Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Vacunas | Extranjeros en Chile, residentes o no, pueden vacunarse cont | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Extranjeros en Chile, residentes o no, pueden vacunarse contra el COVID-19

Para el proceso de vacunación, deben presentar su documento de identificación que puede ser pasaporte, documento provisorio o cédula identidad, señala el Gobierno de ese país.

Durante el primer trimestre de este año, Chile espera vacunar alrededor de 5 millones de personas. (Foto: Referencial/REUTERS)
Durante el primer trimestre de este año, Chile espera vacunar alrededor de 5 millones de personas. (Foto: Referencial/REUTERS)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 05/02/2021 09:26 a.m.

Todos los extranjeros que se encuentren en Chile, independiente si son o no residentes, o si solo están de paso en este país, pueden vacunarse contra el COVID-19.

Así lo establece el Gobierno de ese país, en el marco de su campaña Plan de Vacunación COVID-19 - #YoMeVacuno.

Los extranjeros pueden vacunarse siguiendo las fechas del Calendario de Vacunación disponibles en www.gob.cl/yomevacuno.

En dicho portal, las personas deben identificar la región en la que se encuentran en Chile y ubicar los locales de vacunación disponibles.

Para el proceso de vacunación, deben presentar su documento de identificación que puede ser pasaporte, documento provisorio o cédula identidad. Vacunarse es voluntario y gratuito en ese país.

De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud de Chile y su proceso de Vacunación Masiva, a la fecha un total de 384,996 personas han sido vacunadas contra el coronavirus.

El proceso de vacunación elaborado por el Ministerio de Salud se realizará de manera gradual y progresiva, de acuerdo a la cantidad de dosis que vayan llegando al país.

Durante el primer trimestre de este año, se espera vacunar alrededor de 5 millones de personas y alcanzar el 80% de la población, es decir, unas 15 millones de personas aproximadamente, a fines del primer semestre de 2021.

Tags Relacionados:

Chile

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de abril?

Rafael López Aliaga anuncia su postulación para ser alcalde de Lima

Rafael López Aliaga anuncia su postulación para ser alcalde de Lima

Keiko Fujimori: “La indiferencia del Estado es lo que ha llevado a Castillo a tener ese respaldo”

Keiko Fujimori: “La indiferencia del Estado es lo que ha llevado a Castillo a tener ese respaldo”

Rafael López Aliaga anuncia que votará por Keiko Fujimori en la segunda vuelta

Rafael López Aliaga anuncia que votará por Keiko Fujimori en la segunda vuelta

Pedro Castillo cambia de discurso: “si no hay libertad de prensa cometeríamos el gran error”

Pedro Castillo cambia de discurso: “si no hay libertad de prensa cometeríamos el gran error”

IPSOS: Pedro Castillo lidera las preferencias con 42% seguido Keiko Fujimori con 31%

IPSOS: Pedro Castillo lidera las preferencias con 42% seguido Keiko Fujimori con 31%

ÚLTIMAS NOTICIAS

EE.UU.: vacunación con Johnson & Johnson debe retomarse próximamente, aseguró Fauci

EE.UU.: vacunación con Johnson & Johnson debe retomarse próximamente, aseguró Fauci

Francia financia proyecto para proteger millones de hectáreas en la Amazonía

Francia financia proyecto para proteger millones de hectáreas en la Amazonía

Rusia y EE.UU., enfrentados de nuevo y sin visos de mejora

Rusia y EE.UU., enfrentados de nuevo y sin visos de mejora

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...