Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: ¿Qué sigue al Brexit? Dos precipicios y una cumbre: Cronograma | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

¿Qué sigue al Brexit? Dos precipicios y una cumbre: Cronograma

Si Theresa May logra cruzar un precipicio el 29 de marzo, según lo esperado, otro se avecina tres meses después.

Brexit
Brexit
Agencia Bloomberg
Actualizado el 20/03/2019 04:12 a.m.

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, aún lucha por conseguir su acuerdo para el Brexit en el Parlamento a pocos días del plazo para que el país abandone la Unión Europea. Si May logra cruzar un precipicio el 29 de marzo, según lo esperado, otro se avecina tres meses después.

Aquí están las fechas clave:
21 y 22 de marzo: Cumbre de la UE. Se espera que los líderes ofrezcan al Reino Unido una extensión a la membresía del bloque. Sin embargo, la prórroga no se concretará en la cumbre, lo que le dará a May la oportunidad de someter su acuerdo a una votación más, siempre y cuando el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, lo permita.

25 de marzo: May prometió tiempo al Parlamento este día para debatir sobre las opciones del Brexit.

Entre el 25 y el 29 de marzo: En algún momento de esta semana, May podría volver a presentar su acuerdo al Parlamento, la opción que probablemente ofrecerá es una prórroga prolongada o su acuerdo. ¿Será suficiente para atraer a los que están a favor del Brexit? Si el acuerdo fracasa, la UE concluirá el retraso.

29 de marzo: Día del Brexit. Sin embargo, mientras no se produzca una salida sin acuerdo por accidente, el resultado más probable es que nada cambie.

12 de abril: El Reino Unido debe anunciar las elecciones al Parlamento Europeo y la legislación debe estar en vigor para entonces. Si no se les llama y no hay señales de progreso hacia un acuerdo, aparece otro borde del precipicio. Los mercados se volverán irregulares.

18 de abril: Disolución del Parlamento de la UE. No podría ratificar el acuerdo del brexit antes del 2 de julio.

Entre el 23 y el 26 de mayo: Elecciones al Parlamento Europeo.

1 de julio: Si el Reino Unido no ha celebrado elecciones parlamentarias, y no logra un acuerdo, será expulsado del bloque al limbo legal (según un proyecto de plan).

2 de julio: Comienza la primera sesión del nuevo período del Parlamento Europeo.

Tags Relacionados:

Reino Unido

Brexit

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Factoring cayó 4.35% en el último año: movió S/ 12,966 millones

Factoring cayó 4.35% en el último año: movió S/ 12,966 millones

AstraZeneca cree que se pondrá al día con entregas a UE en segundo trimestre

AstraZeneca cree que se pondrá al día con entregas a UE en segundo trimestre

Yellen respalda nueva asignación de derechos del FMI para ayudar a países pobres

Yellen respalda nueva asignación de derechos del FMI para ayudar a países pobres

Keiko Fujimori: “Mano dura no es dictadura, lo que ofrezco es una ‘demodura’”

Keiko Fujimori: “Mano dura no es dictadura, lo que ofrezco es una ‘demodura’”

Exportaciones peruanas iniciaron el año en rojo al caer 13.17% en enero

Exportaciones peruanas iniciaron el año en rojo al caer 13.17% en enero

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

VEA TAMBIÉN

Theresa May solicitará a la Unión Europea un retraso para el Brexit

Agencia Reuters
Theresa May solicitará a la Unión Europea un retraso para el Brexit

Nuevo obstáculo al acuerdo del Brexit de Theresa May

Agencia AFP
Nuevo obstáculo al acuerdo del Brexit de Theresa May

May mira a DUP norirlandés para apoyos a su pacto del Brexit

Agencia AP
May mira a DUP norirlandés para apoyos a su pacto del Brexit

¿Será aplazado el Brexit?

Agencia AFP
¿Será aplazado el Brexit?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Yellen respalda nueva asignación de derechos del FMI para ayudar a países pobres

Yellen respalda nueva asignación de derechos del FMI para ayudar a países pobres

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...