Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Editorial: Editorial de Gestión | Con dinero, pero ineficientes  | MEF | Coronavi | GESTIÓN
Suscríbete

Editorial

Editorial

Con dinero, pero ineficientes

Editorial de Gestión. Ello resulta especialmente preocupante en salud, pues se dejaron de devengar S/ 869.6 millones para combatir el COVID-19.

Editorial de Gestión. Ello resulta especialmente preocupante en salud, pues se dejaron de devengar S/ 869.6 millones para combatir el COVID-19.  (Foto: GEC)
Editorial de Gestión. Ello resulta especialmente preocupante en salud, pues se dejaron de devengar S/ 869.6 millones para combatir el COVID-19. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/01/2021 07:58 a.m.

DÉFICIT FISCAL. El COVID-19 obligó al Gobierno de Martín Vizcarra a reformular el Presupuesto Público del año pasado y a suspender la regla fiscal que establecía los niveles de déficit fiscal para el 2020 y 2021 (que debía ser 2% y 1.8% del PBI, respectivamente). Ello debido a que la crisis sanitaria y económica iba a comprometer un aumento del gasto público y provocar una reducción de la recaudación. En setiembre, el BCR proyectó que el “nuevo” déficit fiscal para el 2020 sería 9.2% del PBI.

Sin embargo, en diciembre revisó esa proyección: 8.6% del PBI, es decir, el año pasado cerró con un déficit fiscal menor al que se esperaba. Pero esa aparente muestra de eficiencia fiscal fue todo lo contrario, pues se debió principalmente a que el sector público gastó menos de lo que tenía presupuestado; el otro factor, menos relevante, fue la menor caída de los ingresos corrientes. Ello resulta especialmente preocupante (y vergonzoso) en el aspecto sanitario, pues se dejaron de devengar S/ 869.6 millones en recursos para combatir el covid-19 (13.1% de lo presupuestado).

Este “ahorro” contrasta con los pedidos que con lastimosa frecuencia hacían los profesionales de la salud, que decidieron permanecer en la primera línea de atención a pesar de que afrontaban escasez de todo, desde equipos de protección personal y oxígeno, hasta camas y fármacos para tratar la enfermedad. Eso sin olvidar a quienes no recibieron las bonificaciones que les correspondían y otros cuyos contratos no habrían sido renovados a pesar de que el virus nunca dejó de atacar. El peor desempeño correspondió al Gobierno nacional, que dejó de gastar S/ 681.6 millones, seguido de los gobiernos regionales.

Para este año, el BCR también proyecta un déficit fiscal menor del que esperaba en setiembre (4.4% del PBI en lugar de 5.1% del PBI). Esta revisión se basa en una mayor recaudación, impulsada por la recuperación de la economía que la autoridad monetaria calcula para este año. El BCR precisa que esta proyección no incluye el gasto, por alrededor de S/ 16,000 millones, que originaría la ley que dispone la “devolución” de aportes a la ONP, cuya determinación de constitucionalidad está en manos del Tribunal Constitucional.

Hay otros dos factores de riesgo. Primero, la magnitud de la segunda ola de contagios, que afectaría la reactivación económica, sobre todo si se declaran cuarentenas y, con ello, la recaudación y el gasto. Segundo, la política económica que adoptará el nuevo Gobierno y su estrategia para combatir el covid-19 (si es que tendrá una).


Tags Relacionados:

editorial de Gestión

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Gestionando la equidad: Trabajemos juntos por un país más equitativo

Gestionando la equidad: Trabajemos juntos por un país más equitativo

premium
Algunas lecciones de la crisis laboral en el sector agrario

Algunas lecciones de la crisis laboral en el sector agrario

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Aumentan atenciones en peluquerías pero ticket de venta sigue bajo

Aumentan atenciones en peluquerías pero ticket de venta sigue bajo

premium
Educacion virtual y trabajo remoto aceleran ventas de laptops en retail este verano

Educacion virtual y trabajo remoto aceleran ventas de laptops en retail este verano

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuidando el bolsillo

Cuidando el bolsillo

Anverso y reverso

Anverso y reverso

Cuidado con la desconfianza

Cuidado con la desconfianza

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...