Produce reduce a US$ 65 la tasa por derecho de pesca para atuneras del extranjero
Cambio busca fomentar la participación e inversión privada en la industria del recurso atún.

Cambio busca fomentar la participación e inversión privada en la industria del recurso atún.
El titular de la Producción explicó que no hay evidencia de que se ponga en riesgo la temporada de pesca de anchoveta prevista entre abril y mayo.
Según el Produce, el sector Manufactura crecerá 2.5% el 2017, cifra con la que se revertirá la caída registrada los tres últimos años.
Bruno Giuffra, titular del Produce explicó que se busca interconectar a las municipalidades para que autorización de licencias de funcionamiento sea más sencillo.
Luego de seis meses de continua caída, las cifras empiezan a revertirse para la manufactura no primaria. Por su parte, la manufactura primaria registró un incremento del 22.9%.
“Hemos tomado la iniciativa de crear una Oficina de Prevención y Lucha Contra la Corrupción”, anunció el ministro Giuffra.
Bruno Giuffra, titular de la Producción, anunció que en dos semanas su cartera tendrá lista la reglamentación de la norma que permite la constitución de una empresa en 24 horas y a bajo costo. ¿De qué trata esta legislación?
El titular de la Producción reconoció que uno de los principales tareas pendientes es la difusión de las normas emitidas, como parte de las facultades delegadas, respecto a la simplificación administrativa. ¿Qué se hará para cambiar la percepción de la población?
Bruno Giuffra, titular del sector, proyectó que este año el aporte de la pesca al PBI será cercano al 1.5%, que será resultado tanto del desarrollo de la manufactura como de la extracción de anchoveta. ¿Cómo se logrará esta meta?
Es la principal novedad del decreto supremo que aprueba el nuevo Reglamento de Organización y Funciones del Produce.
De otro lado, el Ministerio de la Producción promocionará el sector acuícola, para lo cual en marzo se realizará un roadshow en Lima en el que participarán empresarios peruanos e israelís.
El ministro Bruno Giuffra sostuvo que esta cifra representa un buen augurio para este año en el sector pesquero.
Ente gremial consideró que decisión de ministro Bruno Giuffra es la correcta y solicitó al Estado que se promueva nuevamente, las compras estatales de anchoveta en los ministerios, gobiernos regionales y municipales.
El Produce estimó el número de empresas que podrían crearse con esta medida. Conócelo en la nota.
Con ello se marca un cambio de política respecto al anterior Gobierno, pues el exministro Piero Ghezzi tenía previsto implementar un incremento en el derecho de pesca de la anchoveta.
El gran nivel de pesca reportada genera el interés para instalar fábricas de conservas en la zona sur del país, informó el ministro de la Producción, Bruno Giuffra.
El atún desembarcado será procesado por la empresa conservera Las Américas
El ministro Bruno Giuffra anunció que el Consejo de Ministros aprobó el decreto legislativo que permitirá constituir una empresa en 24 horas y con costos muy bajos.
Con nueva estructura de Cofide se busca ampliar el crédito de las micro y pequeñas empresas.
Actualmente existen distorsiones muy graves en la pesca, generadas por las medidas cautelares y acciones de amparo, pero que espera que se corrijan con la reglamentación.
Nuevo esquema busca frenar la afectación a la industria de confecciones y textiles del país.
Diferentes gremios del sector pesquero solicitaban un paquete promotor para la acuicultura, en el que se buscaba incentivo tributario en la reducción del 50% al Impuesto a la Renta.
Una gran paradoja que pasa en el sector pesquero por un tema tributario. Actualmente todo llega como producto de Ecuador.
Casi 20 personas trabajando a tiempo completo en coordinaciones interministeriales para levantar todas esas trabas.
Los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) serán un modelo de franquicia para privados.