Loreto: Dictan prisión preventiva para presidente regional Iván Vasquez
Magistrada Erika Iberico dictó 18 meses de prisión preventiva a la autoridad regional, investigada por el presunto delito de colusión agravada.

Magistrada Erika Iberico dictó 18 meses de prisión preventiva a la autoridad regional, investigada por el presunto delito de colusión agravada.
La autoridad electoral pidió información a la ANR sobre 44,990 candidatos que ostentan grados y títulos en su Hoja de Vida.
Suman más de S/. 171 millones destinados a distintas actividades, desde la organización del Dakar Series Desafío Inca hasta proyectos de prevención contra desastres.
Elecciones 2014. El 50% de las listas presentadas esta vez, por ejemplo, pertenece a movimientos regionales. Es decir, agrupaciones que se forman, en su mayoría, con el único fin de impulsar candidaturas para luego diluirse hasta las siguientes elecciones.
El organismo viene trabajando en la elaboración de los objetivos estratégicos de cada sector de la mano con los propios ministerios.
Según el MEF, el Gobierno nacional aumentó sus niveles de ejecución en proyectos de infraestructura. No obstante, en las regiones se observa una caída del 2% .
Asociación de AFP retomará esta semana las conversaciones con el MEF para tratar el proceso de reconciliación de la deuda del sector público por no realizar aportes.
El expresidente de la República afirmó que en el Perú hay sectores que “confunden el remedio con la enfermedad” y buscan el regreso al centralismo.
Las presuntas irregularidades habrían acontecido durante los años 2007 y 2008. Estos casos han sido puestos en conocimiento del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial de Loreto.
Entre sus funciones estará recomendar acciones para fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos regionales en materia de evaluación de instrumentos de gestión ambiental, así supervisión y fiscalización ambiental de las actividades mineras.
Según el organismo supervisor, las obras programadas por un valor de S/. 35.6 millones en los gobiernos regionales de Lambayeque y Pasco aún no tienen buena pro.
El ministro de Economía y Finanzas afirmó que si después de los 30 días del congelamiento de las cuentas no se soluciona el problema de la entidad, se creará una unidad ejecutora transitoria y especial.
Según la OEFA, la mayoría de las entidades de fiscalización ambiental no ejecuta supervisiones a las personas naturales o jurídicas sujetas a formalización, y a las actividades de minería ilegal.
Una evaluación de ese organismo, revela que todas esas instancias de gobierno han desaprobado en su función de fiscalizar a la pequeña minería, a la artesanal y a la ilegal.
La fuerte reducción en la producción de oro ilegal, y una caída en el gasto de los gobiernos regionales eran factores que no se esperaban, al menos no en la magnitud en que se están dando.
El Gobierno publicó una ley donde regula las transferencias de las gestiones de las municipalidades y gobiernos regionales. Las gestiones salientes deberán conformar una comisión para transparentar el cambio.
Monto servirá para financiar asignaciones temporales de profesores de acuerdo al tipo y ubicación de colegios, así como para aquellos que laboran en el VRAEM.
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
La región de Ayacucho resaltó por su mayor participación relativa en el presupuesto, pero Junín tuvo el mayor incremento presupuestal de 121% frente a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
Los gobiernos locales acumulan un total de S/. 3,853 millones en inversión pública ejecutada, seguido del gobierno nacional con S/. 3,078 millones, según reporte del MEF.
El contralor Fuad Khoury indicó que la medida se pidió para municipios distritales de Ancash y del VRAE con serios problemas de corrupción.
El presidente Ollanta Humala advirtió que se vienen más cuentas ‘congeladas’, pero el MEF afirmó que solo puede hacerlo a pedido de la Contraloría de la República, el Ministerio de Justicia o el Ministerio del Interior.
Alonso Navarro, presidente de la región Ica, dijo que al Ejecutivo debe reflexionar sobre “el peligro” de paralizar obras de desarrollo y de infraestructura en el interior, en su intento de “ponerle dientes a las regiones”.
Hoy 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche y los productores nacionales hacen pública su preocupación, ya que en el 2013 se registró un pequeño aumento de 1.3% y las regiones productoras están reduciendo sus niveles de elaboración de este producto.
El presidente señaló que, a pedido de la Contraloría, se han congelado cuentas del gobierno regional de Tumbes y Áncash. Negó una vez más cualquier vinculación política con César Álvarez.