Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Venezuela, un gigante del petróleo con reservas infrautilizadas | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Venezuela, un gigante del petróleo con reservas infrautilizadas

Venezueladispone de 17.9% reservas probadas de petróleo en el mundo, por delante de Arabia Saudita (15.7%), Canadá (10%) e Irán (9.3%), según cifras del grupo petrolero británico BP.

Agencia AFP
Actualizado el 27/01/2019 04:16 a.m.

Venezuela, con las mayores reservas de petróleo en el mundo, ha visto cómo su producción de crudo caía desde hace 30 años. Los desórdenes políticos y un eventual cambio de régimen podrían tener efectos en todo el mundo.

El país dispone de 17.9% reservas probadas de petróleo en el mundo, por delante de Arabia Saudita (15.7%), Canadá (10%) e Irán (9.3%), según cifras del grupo petrolero británico BP.

"Venezuela, de la que se estima que tiene 303,200 millones de barriles de reservas, supera a Arabia Saudita, pero gran parte de su petróleo es muy pesado, lo que hace que cueste mucho extraer", señala la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Su producción se ha hundido, cayendo a su nivel más bajo en 30 años.

Mientras que en los años 1990 el país extraía más de 3 millones de barriles por día (mbd), en el 2018 produjo 1,339 mbd, según los datos de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que es miembro.

Esto representa una reducción importante respecto a los 1.911 mbd que se produjeron en el 2017, afirma la OPEP, basándose en fuentes indirectas, más fiables que las estadísticas nacionales.

Poca inversión
El sector se ha visto afectado por la poca inversión de la compañía nacional Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA). A finales de setiembre del 2018, solo había 25 pozos activos, frente a los cerca de 70 a principios del 2016, según la Agencia de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés).

"La industria petrolera está perturbada, la compañía nacional está dirigida por une ejército de responsables gubernamentales y el personal calificado es difícil de encontrar", señala Tamas Varga, analista de PVM.

"Las empresas extranjeras se niegan a comprometerse en proyectos debido a los pagos atrasados", añade.

Las compañías occidentales hablan a menudo de las dificultades con las que se encuentran al trabajar en el país. "La situación allí no es fácil. Honestamente, estos dos o tres últimos años, mi prioridad fue la seguridad de nuestro personal", admitió Patrick Pouyanné, presidente de la petrolera francesa Total.

También habló del "difícil acceso al agua, a la electricidad" en el país.

A corto y largo plazo
La situación podría traducirse en un alza de los precios del petróleo a corto plazo y luego una caída a largo plazo en caso de cambio de régimen, según los observadores.

El ilegítimo presidente venezolano Nicolás Maduro contó el jueves con el apoyo del ejército para contrarrestar el respaldo internacional al presidente del Parlamento Juan Guaidó, quien se proclamó la víspera presidente interino y fue reconocido inmediatamente por Estados Unidos y sus aliados en la región.

Según los expertos, esta crisis tendrá primero como consecuencia la subida de los precios del petróleo.

"Toda perturbación en la oferta del petróleo venezolano se resentirá en el mercado, especialmente para los refinadores estadounidenses del golfo de México que dependen de este crudo más pesado", apuntan los analistas del ING.

Las sanciones estadounidenses contra el régimen de Maduro, siguiendo el modelo iraní, o importantes altercados podrían afectar al suministro. Sin embargo, "un cambio de régimen en Venezuela tendría como efecto debilitar los precios a medio y largo plazo", estiman en cambio analistas de Commerzbank.

Los expertos consideran que un cambio a la cabeza del país se traduciría probablemente en una normalización progresiva de la producción nacional, con el regreso de las inversiones en el sector. Esto alimentaría un poco más el mercado mundial en oro negro.

"Irak es un buen ejemplo de cómo la apertura de un país a la inversión puede influenciar la producción de petróleo: esta dobló a 4.5 mbd en estos 10 últimos años", recuerda Commerzbank.

Tags Relacionados:

petróleo

Venezuela

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Grupo Casino, demandado en Francia por deforestación en la Amazonía

Grupo Casino, demandado en Francia por deforestación en la Amazonía

Evans de la Fed “optimista” sobre recuperación, no ve necesidad de ajustar alivio cuantitativo

Evans de la Fed “optimista” sobre recuperación, no ve necesidad de ajustar alivio cuantitativo

SBS prevé salida de hasta S/ 69,000 millones del sistema de AFP por proyectos del Congreso

SBS prevé salida de hasta S/ 69,000 millones del sistema de AFP por proyectos del Congreso

OPS anuncia que Perú debería recibir vacunas de Covax Facility la próxima semana

OPS anuncia que Perú debería recibir vacunas de Covax Facility la próxima semana

Lava Jato: incluyen a 16 empresas en proceso y eventualmente podrían pagar reparación civil

Lava Jato: incluyen a 16 empresas en proceso y eventualmente podrían pagar reparación civil

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre acuerdos en Consejo de Ministros

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre acuerdos en Consejo de Ministros

VEA TAMBIÉN

Perspectivas de cambio impulsan los bonos de Venezuela a máximos desde el 2017

Agencia Reuters
Perspectivas de cambio impulsan los bonos de Venezuela a máximos desde el 2017

¿Se debe reducir las regalías para impulsar el sector petrolero?

Redacción Gestión
¿Se debe reducir las regalías para impulsar el sector petrolero?

MEM mantiene como prioridad usar gas de Camisea en su proceso de masificación

Mía Ríos
MEM mantiene como prioridad usar gas de Camisea en su proceso de masificación

MEM y Perupetro alistan propuesta pararedistribución del canon a favor de comunidades

Mía Ríos
MEM y Perupetro alistan propuesta pararedistribución del canon a favor de comunidades

Empresas petroleras del Perú reducirán el impacto de sus residuos peligrosos

Redacción Gestión
Empresas petroleras del Perú reducirán el impacto de sus residuos peligrosos

Venezuela ostenta los mejores bonos del mundo, Maduro vulnerable

Agencia Bloomberg
Venezuela ostenta los mejores bonos del mundo, Maduro vulnerable

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evans de la Fed “optimista” sobre recuperación, no ve necesidad de ajustar alivio cuantitativo

Evans de la Fed “optimista” sobre recuperación, no ve necesidad de ajustar alivio cuantitativo

EE.UU. descubre complot para asaltar de nuevo el Capitolio

EE.UU. descubre complot para asaltar de nuevo el Capitolio

Reino Unido prolonga ayudas por pandemia e inicia alza de impuestos

Reino Unido prolonga ayudas por pandemia e inicia alza de impuestos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...