FMI: La unión bancaria debe ser la prioridad máxima de la zona euro
Christine Lagarde considera que los gobiernos del bloque deben mantener un “razonable” ritmo de consolidación presupuestaria para evitar dificultades en el crecimiento.

Christine Lagarde considera que los gobiernos del bloque deben mantener un “razonable” ritmo de consolidación presupuestaria para evitar dificultades en el crecimiento.
Sondeo además revela que un 63% de los ciudadanos de ese país considera negativo el manejo realizado por su gobierno de la crisis.
La directora gerente del FMI expresó su preocupación ante la crisis europea y el abismo fiscal en EE.UU. Además, instó a llevar la deuda griega a una senda sostenible “lo más pronto posible”.
La canciller de Alemania y la jefa del FMI emitieron un pronunciamiento conjunto luego de sostener conversaciones en Berlín.
Medidas previstas. Revisar el avance en un plazo de seis meses, desplegar un programa de compra de bonos y resolver el abismo fiscal, son los principales puntos de la agenda.
Perú destacó frente a sus competidores para ser anfitrión de este evento económico internacional, que este año se lleva a cabo en Tokio, desde el 9 al 14 de octubre.
Su directora, Christine Lagarde, sostuvo que “se deben tener en cuenta las circunstancias”.Grecia enfrenta dificultades para reducir su deuda y España se acerca a la petición de rescate.
La jefa del Fondo Monetario Internacional indicó que lo imperativo para nuestra región “es mantener los amortiguadores y asegurarse de tener suficiente margen fiscal para actuar en caso de que las cosas empeoren”.
La jefa de la entidad indicó que su organismo puede apoyar al Gobierno español de diversas formas, entre ellas “jugando un papel en la financiación”.
La jefa del FMI consideró que las pruebas de resistencia mostraron que los fondos que necesita España eran menores que la ayuda prometida a ese país por sus socios europeos.
La presidenta de ese país respondió así a la jefa del FMI, Christine Lagarde, y dijo que su nación “no es un cuadro de fútbol” para que le saquen tarjeta roja por no mejorar sus estadísticas económicas.
El metal rojo para entrega en diciembre bajó a 3.7315 dólares por libra en Estados Unidos, tras oscilar entre 3.7155 y 3.78 dólares.
El mayor factor que pesa sobre la economía mundial es la incertidumbre de los inversores sobre si las autoridades de los países avanzados cumplirán sus promesas, indicó la jefa de la entidad. En julio el organismo redujo su proyección de crecimiento a un 3.9% para el 2013.
La directora del FMI exhortó a los países del viejo continente a que lleven a cabo rápidamente sus decisiones. También le solicitó a EE.UU. y a Japón poner en marcha sus planes fiscales de mediano plazo para anclar las expectativas.
La jefa del FMI, sin embargo, consideró que las autoridades griegas podrían hacer más para arreglar los problemas de su país.
El organismo rebajará algunas previsiones económicas ante el panorama actual de las principales economías desarrolladas y emergentes, señaló su directora gerente.
Christine Lagarde afirmó que el programa de compra de activos del BCE es mucho más selectivo y puede ser usado en una forma más sensata por la zona euro.
Se trata del cuarto país de la zona euro en recurrir al Fondo Monetario Internacional por un fondo de rescate.
Christine Lagarde, jefa del Fondo, dijo que la figura debe ser capaz de emitir deuda para toda la zona del euro, con el fin de ayudar al bloque a salir de la crisis económica.
Los integrantes del Fondo Monetario Internacional tienen hasta octubre para confirmar los cambios, los cuales le darían mayor voz a las economías emergentes.
La jefa del FMI considera que la Unión Europea requiere una buena estrategia para la estabilidad y el crecimiento.
La jefa del FMI consideró que la salida de Atenas de la zona euro “sería extremadamente cara y dura”, y no solo para los griegos.
Christine Lagarde estimó que de producirse ese hecho habría consecuencias sobre el crecimiento de la zona euro.
La directora del organismo afirmó que la crisis de deuda europea es el principal riesgo global.