Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Amazonía peruana pierde 31,500 hectáreas por cultivos de palma aceiter | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Amazonía peruana pierde 31,500 hectáreas por cultivos de palma aceitera

Las plantaciones de palma aceitera que deforestaron bosques amazónicos se concentran en las selváticas regiones de Huánuco, Loreto, San Martín y Ucayali, situadas en el centro y noreste de Perú.

Producción de palma aceitera en Perú va en aumento (Foto: Junpalma).
Producción de palma aceitera en Perú va en aumento (Foto: Junpalma).
Agencia EFE
Actualizado el 14/11/2018 01:28 p.m.

La Amazonía peruana perdió desde el año 2000 unas 31,500 hectáreas de selva por cultivos a gran escala de palma aceitera, una de las principales causas de deforestación del bosque tropical más grande del mundo, según una investigación publicada por el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP).

El área deforestada corresponde al 36% de la superficie total de cultivos de palma aceitera existentes en Perú, que alcanza las 86,600 hectáreas.

Las plantaciones de palma aceitera que deforestaron bosques amazónicos se concentran en las selváticas regiones de Huánuco, Loreto, San Martín y Ucayali, situadas en el centro y noreste de Perú.

En la zona central, los dos casos más notables y perceptibles con imágenes por satélite son dos plantaciones a gran escala cerca de Pucallpa, capital de Ucayali, entre ellas una parcela de unas 6,500 hectáreas propiedad de la empresa Plantaciones de Pucallpa.

También otro terreno de unas 500 hectáreas en el norte de la región de Huánuco que fue deforestado entre el 2010 y 2014, según reportes anteriores del MAAP.

En el norte, la mayor deforestación se concentra en el límite entre las regiones de San Martín y Loreto, donde se encuentran las plantaciones Palmas del Shanusi y Palmas del Oriente, cuya superficie en conjunto es de unas 10,000 hectáreas y pertenece al Grupo Palmas, una empresa agrícola del peruano Grupo Romero.

El MAAP manifestó su preocupación por la intención anunciada por la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (Junpalma) de alcanzar las 250,000 hectáreas de cultivos de esta planta utilizada para elaborar aceite vegetal, con el objetivo de abastecer a todo el mercado nacional.

La empresa peruana Grupo Palmas propuso anteriormente cuatro nuevas plantaciones que causarían la deforestación de 23,000 hectáreas de selva virgen, recordó el MAAP, proyecto impulsado por las ONG Conservación Amazónica (ACCA), de Perú; Amazon Conservation, de Colombia; y EcoCiencia, de Ecuador.

Tags Relacionados:

palma aceitera

Amazonía peruana

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Paracas afronta su peor crisis tras segunda ola: apenas opera el 20% de su capacidad turística

Paracas afronta su peor crisis tras segunda ola: apenas opera el 20% de su capacidad turística

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Cinco alcaldes de Lima piden que restricción a playas se mantenga hasta Semana Santa

Cinco alcaldes de Lima piden que restricción a playas se mantenga hasta Semana Santa

Consejo de Estado se reúne hoy para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral

Consejo de Estado se reúne hoy para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral

Minsa: Entre febrero y marzo se llegará a parte más alta de segunda ola

Minsa: Entre febrero y marzo se llegará a parte más alta de segunda ola

Trump embiste contra Huawei y sus proveedores por última vez

Trump embiste contra Huawei y sus proveedores por última vez

VEA TAMBIÉN

Perú perdió 2 millones de hectáreas de selva virgen desde el 2001

Perú perdió 2 millones de hectáreas de selva virgen desde el 2001

Junpalma: Importación de biodiesel de países asiáticos paraliza producción nacional

Junpalma: Importación de biodiesel de países asiáticos paraliza producción nacional

Amazonía peruana pierde 23,000 hectáreas de bosques en el primer semestre

Amazonía peruana pierde 23,000 hectáreas de bosques en el primer semestre

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cinco alcaldes de Lima piden que restricción a playas se mantenga hasta Semana Santa

Cinco alcaldes de Lima piden que restricción a playas se mantenga hasta Semana Santa

Consejo de Estado se reúne hoy para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral

Consejo de Estado se reúne hoy para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral

Minsa: Entre febrero y marzo se llegará a parte más alta de segunda ola

Minsa: Entre febrero y marzo se llegará a parte más alta de segunda ola

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...