Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Áncash Sunedu deniega licencia institucional a la Universidad Católica | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Sunedu deniega licencia institucional a la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Tras denegatoria, la Uladech deberá iniciar un proceso ordenado de cese de actividades académicas y ya no podrá recibir nuevos estudiantes.

Sunedu deniega licencia institucional a la Uladech (Foto: Sunedu)
Sunedu deniega licencia institucional a la Uladech (Foto: Sunedu)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/02/2021 09:45 a.m.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó la licencia institucional a la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (Uladech), tras no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.

Tras la denegatoria, la Uladech deberá iniciar un proceso ordenado de cese de actividades académicas y ya no podrá recibir nuevos estudiantes.

El proceso de licenciamiento de la Uladech se inició en octubre del 2016. Tras el análisis de la información remitida por la universidad durante todo su procedimiento, así como la recabada entre setiembre y octubre del 2020, mediante una actividad de verificación remota efectuada en todos los locales de la universidad se identificó el incumplimiento de 6 Condiciones Básicas de Calidad.

Estas están relacionadas a la existencia de objetivos académicos, grados, títulos y planes de estudio; infraestructura y equipamiento adecuados para cumplir sus funciones; desarrollo de la investigación; servicios educacionales complementarios; mecanismos de inserción laboral y transparencia.

Cabe señalar que, en el año 2019, tras el resultado desfavorable de la evaluación en la etapa de revisión documentaria, la Sunedu requirió a la Uladech un Plan de Adecuación (PDA), el cual debía contemplar actividades que tuvieran como objetivo subsanar las observaciones identificadas.

La casa de estudios remitió dicho plan con un cronograma de ejecución que concluiría a finales de enero de 2020, sin embargo, como se pudo advertir en la evaluación, dicho plan no condujo al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad.

A continuación, los incumplimientos constatados por la Sunedu:

  • Los contenidos de sus instrumentos de planificación institucional evidenciaron una desarticulación y falta de correspondencia entre sus objetivos, actividades, indicadores y metas.
  • No evidenció contar con sistemas que aseguren el acceso y disponibilidad continua del servicio de agua potable en 9 de sus 13 locales conducentes a grado académico.
  • No demostró que sus laboratorios, talleres y su equipamiento garanticen el cumplimiento del componente práctico de sus programas asociados a ingenierías y ciencias de la salud.
  • No garantizó el resguardo de la seguridad y salud en los laboratorios y talleres, dado que su protocolo de seguridad no establece los mecanismos necesarios para la identificación de peligros, evaluación de riesgos e implementación de medidas de control.
  • No cuenta con una política de investigación consistente alineada a su planificación institucional.
  • No estableció procedimientos específicos para el financiamiento directo ni seguimiento de proyectos de investigación.
  • No demostró el desarrollo ni la sostenibilidad de sus líneas de investigación, la ejecución de recursos presupuestales para estas, ni el seguimiento e integridad científica de sus proyectos.
  • No acreditó contar con una bolsa de trabajo que permita el acceso a ofertas laborales para todos sus programas.
  • No cuenta con un Portal de Transparencia con información actualizada ni consistente.

Medida cautelar suspendió los efectos legales de la fusión

En diciembre del 2019, la Universidad Católica de Trujillo (UCT) comunicó a la Sunedu el inicio de su fusión con la Uladech. No obstante, entre enero y febrero del 2020, la Uladech remitió documentación sobre la ejecución de su PDA, y al no encontrarse la fusión inscrita ante Sunarp, la Sunedu continuó con su evaluación.

Posteriormente, en julio de ese mismo año, la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote informó que revocó todos los acuerdos relativos a la fusión y solicitó dejarla sin efecto. En octubre la Sunedu verificó que la Sunarp procedió con el registro de la fusión por absorción, por lo que en noviembre debido a que como persona jurídica la Uladech quedó extinta a raíz del registro de la fusión, se dio por concluido el procedimiento de licenciamiento.

Tras la inscripción de la medida cautelar que resolvió suspender la fusión con la UCT, se resuelve reanudar el procedimiento y emitir el resultado de la evaluación producto de la evaluación de toda la información presentada por la universidad durante su procedimiento de licenciamiento institucional.

Sobre la validez de los grados y títulos

Es importante señalar que los grados y títulos emitidos por la Uladech antes de la denegatoria, los emitidos durante el plazo de cese y aquellos que se emitan hasta dentro de los 24 meses posteriores a la fecha de cese definitivo serán válidos y podrán ser registrados ante Sunedu. Asimismo, y de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 1496, los egresados de universidades con licencia denegada, podrán obtener el grado académico en otra universidad, de acuerdo con los requisitos que cada universidad receptora establezca.

Finalmente, las egresadas y egresados que no hayan obtenido su grado académico en el plazo máximo para el cese definitivo, podrán solicitar el traslado, matrícula y/o convalidación de estudios en otra universidad licenciada que cuente con una carrera similar.

🚨 #ATENCIÓN La Sunedu deniega licencia institucional a la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. La @uladechcatolica deberá iniciar un proceso ordenado de cese de actividades académicas y ya no podrá recibir nuevos estudiantes. https://t.co/8pV7WUz7F8

— Sunedu (@SuneduPeru) February 27, 2021

Tags Relacionados:

Sunedu

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Áncash.

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Reprograman exposición de defensa legal de Edgar Alarcón por renuncia de su abogado

Reprograman exposición de defensa legal de Edgar Alarcón por renuncia de su abogado

Consumo de proteínas de origen no animal en América Latina será del 31% entre el 2025 y 2030

Consumo de proteínas de origen no animal en América Latina será del 31% entre el 2025 y 2030

ONPE al 90% de actas procesadas: Pedro Castillo obtiene 18.93% y Keiko Fujimori llega a 13.26%

ONPE al 90% de actas procesadas: Pedro Castillo obtiene 18.93% y Keiko Fujimori llega a 13.26%

Evo Morales felicita victoria de Pedro Castillo: “Ganó con nuestra propuesta”

Evo Morales felicita victoria de Pedro Castillo: “Ganó con nuestra propuesta”

Cómo puedo saber si seré miembro de mesa en la segunda vuelta

Cómo puedo saber si seré miembro de mesa en la segunda vuelta

HRW pide a Brasil “expulsar de inmediato” a mineros ilegales de la Amazonía

HRW pide a Brasil “expulsar de inmediato” a mineros ilegales de la Amazonía

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reprograman exposición de defensa legal de Edgar Alarcón por renuncia de su abogado

Reprograman exposición de defensa legal de Edgar Alarcón por renuncia de su abogado

ONPE al 90% de actas procesadas: Pedro Castillo obtiene 18.93% y Keiko Fujimori llega a 13.26%

ONPE al 90% de actas procesadas: Pedro Castillo obtiene 18.93% y Keiko Fujimori llega a 13.26%

Cómo puedo saber si seré miembro de mesa en la segunda vuelta

Cómo puedo saber si seré miembro de mesa en la segunda vuelta

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...