Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Perú

Perú

Abraham Levy: “Lluvias se concentrarán en el norte y centro en la próxima semanas”

En la región sur las precipitaciones no estaban previstas en la magnitud dada, y aunque las lluvias van a continuar, no descarta que “pueda darse otro golpe en el sur”, sostiene Abraham Levy

Tres huaicos se registraron el jueves en el distrito de Aplao, en la región Arequipa, que dejaron como saldo tres muertos. (Foto: Gobierno Regional de Arequipa)
Tres huaicos se registraron el jueves en el distrito de Aplao, en la región Arequipa, que dejaron como saldo tres muertos. (Foto: Gobierno Regional de Arequipa)
Víctor Melgarejo

victor.melgarejo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 11/02/2019 a las 06:03

Lo ocurrido en las regiones del sur del país no puede ser catalogado como un efecto del Fenómeno El Niño, sostiene el especialista Abraham Levy, sino como unas lluvias extraordinarias que ha impactado estas zonas, como son Arequipa, Moquegua y Tacna.

Levy, conocido como el hombre del Tiempo, explicó que las lluvias no han sido en la costa como ocurre con El Niño, sino en la sierra del sur del país, ocasionado por la Altas Boliviana – que lleva la humedad de la región amazónica produciendo lluvias en los valles interandinos, que proviene desde Bolivia- y las altas temperaturas que se registraron en la zona sur entre Perú y Chile.

En este caso considera que las precipitaciones no estaban previstas en la magnitud dada, y aunque las lluvias van a continuar, no descarta que “pueda darse otro golpe en el sur”.

Abraham Levy dijo que esta condición extrema de precipitaciones afectó posiblemente más la zona norte de Chile, que el sur peruano, pero es algo que se determinará en los próximos días.

Riesgos
El Cenepred informó que la probabilidad de la ocurrencia de lluvias de fuerte intensidad durante estos días desencadenaría la posible presencia de deslizamientos, flujos de detritos (huaicos) u otro tipo de movimientos en masa, que traerían consigo situaciones de riesgo.

Así, ha identificado que las poblaciones con riesgo muy alto de estar expuestas a huaicos, comprenden a 1.4 millones de habitantes, sobre todo en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Puno, Apurímac, Huánuco, Junín, Pasco, Arequipa, entre otras.

Igualmente, ha identificado que existen 5.9 millones de habitantes con riesgo alto en Lima, Junín, Cusco, Puno, además de Arequipa, Moquegua, Tacna, entre otras regiones.

En total, estima que están en riesgo de ser afectadas más de 2 millones de viviendas en las 14 regiones donde se prevén estos fenómenos climáticos.

Expectativas
Abraham Levy detalla, que según el consenso de especialistas es que en las próximas semanas las lluvias se concentren en las centro y norte del país en las próximas semanas.

“No serían similar a los ocurrido en el año 2017, pero si se darán las lluvias en la zona del país”, remarcó.

Tras indicar que el Estado debería estar listo tanto en la sierra de Cajamarca, Piura, Ancash, Lima entre otras zonas del país, para enfrentar los problemas de las lluvias.

Levy dijo que como Estado deberían explicarse a la población de manera más clara, y no con informes quincenales que solo van dirigido a especialistas.

El Fenómeno El Niño es débil y la onda Kelvin cálida se mostraría en las próximas semanas, ocasionando un debilitamiento de los vientos alisios.

Así, pronostica que las lluvias en la zona norte y centro del país, aunque remarca que serán sustancialmente menores a las del 2017, coincidiendo con las expectativas que tiene el Enfen.

Plagas amenazan a la papa

Independientemente de la etapa de desarrollo de los sembríos de papa en la sierra central, las lluvias excesivas previstas en esa zona, según el Senamhi, provocarán un exceso de humedad que tendrá incidencia en traer enfermedades importantes para los cultivos de ese tubérculo, como la rancha.
El Senamhi indica que las lluvias elevan el riesgo de medio, en que se encontraban los sembríos de papa, a alto, especialmente en la zona central y oriental.
Por el contrario, considera que las lluvias en la sierra central permitirán una recuperación de los cultivos de maíz amarillo duro, maíz amiláceo, choclo y forrajero, que enfrentaban estrés hídrico.

Tags Relacionados:

Fenómeno El Niño

lluvias

Abraham Levy

huaicos

norte del país

centro del país

VEA TAMBIÉN

Senamhi alerta fuertes lluvias en la sierra centro y sur del país hasta el 13 de febrero

Senamhi alerta fuertes lluvias en la sierra centro y sur del país hasta el 13 de febrero

Operadoras móviles están obligadas a brindar servicio de llamadas gratuitas en zonas de emergencia

Operadoras móviles están obligadas a brindar servicio de llamadas gratuitas en zonas de emergencia

Huaicos: Vizcarra anuncia reubicación de poblaciones afectadas en el sur del país

Huaicos: Vizcarra anuncia reubicación de poblaciones afectadas en el sur del país

Campaña de Solidaridad: Apoyemos a nuestros hermanos damnificados del sur

Campaña de Solidaridad: Apoyemos a nuestros hermanos damnificados del sur

Aumenta el caudal del río Tumbes tras lluvias en Ecuador, advierte Senamhi

Aumenta el caudal del río Tumbes tras lluvias en Ecuador, advierte Senamhi

Tacna: Así luce el centro poblado de Mirave tras la caída de huaicos

Tacna: Así luce el centro poblado de Mirave tras la caída de huaicos

En 48 horas se restablecerá tránsito en la Panamericana Sur, tras huaico

En 48 horas se restablecerá tránsito en la Panamericana Sur, tras huaico

Vizcarra: estructura que reemplazará a puente Montalvo estará lista en un mes

Vizcarra: estructura que reemplazará a puente Montalvo estará lista en un mes

Huaicos en el sur: Así se ve desde el aire la magnitud de los daños causados

Huaicos en el sur: Así se ve desde el aire la magnitud de los daños causados

Declaran en emergencia zonas del sur, norte y 32 distritos de Lima ante riesgo de huaicos

Declaran en emergencia zonas del sur, norte y 32 distritos de Lima ante riesgo de huaicos
Te puede interesar:
  • Enfen: Clima favorece cultivos de arroz y mango en el norte y olivo en el sur

    Economía

    Enfen: Clima favorece cultivos de arroz y mango en el norte y olivo en el sur

  • Enfen declara como 'no activo' al fenómeno El Niño ante condiciones en temperatura del mar

    Perú

    Enfen declara como 'no activo' al fenómeno El Niño ante condiciones en temperatura del mar

  • El Niño puede amargar cosecha en cinturón cafetero de Brasil

    Mundo

    El Niño puede amargar cosecha en cinturón cafetero de Brasil

  • MTC invertirá S/ 33.3 millones en trabajos de infraestructura vial en La Libertad

    Economía

    MTC invertirá S/ 33.3 millones en trabajos de infraestructura vial en La Libertad

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos: el proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave en el Congreso

Estados Unidos: el proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave en el Congreso

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Minsa pondrá a disposición de pacientes medicinas a base de cannabis