Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor interval | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

La tasa de protección para 1,394 participantes que recibieron dosis de CoronaVac o placebo con tres semanas de diferencia fue de casi el 70%, dijo un portavoz de Sinovac.

Sao Paulo Governor Joao Doria shows to members of the media a package of the CoronaVac vaccine as containers carrying doses of it are unloaded from a cargo plane that arrived from China at Guarulhos International Airport in Guarulhos, near Sao Paulo, Brazil, on November 19, 2020. - Brazil received this Thursday the first lot with 120,000 doses of the CoronaVac vaccine, developed by the Chinese laboratory Sinovac Biotech. (Photo by NELSON ALMEIDA / AFP)
Sao Paulo Governor Joao Doria shows to members of the media a package of the CoronaVac vaccine as containers carrying doses of it are unloaded from a cargo plane that arrived from China at Guarulhos International Airport in Guarulhos, near Sao Paulo, Brazil, on November 19, 2020. - Brazil received this Thursday the first lot with 120,000 doses of the CoronaVac vaccine, developed by the Chinese laboratory Sinovac Biotech. (Photo by NELSON ALMEIDA / AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 18/01/2021 12:09 p.m.

La china Sinovac Biotech dijo el lunes que un ensayo clínico en Brasil mostró que su vacuna contra el COVID-19 era casi 20 puntos porcentuales más efectiva en un pequeño subgrupo de pacientes que recibieron sus dos dosis con más tiempo de separación.

La tasa de protección para 1,394 participantes que recibieron dosis de CoronaVac o placebo con tres semanas de diferencia fue de casi el 70%, dijo un portavoz de Sinovac.

Investigadores brasileños anunciaron la semana pasada que la eficacia general de la vacuna era del 50.4% según los resultados de más de 9,000 voluntarios, la mayoría de los cuales recibieron dosis con 14 días de diferencia, como se describe en el protocolo del ensayo.

El portavoz dijo que un pequeño número de participantes recibió su segunda inyección más tarde debido a varias razones, sin dar más detalles.

El intervalo de dosificación para las vacunas COVID-19 se ha convertido en un tema candente de debate entre científicos, reguladores y gobiernos.

Los reguladores del Reino Unido han dicho que una vacuna COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford es más eficaz cuando hay una brecha entre dosis más larga de lo previsto inicialmente.

Reino Unido también ha decidido permitir una brecha más larga entre las dosis de una vacuna COVID-19 de Pfizer y BioNTech, aunque las compañías dicen que solo tienen datos de eficacia para un período más corto entre inyecciones.

El portavoz de Sinovac advirtió que la solidez de los datos del subgrupo era más débil que el resultado del 50%, que se basa en los datos combinados de quienes recibieron dosis con dos o tres semanas de diferencia.

Si bien los investigadores de Sinovac habían dicho que los ensayos en etapa temprana mostraron que un intervalo de cuatro semanas indujo una respuesta de anticuerpos más fuerte que dos semanas, esta es la primera vez que la compañía ha publicado datos de eficacia de un ensayo de fase III con patrones de dosificación que difieren de su protocolo de ensayo.

Sinovac aún no ha publicado los resultados globales de sus ensayos de fase III, pero su vacuna COVID-19 ha sido aprobada para uso de emergencia en varios países, incluidos Brasil, Indonesia y Turquía.

Tags Relacionados:

Sinovac

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 7 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 7 de marzo?

Comisión Especial COVID-19 cita a investigadores de ensayo clínico de vacuna de Sinopharm

Comisión Especial COVID-19 cita a investigadores de ensayo clínico de vacuna de Sinopharm

Prórroga tributaria 2021

Prórroga tributaria 2021

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biden considera un “paso gigante” aprobación d plan de estímulo contra el COVID-19 en EE.UU.

Biden considera un “paso gigante” aprobación d plan de estímulo contra el COVID-19 en EE.UU.

Maduro recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 | VIDEO

Maduro recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 | VIDEO

EE.UU.: Senado presenta proyecto de ley que destinaría US$ 1.9 millones para frenar el desempleo

EE.UU.: Senado presenta proyecto de ley que destinaría US$ 1.9 millones para frenar el desempleo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...