVID-19

premium
Los 10 años de mambo

Los 10 años de mambo

COVID-19: Segunda ola vs rebrote, reactivación económica vs estrategia sanitaria, ¿ y las elecciones de abril?

COVID-19: Segunda ola vs rebrote, reactivación económica vs estrategia sanitaria, ¿ y las elecciones de abril?

Un juzgado español condena a Volkswagen a pagar US$ 19 millones por “dieselgate”, empresa recurre

Un juzgado español condena a Volkswagen a pagar US$ 19 millones por “dieselgate”, empresa recurre

Retiro ONP: Congreso respondió demanda del Ejecutivo y TC ya evalúa argumentos de partes

Retiro ONP: Congreso respondió demanda del Ejecutivo y TC ya evalúa argumentos de partes

Sunat: cerca de 90% de las devoluciones por renta 2019 se hizo en cuentas bancarias

Sunat: cerca de 90% de las devoluciones por renta 2019 se hizo en cuentas bancarias

ÚLTIMAS NOTICIAS

COVID-19: Segunda ola vs rebrote, reactivación económica vs estrategia sanitaria, ¿ y las elecciones de abril?

COVID-19: Segunda ola vs rebrote, reactivación económica vs estrategia sanitaria, ¿ y las elecciones de abril?

Ante una segunda ola creciente, Gobierno cita a Consejo de Ministros de emergencia

Ante una segunda ola creciente, Gobierno cita a Consejo de Ministros de emergencia

Médicos intensivistas piden cuarentena focalizada en Lima: “estamos viendo morir gente joven”

Médicos intensivistas piden cuarentena focalizada en Lima: “estamos viendo morir gente joven”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...