Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Editorial: Editorial:Herida pero no muerta | GESTIÓN
Suscríbete

Editorial

Editorial

Editorial:Herida pero no muerta

Editorial de Gestión. "Los venezolanos parecen dispuestos a todo para tratar de acabar con la dictadura que viven”.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Redacción Gestión
Actualizado el 25/01/2019 07:11 a.m.

DICTADURA. Cuando casi toda la región esperaba que lo sucedido el miércoles en Venezuela fuera el inicio del fin, el apoyo de la cúpula militar a Nicolás Maduro complica los esfuerzos de la oposición venezolana para lograr acabar con la dictadura, avanzar a una etapa de transición y convocar a nuevas elecciones generales libres, que es la propuesta de Juan Guaidó, quien juró como presidente interino de su país, amparado por la Constitución y por el apoyo mayoritario de la población.

Si bien los gestos internacionales no son determinantes, sí son importantes. Ahí radica el valor de los países que han apostado por reconocer a Guaidó como presidente legítimo. Lamentablemente, son pocas las naciones que lo han hecho; hasta el momento, apenas 23 (16 de América). Mientras que siete países de la región han preferido apoyar a Maduro. La Unión Europea, con algunas excepciones, ha preferido el reconocimiento al dictador.

El Perú ha reconocido a Guaidó, pero la izquierda, como siempre, perdió la oportunidad de demostrar que la democracia y la lucha contra la corrupción son valores más importantes que las tendencias políticas. Frente Amplio y Nuevo Perú han preferido utilizar las trilladas frases de “imperialismo” o “guion ideológico” olvidando, primero, la grave situación de pobreza que enfrentan los venezolanos y, segundo, que el propio Gobierno de Maduro desconoció los resultados de las elecciones para elegir una nueva Asamblea Nacional solo porque no consiguió la mayoría.

Los venezolanos parecen dispuestos a todo para tratar de acabar con la dictadura que viven, y tienen claro que cualquier solución pasa ineludiblemente por que Maduro no continúe en el poder. Pero lo cierto es que, aun consiguiéndolo, la situación de Venezuela, sobre todo a nivel económico, seguirá complicada. La inflación diaria es, en promedio, de 3% y la producción petrolera hoy está apenas por encima de un millón de barriles diarios, cuando unos años atrás alcanzaba los 2.4 millones de barriles por día. Estabilizar la economía será una tarea titánica.

Un dato que no debe pasar inadvertido es que una parte importante de la oposición venezolana es de centroizquierda, ninguna de sus propuestas está a favor de privatizar los recursos naturales o reducir la inversión social. Por eso, atender las demandas de una población que se apoya mucho en las ayudas del Estado podría ser más que complicado. Los próximos días serán claves para saber hasta qué punto se ha debilitado Maduro para poner fin a la dictadura.

Tags Relacionados:

Venezuela

Nicolás Maduro

editorial de Gestión

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Claves para desarrollar el talento

Claves para desarrollar el talento

La segunda ola de la pandemia se ensaña con los menores de 40 años en Brasil

La segunda ola de la pandemia se ensaña con los menores de 40 años en Brasil

López Aliaga asegura que no apoyará la candidatura de Pedro Castillo

López Aliaga asegura que no apoyará la candidatura de Pedro Castillo

Lula está libre para disputar las elecciones y ya es favorito para el 2022

Lula está libre para disputar las elecciones y ya es favorito para el 2022

Organizadores de Tokio 2020 descartan cancelar los Juegos

Organizadores de Tokio 2020 descartan cancelar los Juegos

Mamani: “Martín Vizcarra es una persona peligrosa que seguirá haciendo daño al país si ejerce el poder”

Mamani: “Martín Vizcarra es una persona peligrosa que seguirá haciendo daño al país si ejerce el poder”

VEA TAMBIÉN

Arte Express compra siete edificios de Rimac Seguros por US$ 25 millones

Víctor Melgarejo
Arte Express compra siete edificios de Rimac Seguros por US$ 25 millones

Arte Express a un paso de cerrar la compra de 25 edificios en Cercado de Lima

Víctor Melgarejo
Arte Express a un paso de cerrar la compra de 25 edificios en Cercado de Lima

Centro histórico: Arte Express y sus planes de compra de nuevos edificios en Cercado de Lima

Víctor Melgarejo
Centro histórico: Arte Express y sus planes de compra de nuevos edificios en Cercado de Lima

Arte Express inicia en julio la construcción de la tercera torre del hotel Crillón

Redacción Gestión
Arte Express inicia en julio la construcción de la tercera torre del hotel Crillón

Arte Express a punto de cerrar compra de segundo edificio en Plaza Dos de Mayo

Redacción Gestión
Arte Express a punto de cerrar compra de segundo edificio en Plaza Dos de Mayo

Así se reconstruyen las casonas que albergarán a Plaza Vea y oficinas en el Centro de Lima

Redacción Gestión
Así se reconstruyen las casonas que albergarán a Plaza Vea y oficinas en el Centro de Lima

Edificio Giacoletti: El otrora rey de los edificios en Lima es víctima del fuego, ¿se podrá recuperar?

Redacción Gestión
Edificio Giacoletti: El otrora rey de los edificios en Lima es víctima del fuego, ¿se podrá recuperar?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya viene el rebote

Ya viene el rebote

Cruzando los dedos

Cruzando los dedos

No habrá de dónde

No habrá de dónde

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...