Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Autorizan transferencia de más de 16 millones de soles para continuida | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Autorizan transferencia de más de S/ 16 millones para continuidad del servicio del Metropolitano

Este dinero fue transferido a la ATU para que financie al Metropolitano y continúe con su operatividad.

El MTC detalló que la transferencia económica a la ATU se realiza con el objetivo de reducir el impacto causado debido a la reducción de pasajeros durante el Estado de Emergencia Nacional para evitar la propagación del COVID-19. (Foto: GEC)
El MTC detalló que la transferencia económica a la ATU se realiza con el objetivo de reducir el impacto causado debido a la reducción de pasajeros durante el Estado de Emergencia Nacional para evitar la propagación del COVID-19. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 05/12/2020 09:23 a.m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), gestionó la transferencia de S/ 16.4 millones a favor de las empresas concesionarias del Metropolitano para que éstas continúen prestando servicio a la ciudadanía.

Esta gestión fue autorizada a través del Decreto Supremo N° 379-2020-EF publicado el viernes en la edición extraordinaria del diario El Peruano. De acuerdo con la resolución, la medida permitirá que miles de personas sigan utilizando el citado servicio de transporte de manera segura en las rutas y frecuencias establecidas.

Asimismo, el MTC detalló que la transferencia económica a la ATU se realiza con el objetivo de reducir el impacto causado debido a la reducción de pasajeros durante el Estado de Emergencia Nacional para evitar la propagación del COVID-19.

También tiene como objetivo respetar el aforo establecido en el protocolo sanitario aprobado por el MTC para evitar que las unidades que prestan el servicio se conviertan en focos de contagio del coronavirus.

El último martes, tres de cuatro concesionarias del Metropolitano paralizaron el servicio de los buses debido la falta de pago del subsidio. Esto ocasionó gran caos y desorden en las estaciones.

Sin embargo, ese mismo día la ATU y los concesionarios llegaron a un acuerdo en beneficio de la ciudadanía. Horas después se restableció el servicio con normalidad.

Cumplimos. Se publicó el Decreto Supremo para que las empresas concesionarias del Metropolitano sigan operando con normalidad. Ello permitirá que miles de personas al día utilicen este servicio de manera segura en las rutas y frecuencias establecidas. #ConectandoVidas pic.twitter.com/xlf2MSCZ60

— Eduardo González (@EGonzalez_Ch) December 5, 2020

Tags Relacionados:

ATU

MTC

Metropolitano

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno busca formalizar 2,600 mercados de abastos a través de Mesa Ejecutiva

Gobierno busca formalizar 2,600 mercados de abastos a través de Mesa Ejecutiva

“Minsa podría proponer a la ONPE que las elecciones sean en dos días”, señaló exministro Salinas

“Minsa podría proponer a la ONPE que las elecciones sean en dos días”, señaló exministro Salinas

Essalud alerta que los contagios por COVID-19 en adolescentes se elevaron en 59%

Essalud alerta que los contagios por COVID-19 en adolescentes se elevaron en 59%

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Empresariado rechaza decisión del Gobierno de no admitir nuevos alumnos a los COAR

Empresariado rechaza decisión del Gobierno de no admitir nuevos alumnos a los COAR

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Minsa podría proponer a la ONPE que las elecciones sean en dos días”, señaló exministro Salinas

“Minsa podría proponer a la ONPE que las elecciones sean en dos días”, señaló exministro Salinas

Essalud alerta que los contagios por COVID-19 en adolescentes se elevaron en 59%

Essalud alerta que los contagios por COVID-19 en adolescentes se elevaron en 59%

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...