Perú es el segundo mercado en ventas para Falabella y Ripley
Los retailers chilenos buscan ventaja en cada m2. Pulso reseña que la estrategia de estas empresas ha sido financiar compras multitiendas para luego posicionarse como bancos.

Los retailers chilenos buscan ventaja en cada m2. Pulso reseña que la estrategia de estas empresas ha sido financiar compras multitiendas para luego posicionarse como bancos.
El holding chileno estimó que para ese año tendrán 13 o 14 tiendas en nuestro país, lo que implicaría una inversión de US$ 100 millones. El gerente de Paris se mostró “feliz con la evolución del negocio” en el Perú.
En el Perú se comercializan modelos de la marca japonesa desde S/. 399 hasta modelos de diseñador, como la línea Astron, que alcanzan los S/.10,500 por ejemplar, según dijo Ricardo Núñez, representante de Seiko en Perú.
Mega Plaza invierte US$ 20 millones en la construcción de Plaza Conquistadores. El espacio estará integrado por 46 marcas en una primera etapa.
Percy Vigil, gerente general de MegaPlaza, explicó que junto al nuevo bulevar y la tienda Paris, este es el primer ‘upgrade’ de infraestructura de los próximos dos años. Otras 80 tiendas que dejaron de operar volverán a hacerlo en noviembre.
La marca llegó al país hace casi 13 años. Hoy, con un panorama distinto, acaba de inaugurar su tercera tienda de 127 m2 en el Jockey Plaza y proyecta abrir dos más en el siguiente año y medio.
Esta cifra se alcanzaría entre las tres principales cadenas: Ripley, Saga Falabella y Oechsle. Están invirtiendo en aumentar el número de tiendas y serían favorecidas por el aumento del consumo privado y de los créditos de consumo durante este año.
El centro de la ciudad recibe alrededor de un millón de visitantes, lo que le otorga un gran valor a la zona. Existen más de 140 inmuebles con potencial comercial solo en las calles Camaná, Moquegua, Tacna y Conde Superunda.
Los trabajadores de los terminales aéreos franceses están preocupados de que los planes de la Unión Europea de “un cielo único europeo” pueda afectar sus condiciones laborales.
En el barrio parisino La Défense, alrededor de las 6 p.m. (11 a.m. hora peruana), un individuo que se dio a la fuga atacó a un militar en la garganta con una cuchilla. Francois Hollande dijo que hay considerar “todas las hipótesis”.
Mucho del desarrollo de este sector comercial chileno se trajo a Perú desde su nacimiento, pero el ingreso de la minorista replanteará la actual propuesta a los consumidores, aseguró el gerente general de MegaPlaza.
Unas 1,500 personas fueron evacuadas del área alrededor de las 7:30 p.m. en la capital francesa. La alerta provino de una llamada telefónica anónima, dijeron fuentes policiales al diario Le Parisien.
La empresa chilena invirtió US$ 7 millones en la construcción de la tienda por departamento de 6 mil metros cuadrados. El local se ubica en el centro comercial Arequipa Center.
Al 2015, la firma tendrá 23 tiendas en el país. También ingresará a las multitiendas Paris. Este año espera facturar US$ 20 millones.
Antes llegará Saga Falabella, exactamente en abril, para aprovechar la campaña del Día de la Madre, anunció Édgar Callo, gerente de Centros Comerciales e Inmobiliaria de Corporación EW.
La multitienda del conglomerado chileno se inaugurará en setiembre en el mall Parque Lambramani de Arequipa.
La empresa, considera una de las pioneras de los videojuegos, adoptó la decisión para protegerse de sus acreedores debido a que su crédito con BlueBay vence el 31 de marzo y por “tensiones de recursos en efectivo”.
La firma estadounidense adquirió un sitio de una hectárea en el proyecto Kings Cross Central, uno de los mayores planes de regeneración de la capital británica.
En primera ronda se declara desierta plaza para Ginebra. Washington y Bogotá son las OCEX con mayor cantidad de postulantes que siguen en carrera. Este viernes se conoce nueva eliminatoria.
En su viaje a Francia, el mandatario se reunió con representantes de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico. Acompañado del ministro Luis Miguel Castilla señaló que busca promover mejoras en educación, salud y desarrollo de infraestructura.
Estaría ubicada en mall Parque Lambramani. En abril abre local en Lima . Su estrategia es contar en el país con siete locales el próximo año y con 15 al año 2015.
Percy Vigil, gerente general de MegaPlaza, sostiene que en el oriente del país tienen cinco proyectos de “mall”. Unimarc entraría como tal a competir en supermercados en el 2013.
La automotriz estima un aumento en la venta de vehículos e ingresos para el grupo este año.
Están abocadas a moda, calzado, joyería y comida. Obras de nueva ampliación del centro comercial arrancarán en el 2013 y esperan completar la segunda etapa de ese proyecto en el primer semestre del 2014.
El ranking de CNN Internacional apunta a la capital peruana en el puesto seis de los diez lugares que ofrecen menos facilidades para el turista. Por el contrario, Santiago de Chile es una de las ciudades más “amadas”.