Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: AI califica de 'imprudentes' los comentarios del ministro del Interior | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

AI califica de 'imprudentes' los comentarios del ministro del Interior sobre venezolanos

Organización lamentó medida adoptada por el gobierno peruano de solicitar desde este 15 de junio la visa a los referidos migrantes. Señaló que esta acción suele ser “ineficiente” porque no promoverá un mejor control.

Restringir ingreso al Perú a venezolanos provocará una “situación más difícil”, señala la directora de Amnistía Internacional en el Perú.(Foto: Andina)
Restringir ingreso al Perú a venezolanos provocará una “situación más difícil”, señala la directora de Amnistía Internacional en el Perú.(Foto: Andina)
Redacción Gestión
Actualizado el 10/06/2019 10:31 a.m.

Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en el Perú, lamentó la decisión del gobierno peruano de solicitar una visa humanitaria a los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar al territorio nacional. Esta medida aplica desde el próximo 15 de junio.

En diálogo con RPP Noticias, la titular de la organización señaló que esta acción suele ser “ineficiente” porque no promoverá un mejor control de los migrantes, sino por el contrario generará que estos ciudadanos extranjeros vean diversas maneras para intentar ingresar al Perú, pues están huyendo de la crisis en Venezuela.

“Lamentamos estas declaraciones que ha hecho el presidente [Martín Vizcarra] Hemos sacado dos informes este año y reportando que hay graves violaciones a los derechos humanos. No solo no hay alimentos ni medicamentos, sino que se están haciendo detenciones arbitrarias, torturas, presos de conciencia e incluso ejecuciones extrajudiciales”, señaló.

“Es una de esas medidas que se ponen de manera tan restrictiva. Además, suelen ser ineficientes porque cuando las personas que huyen de estas situaciones huyen de cualquier manera. No es cierto que vaya a haber un control tal y como lo están haciendo. Lo que va a ocurrir es lo contrario, como ha ocurrido en otros países, que van a tratar de llegar de cualquier manera […] y vendrá una situación más difícil porque conseguir un pasaporte en Venezuela es prácticamente imposible”, enfatizó.

La directora de la ONG Amnistía Internacional en el Perú señaló que nuestro país debe recibir apoyo de la comunidad internacional con programas de integración, en especial de salud, vivienda, y educación. También con programas de emprendimientos empresariales, que favorezcan tanto a las personas venezolanas que están llegando, como a la comunidad de acogida.

-Brotes xenófobos-

La directora de Amnistía Internacional en el Perú consideró que los “brotes xenófobos”, que están surgiendo en la población contra los referidos migrantes, responden a declaraciones de las autoridades peruanas. Además, indicó que tampoco se está informando “la parte positiva que tiene la migración”.

“Estos brotes xenófobos se están dando porque muchas autoridades que están dando en todo el Perú como autoridades regionales y locales. El propio ministro del Interior [Carlos Morán] sin tener evidencias. Ha hecho declaraciones en la cual está vinculando a los venezolanos con el aumento de delincuencia. Son comentarios imprudentes. Eso genera mayor xenofobia dentro de la población”, remarcó.

Tags Relacionados:

Amnistía Internacional

venezolanos en Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

VEA TAMBIÉN

Gobierno busca subsidios para que venezolanos homologuen títulos universitarios

Gobierno busca subsidios para que venezolanos homologuen títulos universitarios

Venezolanos con visa humanitaria ya no requerirán PTP para trabajar en el Perú

Venezolanos con visa humanitaria ya no requerirán PTP para trabajar en el Perú

Tramitar un pasaporte en Venezuela puede costar hasta US$ 5,000

Tramitar un pasaporte en Venezuela puede costar hasta US$ 5,000

Visa humanitaria permitirá a venezolanos trabajar y acceder a servicios públicos en Perú

Visa humanitaria permitirá a venezolanos trabajar y acceder a servicios públicos en Perú

Perú es el segundo país de la región con más migrantes venezolanos, según Acnur

Perú es el segundo país de la región con más migrantes venezolanos, según Acnur

ÚLTIMAS NOTICIAS

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...