Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: La visita de Kim a China complica el escenario para la cumbre con Trum | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

La visita de Kim a China complica el escenario para la cumbre con Trump

La histórica visita a China del líder norcoreano fue recibida con optimismo por parte de Trump, quien interpretó la reunión en Pekín como una señal de que Kim "hará lo correcto" en el camino a la desnuclearización.

Kim China
Kim China
Agencia EFE
Actualizado el 01/04/2018 06:30 p.m.

La reunión de esta semana entre los líderes de China, Xi Jinping, y Corea del Norte, Kim Jong-un, ha complicado los cálculos de Washington respecto a la cumbre que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere mantener con el dictador norcoreano, según varios expertos.

La histórica visita a China del líder norcoreano, que supuso su primer viaje al exterior desde que llegó al poder en 2011, fue recibida con optimismo por parte de Trump, quien interpretó la reunión en Pekín como una señal de que Kim "hará lo correcto" en el camino a la desnuclearización.

"Estamos avanzando muy bien con Corea del Norte", aseguró Trump en un discurso el jueves en Ohio.

Pero quienes siguen de cerca la relación entre Washington y las dos Coreas no ven tan claro que el acercamiento de Kim a Xi vaya a repercutir necesariamente en una mejora de las condiciones para la cumbre entre Trump y el líder norcoreano.

La relación entre Kim y Xi nunca había sido especialmente buena, y, según algunos analistas, esa tensión entre Pekín y Pyongyang podría haber dado ventaja a Trump a la hora de conseguir sus objetivos en una cumbre con el líder norcoreano.

"Para Kim Jong-un, este viaje puede haber sido una política de seguro, para garantizar que, incluso si fracasan las conversaciones en la cumbre con Estados Unidos, Corea del Norte todavía podría apoyarse en su relación con China", escribieron dos expertos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), Victor Cha y Sue Mi Terry, en la página web de esa institución.

"Esta reunión, y el tono del comunicado chino al respecto, mejora mucho el margen de maniobra de Kim Jong-un en las conversaciones (con Trump). Demuestra que Kim tiene un amigo en Pekín", dijo, por su parte, Adam Mount, experto en Corea del Norte y defensa en la Federación de Científicos Estadounidenses, a la cadena CNN.

Además, el acercamiento se produce en un momento en el que Trump ha hecho sonar los tambores de guerra comercial con China al anunciar fuertes aranceles y restricciones a la inversión china en Estados Unidos, y eso podría reducir las perspectivas de un frente común entre Pekín, Washington y Seúl en sus negociaciones con Pyongyang.

"Estados Unidos siempre intenta separar los temas económicos de los políticos, pero China no hace eso. Ellos mezclan sus herramientas de presión económicas con las políticas", dijo a Efe una experta en Corea del Norte en el CSIS, Lisa Collins.

"La amenaza de guerra comercial de Estados Unidos a China hace definitivamente más difícil que China coopere con ellos en la presión a Corea del Norte, sobre todo en lo relativo al alivio de sanciones", agregó Collins.

Sin embargo, esa analista cree que, por ahora, el hecho de que Kim haya viajado a China "aumenta las posibilidades" de que la cumbre entre Trump y el líder norcoreano pueda producirse.

"Gracias a eso tenemos una confirmación secundaria de que Kim quiere reunirse con Trump, algo que hasta ahora solo habíamos escuchado a través de los surcoreanos", recordó.

Entre sus reuniones con Xi y Trump, el líder norcoreano tiene programada una cumbre el 27 de abril con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y hay rumores sobre su intención de visitar Rusia, lo que revela un intento de sacar al régimen de su aislamiento.

La Casa Blanca se ha mostrado "cautelosamente optimista" de que habrá una cumbre entre Kim y Trump, pero no ha querido confirmar la fecha adelantada por el Gobierno surcoreano, que aseguró que la cita tendría lugar antes de finales de mayo.

Esa prudencia puede estar relacionada con la falta de certezas sobre lo que Corea del Norte quiere exigir a cambio de su compromiso de desnuclearización, dado que, en pasadas negociaciones, han pedido desde alivio de sanciones hasta ayuda económica, pasando por la retirada de las tropas estadounidenses de la península coreana.

A ese contexto se suma la próxima llegada como asesor de seguridad nacional de Trump de John Bolton, un diplomático de línea dura que ha abogado por lanzar un ataque preventivo contra Corea del Norte, y cuyo consejo podría apartar al volátil presidente estadounidense del camino de la diplomacia.

"Yo diría que la probabilidad de que haya una cumbre exitosa (entre Trump y Kim) es del 30 %. Es muy probable que Kim imponga condiciones previas muy duras, a las que Washington nunca se plegará", afirmó a Efe el director de estudios de defensa en el conservador Centro para el Interés Nacional, Harry Kazianis. 

Tags Relacionados:

China

EE.UU.

Corea del Norte

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Biden: El restaurador

Biden: El restaurador

premium
Baterías que cargan en 5 minutos: el impulso que necesitan los autos eléctricos

Baterías que cargan en 5 minutos: el impulso que necesitan los autos eléctricos

premium
The Economist: Cómo Inditex está remodelando su manera de hacer negocios

The Economist: Cómo Inditex está remodelando su manera de hacer negocios

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de enero?

“Más de 7,700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

“Más de 7,700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

VEA TAMBIÉN

China impondrá nuevos aranceles a carne y fruta de EE.UU.

China impondrá nuevos aranceles a carne y fruta de EE.UU.

Perú avanza entre proveedores de confecciones a EE.UU.

Perú avanza entre proveedores de confecciones a EE.UU.

Economistas calculan repercusiones de amenaza de Trump a China

Economistas calculan repercusiones de amenaza de Trump a China

Mineras no pueden simplemente innovar para elevar productividad

Mineras no pueden simplemente innovar para elevar productividad

Gracias a Amazon, almacenes valen ahora más que las oficinas

Gracias a Amazon, almacenes valen ahora más que las oficinas

The Economist: Ciudadanos corporativos de algún lugar

The Economist: Ciudadanos corporativos de algún lugar

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Donald Trump suspende la deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

Donald Trump suspende la deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

Trump iniciará su vida de expresidente con una pregunta en el aire: ¿2024?

Trump iniciará su vida de expresidente con una pregunta en el aire: ¿2024?

Las 17 frases más pronunciadas por Trump durante su presidencia en EE.UU.

Las 17 frases más pronunciadas por Trump durante su presidencia en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...