Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: “Brecha de oxígeno seguirá siendo un problema serio por las próximas s | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

“Brecha de oxígeno seguirá siendo un problema serio por las próximas semanas”, reconoce Sagasti

“Estamos poco a poco, pero de una manera segura cerrando la brecha de oxígeno que tenemos en la actualidad, que nos sorprendió ya que la demanda se triplicó”, dijo.

Foto: GEC
Foto: GEC
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/02/2021 12:37 p.m.

La brecha de oxígeno o falta de oxígeno continuará siendo un “problema serio” en las próximas semanas en el Perú, reconoció el jefe de Estado, Francisco Sagasti, pese que se espera el arribo de oxígeno proveniente de Chile y el apoyo del sector privado para la producción de oxígeno.

“Esta segundo ola para nosotros, que es tercera para otros países, ha causado estragos de una forma que no lo teníamos anticipado. Uno de los problemas más profundos que venimos enfrentando es la escasez de oxígeno”, acotó el mandatario durante la ceremonia de donación de 20 toneladas diarias de oxígeno líquido de la empresa minera Southern Perú y Linde.

A reglón seguido, dijo que se anticipó que para esta segunda ola la demanda de oxígeno se duplicaría y se hicieron las previsiones para hacer frente a esta duplicación en la demanda de oxígeno.

“Al igual que en otras partes del mundo, esta segundo ola triplicó la demanda de oxígeno dejándonos en una situación bastante complicada y difícil”, refirió.

Agregó que la donación de la minera equivale a 15,080 balones de oxígeno de 10 metros cúbicos permitirá atender 1,050 camas de hospitalización o 500 camas UCI.

“Estas 20 toneladas diarias se distribuirán en 14 hospitales, 9 de los cuales están en la región sur y 5 en Lima. A la que se suma dos plantas modulares móviles de oxígeno gaseoso”, añadió.

“Sabemos que todavía tenemos una brecha de oxígeno, por las próximas semanas seguirá siendo un problema serio”, subrayó.

En ese contexto, dijo que su Gobierno está tomando otras acciones para enfrentar este problema como la importación de oxígeno de Chile, específicamente de 40 toneladas semanales de oxígeno desde Antofagasta, que durará todo el periodo de emergencia sanitaria.

“Estamos poco a poco, pero de una manera segura cerrando la brecha de oxígeno que tenemos en la actualidad, que nos sorprendió ya que la demanda se triplicó con la segunda ola”, reiteró.

Manifestó que a la par se está trabajando en el plan nacional de vacunación.





Tags Relacionados:

oxígeno

Francisco Sagasti

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

ÚLTIMAS NOTICIAS

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Transporte público de Lima y Callao solo podrán trasladar al 50% de pasajeros sentados

Transporte público de Lima y Callao solo podrán trasladar al 50% de pasajeros sentados

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...