TLC con India: Perú espera avances en marzo y junio para próximo cierre de negociaciones
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, dijo además que tienen conversaciones para asegurar el vínculo con el Reino Unido.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, dijo además que tienen conversaciones para asegurar el vínculo con el Reino Unido.
Si bien el Minerals Council of Australia respalda la postura del comité permanente sobre tratados del Parlamento australiano de ratificar cuanto antes el acuerdo, por otro lado el Australian Fair Trade & Investment Network apoya un pedido de revisar el TLC para evitar duplicidad con el TPP11.
El Comité Conjunto Permanente sobre Tratados abordará las “continuas preocupaciones sobre la creciente complejidad creada por la cantidad de acuerdos comerciales, particularmente los múltiples acuerdos con el mismo socio”.
A raíz del próximo TLC entre Perú y Australia, el número de compañías australianas que han solicitado información sobre cómo iniciar o ampliar sus exportaciones al país se ha triplicado en el último año.
La parlamentaria australiana Nola Marino dijo que el TLC Perú-Australia aportará “una serie de beneficios B2B y muchos servicios para compañías de ambos países”.
La delegación de cuatro legisladores se reunirá con empresarios nacionales y extranjeros, entidades del Gobierno peruano y miembros de la Liga de Amistad Parlamentaria Perú–Australia.
Andrew Jory , jefe negociador de Australia para el TLC con Perú, brinda detalles sobre los beneficios del futuro acuerdo bilateral, que "optimiza" el proceso de visas para empresarios y aborda el tema de las pymes como prioridad en la agenda comercial.
Casi la totalidad de envíos peruanos arribarán a Australia libre de arancel cuando el acuerdo entre en vigencia este año, entre ellos productos agrícolas (paltas y arándanos), textiles (artículos de algodón y alpaca) y pesqueros (truchas y anchovetas).
El acuerdo, firmado el lunes por el ministro Ferreyros y su homólogo australiano Steve Ciobo, aún debe ser ratificado por ambos países.
"Estoy seguro que este tratado brindará grandes oportunidades para nuestros exportadores de bienes y de servicios", dijo el ministro Ferreyros.
"Productos de los sectores textil, marino, industrial y agropecuario ingresarán a Australia sin arancel y de forma inmediata", acotó el viceministro Edgar Vásquez.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo proyecta que la firma definitiva ocurra en diciembre o inicios de enero, para que el acuerdo entre en vigencia en los primeros meses de 2018.
Los envíos totales a Australia sumaron US$ 175,8 millones entre enero y setiembre del 2017; mientras que en los últimos cinco años, estos han registrado un crecimiento interanual de 30%.
FOTOS | Perú y Australia han completado las negociaciones de un tratado de libre comercio con la firma del acuerdo en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico que se celebra en Vietnam. Aquí las imágenes de la ceremonia.
“La ecuación es simple: más comercio significa más exportaciones, más exportaciones significa más empleos, mejores salarios y mejores ingresos”, dijo el primer ministro australiano antes de firmar el acuerdo.
Según el gremio exportador aún no se han aprovechado los sectores de agroindustria, minería metalmecánica, entre otros. Algunos de los productos con potencial son el alambre de cobre refinado, preparaciones para la alimentación de los animales, paltas y artículos de joyería.
Estos productos tienen en conjunto un comercio potencial de US$ 830 millones resaltando productos del sector agropecuario y pesquero.
Hasta el 7 de julio, la ciudad de Lima será escenario de las conversaciones entre los delegados de ambos países, quienes formarán 15 mesas de negociación.
En conferencia de prensa en Canberra, el ministro Eduardo Ferreyros y su homólogo australiano Steven Ciobo coincidieron en la posibilidad de alcanzar el acuerdo para finales de este año.