¿Está de acuerdo con que se sigan fusionando los programas sociales?
En entrevista con Gestión, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, reveló que, dada su relevancia, continuarán con la fusión de los programas sociales.

En entrevista con Gestión, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, reveló que, dada su relevancia, continuarán con la fusión de los programas sociales.
El primer ministro, César Villanueva, adelantó que todos los peajes que tengan que ver con la circulación pública y especialmente en los ejes importantes que ayuden a fluir a nivel nacional se van a revisar.
En entrevista exclusiva con Gestión, el ministro de Economía, David Tuesta, reveló que se modificará el sistema tributario de las mypes.
La pobreza se incrementó en un punto porcentual con respecto al 2016 y mostró un alza, después de tener una tendencia a la baja de 2007 a 2016.
El presidente Martín Vizcarra dijo que el crecimiento económico del Perú no solo depende de la flexibilización laboral.
El ministro de Trabajo señaló que se publicará una norma para que el Estado solo contrate con empresas formales.
A raíz del destape de los alquileres que el OSCE y Qali Warma pagaban en zonas caras, un viejo proyecto que busca centralizar los ministerios cobra relevancia.
La bancada fujimorista propuso en la comisión de Educación la creación del Ministerio del Deporte, iniciativa que fue aprobada por mayoría en un predictamen.
El BCP indicó esta semana que se puede acceder a financiamiento vehicular con ingresos desde S/ 1,500, mientras que edad requerida baja a 19 años.
La SBS ha advertido el riesgo de que desde el Congreso se incentive la jubilación a los 55 años en las AFP. Cada vez más afiliados, aún en edad de generar ingresos, se acogen a la jubilación anticipada.
El nuevo titular del ministerio de Agricultura, Gustavo Mostajo, indicó que una salida será establecer un sistema de información oportuno para que productores tomen mejores decisiones.
El nuevo titular del Ministerio de la Producción (Produce), Daniel Córdova, señaló ante la comisión de la Producción que se enfocará en buscar la formalización de las micro y pequeñas empresas (mypes) en el sector industrial y pesca artesanal.
El economista y presidente del Instituto del Futuro, Carlos Anderson , destacó la necesidad de masificar las start ups en un que crear nuevos puestos de trabajo a futuro ante los avances tecnológicos y desafíos de la revolución industrial.
Gunter Pauli, autor e impulsor de la Economía Azul, resalta el poder del hidrógeno como complemento ideal para las ya tradicionales energías solar y eólica. Además se deber hacer es cambiar el modelo de ingresos y ofrecer productos requeridos por el consumidor final.
El ministro de la Producción, Daniel Córdova aseguró que el gabinete Villanueva comparte una "visión económica mucho más micro y mucho más promotora"
El titular del MEF,David Tuesta sostiene que en la parte de política impositiva se irá por aquello que contribuya a la eficiencia en el crecimiento.
Compartir
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) estimó que, después de cuatro años en rojo, el sector industrial comenzaría a crecer en 2018.
El vocero de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, negó que su bancada haya “blindado” a la legisladora Yesenia Ponce, al votar en contra de investigarla en la Comisión de Ética por supuestamente haber pagado para obtener un certificado de estudios falso.
La tarde de ayer juramentó el nuevo Gabinete a cargo de César Villanueva ante el presidente de la República, Martín Vizcarra.
La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República aprobó por unanimidad la insistencia de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República (CGR) y del Sistema Nacional de Control.
La salud, la seguridad ciudadana y la educación serán para el presidente de la República, Martín Vizcarra , los pilares de su gestión, según sostuvo durante su primer mensaje a la Nación.
Según el economista Waldo Mendoza, encuentra que la situación para Vizcarra se presenta mejor que hace unas semanas, pero que hay retos que deberá enfrentar para sacar adelante la economía.
El actual presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que habrá ‘un gabinete ministerial completamente nuevo’ en los próximos días y algunos nombres ya se vienen voceando para ocupar algunas carteras.
A menos de un día para que Martín Vizcarra asuma la Presidencia de la República, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, la Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento en el que afirma que "el país demanda la conformación de un gobierno amplio y plural".
Martín Vizcarra deberá asumir en las próximas horas la Presidencia de la República, luego de que Pedro Pablo Kuczynski (PPK) renunciara al cargo, tras la difusión de un conjunto de videos referidos a votos en contra la vacancia.