Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Vacuna contra COVID | Moderna solicita autorización para su vacuna con | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Moderna solicita autorización para su vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos y Europa

La compañía presentará lo que se denomina en Estados Unidos una solicitud de autorización de emergencia a la FDA, que se espera convoque a su comité asesor sobre vacunas el 17 de diciembre.

Moderna detalló que la eficacia observada de su vacuna fue uniforme según la edad, el género y la etnia. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic).
Moderna detalló que la eficacia observada de su vacuna fue uniforme según la edad, el género y la etnia. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic).
Agencia AFP
Actualizado el 30/11/2020 08:39 a.m.

La compañía farmacéutica estadounidense Moderna anunció que presentará hoy solicitudes de autorización de emergencia para su vacuna contra el COVID-19 en Estados Unidos y en Europa, luego de que resultados completos confirmaran una alta eficacia de la misma (94.1%).

Dos semanas después de haber anunciado una eficacia de 94.5% sobre la base de resultados preliminares, Moderna reportó que de 196 participantes en su ensayo clínico que se infectaron con COVID-19, 185 pertenecían al grupo placebo y 11 al grupo vacunado, con una eficacia calculada de 94.1%.

Esto significa que las personas vacunadas vieron reducido su riesgo de contraer COVID-19 en un 94% en comparación con las personas que no fueron vacunadas, una eficacia similar a la de la vacuna de Pfizer/BioNTech (95%).

Ninguna forma grave de la enfermedad se registró en el grupo vacunado, contra 30 en el grupo placebo.

Moderna informó que no se observaron nuevos efectos secundarios graves en los voluntarios vacunados, pero no dijo explícitamente si se observaron inicialmente efectos secundarios graves. El 16 de noviembre, la compañía anunció que la vacuna era “generalmente bien tolerada” y no había suscitado “preocupaciones de seguridad importantes”.

Las reacciones más frecuentes no fueron graves, como dolor alrededor del lugar de la inyección en el brazo, fatiga, rigidez muscular o dolor de cabeza.

Un participante del ensayo clínico murió, pero estaba en el grupo de placebo.

Moderna detalló que la eficacia observada de su vacuna fue uniforme según la edad, el género y la etnia.

“Este análisis positivo preliminar confirma la capacidad de nuestra vacuna para prevenir el covid-19 con una eficiencia del 94,1% y, significativamente, la capacidad para prevenir la forma grave de covid-19”, dijo Stéphane Bancel, el director ejecutivo de Moderna.

La compañía presentará lo que se denomina en Estados Unidos una solicitud de autorización de emergencia a la Agencia de Medicamentos (FDA), que se espera convoque a su comité asesor sobre vacunas el 17 de diciembre. Esto podría permitir, en caso de luz verde, una distribución en los días siguientes.

Moderna también presentará este lunes una solicitud de uso condicional a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

La vacuna Pfizer/BioNTech ya está siendo evaluada por la FDA y podría autorizarse poco después del 10 de diciembre.


Tags Relacionados:

Moderna

Coronavirus

COVID-19

FDA

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

premium
Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

premium
Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...