Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: UE debe hablar “con una sola voz” sobre vacuna de AstraZeneca | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

UE debe hablar “con una sola voz” sobre vacuna de AstraZeneca

“La experiencia con AstraZeneca muestra que nuestro sistema de vigilancia farmacológica funciona. Pero es esencial que sigamos un abordaje coordinado. Debemos hablar con una sola voz en la UE para mejorar la confianza en las vacunaciones”, expresó Kyriakides en Twitter.

La vacuna de AstraZeneca concentró las atenciones de la jornada después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntó que la relación entre ese fármaco y casos de una forma rara de coágulos es "plausible pero sin confirmar". (Foto: Ina FASSBENDER / AFP).
La vacuna de AstraZeneca concentró las atenciones de la jornada después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntó que la relación entre ese fármaco y casos de una forma rara de coágulos es "plausible pero sin confirmar". (Foto: Ina FASSBENDER / AFP).
Agencia AFP
Actualizado el 07/04/2021 01:03 p.m.

La comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, llamó este miércoles a los países del bloque a hablar “con una sola voz” sobre el uso de la vacuna anticovid desarrollada por AstraZeneca, objeto de una profunda controversia por su posible relación con coágulos.

“La experiencia con AstraZeneca muestra que nuestro sistema de vigilancia farmacológica funciona. Pero es esencial que sigamos un abordaje coordinado. Debemos hablar con una sola voz en la UE para mejorar la confianza en las vacunaciones”, expresó Kyriakides en Twitter.

La vacuna de AstraZeneca concentró las atenciones de la jornada después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntó que la relación entre ese fármaco y casos de una forma rara de coágulos es “plausible pero sin confirmar”.

“Se necesitan estudios especializados para entender completamente la relación potencial entre la vacunación y posibles factores de riesgo”, subrayaron, en un comunicado, los especialistas de la OMS en el ámbito de las vacunas.

Los expertos insistieron en que esos fenómenos “pese a ser preocupantes, son muy raros”. Más de 200 millones de personas han recibido ya la vacuna de AstraZeneca.

Poco después de ese anuncio, las autoridades sanitarias de Bélgica anunciaron su decisión de reservar esas vacunas a personas mayores de 55 años.

La suspensión del uso de la vacuna a personas con entre 18 y 55 años se apoya “en reciente consejo científico”, anunció el ministerio belga de salud pública en un comunicado, para añadir que a esa franja poblacional serán ofrecidas vacunas de BioNTech/Pfizer o Moderna.

Tags Relacionados:

AstraZeneca

Unión Europea

Stella Kyriakides

Pfizer

Moderna

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Datos preocupantes que tu smartphone sabe sobre ti

Datos preocupantes que tu smartphone sabe sobre ti

Los CDC abren uso de vacunas COVID-19 desde 16 años en adelante en EE.UU.

Los CDC abren uso de vacunas COVID-19 desde 16 años en adelante en EE.UU.

Sindicato presenta objeciones a resultados de elecciones de Amazon, alega amenazas de despidos

Sindicato presenta objeciones a resultados de elecciones de Amazon, alega amenazas de despidos

Vacuna cubana Soberana 02 se probará en 24,000 personas en Irán

Vacuna cubana Soberana 02 se probará en 24,000 personas en Irán

Sky Airline alcanza el 17% de la cuota de mercado en dos años de operaciones en Perú

Sky Airline alcanza el 17% de la cuota de mercado en dos años de operaciones en Perú

Suecia: cientos de vacunas contra el coronavirus terminan en la basura por rechazo a AstraZeneca

Suecia: cientos de vacunas contra el coronavirus terminan en la basura por rechazo a AstraZeneca

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los CDC abren uso de vacunas COVID-19 desde 16 años en adelante en EE.UU.

Los CDC abren uso de vacunas COVID-19 desde 16 años en adelante en EE.UU.

Vacuna cubana Soberana 02 se probará en 24,000 personas en Irán

Vacuna cubana Soberana 02 se probará en 24,000 personas en Irán

Suecia: cientos de vacunas contra el coronavirus terminan en la basura por rechazo a AstraZeneca

Suecia: cientos de vacunas contra el coronavirus terminan en la basura por rechazo a AstraZeneca

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...