Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Editorial: Editorial de Gestión | Nuevos desafíos | Empleo | MTPE | MEF | Economí | GESTIÓN
Suscríbete

Editorial

Editorial

Nuevos desafíos

Editorial de Gestión. Habrá un mayor dominio de las tecnologías de la información por parte de los trabajadores.

Editorial de Gestión. Habrá un mayor dominio de las tecnologías de la información por parte de los trabajadores.   (Foto: iStock)
Editorial de Gestión. Habrá un mayor dominio de las tecnologías de la información por parte de los trabajadores. (Foto: iStock)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/02/2021 06:30 a.m.

TRANSFORMACIÓN LABORAL. La pandemia está acelerando cambios en las relaciones laborales, no solo en las economías avanzadas sino también en las emergentes, como la peruana, donde el predominio de la informalidad podría constituir un desafío enorme para la modernización del empleo. Uno de los principales cambios es el trabajo remoto, en especial en las ocupaciones de oficina, aunque también se observarán transformaciones en logística gracias al incremento del comercio electrónico, todo lo cual implicará un mayor dominio de las tecnologías de la información de parte de los trabajadores.

Un estudio de la consultora Mercer sobre las tendencias laborales a nivel global indica que en el caso de las empresas encuestadas en el Perú, el 38% considera necesario reestructurar y trabajar en el futuro de su capital humano. El 40% dice que un incentivo para la transformación es el pago por habilidades y el 35% sostiene que la capacitación es una prioridad, tanto para repotenciar sus habilidades (“upskilling”) como para adquirir nuevas (“reskilling”). También se mencionan acciones para flexibilizar horarios y empoderar a los empleados en la toma de decisiones.

Sin embargo, en un país donde el 75.2% del empleo es informal, según datos del INEI a setiembre, habría que preguntarse si los cambios solo ocurrirán en el sector formal o si la transformación de las relaciones laborales también se manifestará en el otro lado, que da trabajo a tres de cada cuatro peruanos. Lo que sí es probable que ocurra es la pérdida de peso laboral en actividades vinculadas al turismo –por lo menos en el mediano plazo–, como restaurantes e, indirectamente, el sector agropecuario no exportador. Ello generaría un exceso de oferta de trabajadores poco calificados.

El aumento del e-commerce podría absorber parte de ese exceso, pues se hará necesario contratar un número creciente de operarios en almacenes y transporte, aunque ello requerirá que se invierta en el desarrollo de habilidades logísticas con fuerte incidencia en el manejo de herramientas informáticas. Otro cambio provocado por la pandemia será la mayor bioseguridad en el trabajo, aspecto que anteriormente era casi exclusivo de las procesadoras de agroexportaciones, pero que se ha extendido a otras actividades donde tampoco es posible el trabajo remoto, como manufactura.

Volviendo al teletrabajo (en organizaciones formales), se requiere una legislación que se adapte a los cambios. El reto será conciliar entre los requerimientos para trabajar en casa y las necesidades del empleador.

Tags Relacionados:

editorial de Gestión

empleo

e-commerce

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amanecer sin cuarentena

Amanecer sin cuarentena

Sin respaldo

Sin respaldo

Desgano electoral

Desgano electoral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...