(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

En las condiciones actuales, la temperatura mundial se elevará ya en los años 2040 en 1.5ºC, el primero de los techos fijados por el Acuerdo de París, salvo si se actúa de forma urgente, según un borrador del grupo de expertos de la ONU.

"Existe un fuerte riesgo de que (...) la Tierra se caliente más de 1.5ºC respecto a los niveles preindustriales", advierte este proyecto de informe, del que la AFP obtuvo una copia.

"Al nivel de calentamiento actual, la temperatura global media alcanzaría +1.5ºC de aquí a los años 2040".

Este informe fue encargado al Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, tras la adopción del Acuerdo de París en 2015, y será presentado en el segundo semestre de 2018.

El IPCC indicó a la AFP que el texto todavía puede modificarse.

En el Acuerdo de París, los Estados se comprometieron a limitar el cambio climático "bien por debajo de 2ºC" y a "continuar los esfuerzos para limitar el alza a 1,5ºC".

Actualmente, la temperatura ya se ha elevado de 1ºC.

La "única" manera de permanecer en 1,5ºC es "acelerar la puesta en marcha de acciones rápidas, profundas y multisectoriales", según el documento de trabajo del IPCC.

Entre otras medidas, cita reducir "fuertemente" la demanda de energía por habitante, desarrollar las energías renovables - que deben convertirse en la fuente dominante de energía primaria a partir de 2050-, y acabar "rápidamente" con el carbón.

Este documento recuerda que entre +1.5°C y +2°C hay una gran diferencia: intensidad de los ciclones, sequías, fuentes de agua... Pero en 1,5ºC, también habría consecuencias como el deshielo de los casquetes glaciares, causante de la elevación del nivel del mar.

Para permanecer por debajo de 1,5% se debería igualmente extraer CO2 de la atmosfera, en particular con los bosques, recuerda el borrador. También habría que luchar contra otros gases, como el metano.

Agencia EFE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.