Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Reino Unido: ¿Quién podría suceder a Theresa May? | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Reino Unido: ¿Quién podría suceder a Theresa May?

FOTOS | Ante la parálisis en la que está sumido el proceso para ratificar el acuerdo del Brexit, en los últimos días ha aumentado la presiónpara que Theresa May establezca una fecha concreta para su renuncia.

  • Ante la parálisis en la que está sumido el proceso para ratificar el acuerdo del "Brexit", en los últimos días ha aumentado la presión para que Theresa May establezca una fecha concreta para su renuncia. (Reuters)
    1/9

    Ante la parálisis en la que está sumido el proceso para ratificar el acuerdo del "Brexit", en los últimos días ha aumentado la presión para que Theresa May establezca una fecha concreta para su renuncia. (Reuters)

  • Boris Johnson: El ex ministro de Asuntos Exteriores es uno de los nombres que con más fuerza suena para suceder a la "premier". Se trata de uno de los políticos con más fama del Reino Unido. (EFE)
    2/9

    Boris Johnson: El ex ministro de Asuntos Exteriores es uno de los nombres que con más fuerza suena para suceder a la "premier". Se trata de uno de los políticos con más fama del Reino Unido. (EFE)

  • Michael Gove: El ministro de Medioambiente se postula como otro de los candidatos a suceder a May. Su permanencia en el Gobierno le ha valido la antipatía de algunos de la ala más euroescéptica del partido. (AFP)
    3/9

    Michael Gove: El ministro de Medioambiente se postula como otro de los candidatos a suceder a May. Su permanencia en el Gobierno le ha valido la antipatía de algunos de la ala más euroescéptica del partido. (AFP)

  • Jeremy Hunt: El ministro de Asuntos Exteriores hizo campaña por la permanencia del país dentro de la UE. Su postura actual es la de cumplir con el resultado del referéndum de 2016 que dio la victoria al "Brexit". (Reuters)
    4/9

    Jeremy Hunt: El ministro de Asuntos Exteriores hizo campaña por la permanencia del país dentro de la UE. Su postura actual es la de cumplir con el resultado del referéndum de 2016 que dio la victoria al "Brexit". (Reuters)

  • Dominic Raab: Poco más de cuatro meses es lo que duró como titular del ministerio del "Brexit". Este conservador renunció por desacuerdos con el pacto preliminar del acuerdo consensuado entre Londres y Bruselas. (Reuters)
    5/9

    Dominic Raab: Poco más de cuatro meses es lo que duró como titular del ministerio del "Brexit". Este conservador renunció por desacuerdos con el pacto preliminar del acuerdo consensuado entre Londres y Bruselas. (Reuters)

  • Sajid Javid: Se convirtió en abril del año pasado en el primer británico de origen paquistaní en ser ministro del Interior del Reino Unido, puesto que sigue ocupando en la actualidad. (AFP)
    6/9

    Sajid Javid: Se convirtió en abril del año pasado en el primer británico de origen paquistaní en ser ministro del Interior del Reino Unido, puesto que sigue ocupando en la actualidad. (AFP)

  • Penny Mordaunt: Es la primera mujer en ocupar la titularidad en Defensa y es vista como una figura al alza dentro de las filas conservadoras. (Reuters)
    7/9

    Penny Mordaunt: Es la primera mujer en ocupar la titularidad en Defensa y es vista como una figura al alza dentro de las filas conservadoras. (Reuters)

  • Andrea Leadsom: Es la líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes y una política veterana en el Reino Unido que hizo campaña por la salida del país de la UE. (AFP)
    8/9

    Andrea Leadsom: Es la líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes y una política veterana en el Reino Unido que hizo campaña por la salida del país de la UE. (AFP)

  • Esther McVey: Otra de las dimisionarias del gabinete de May, que renunció a su puesto de ministra de Trabajo y Pensiones en noviembre del año pasado por desacuerdos en la gestión del "Brexit". (Reuters)
    9/9

    Esther McVey: Otra de las dimisionarias del gabinete de May, que renunció a su puesto de ministra de Trabajo y Pensiones en noviembre del año pasado por desacuerdos en la gestión del "Brexit". (Reuters)

Agencia EFE
Actualizado el 16/05/2019 10:59 a.m.

Fotos | Estos son algunos de los posibles candidatos a suceder a la todavía primera ministra del Reino Unido y líder conservadora, Theresa May.

Ante la parálisis en la que está sumido el proceso para ratificar el acuerdo del "Brexit", en los últimos días ha aumentado la presión en el Partido Conservador para que la jefa de Gobierno establezca una fecha concreta para su renuncia.

Boris Johnson
El ex ministro de Asuntos Exteriores es uno de los nombres que con más fuerza suena para suceder a la "premier". Se trata de uno de los políticos con más fama del Reino Unido, conocido por su firme faceta euroescéptica y por no morderse la lengua en sus intervenciones públicas.

Johnson fue además alcalde de Londres durante ocho años, antes de sumarse al gabinete de May, del que salió en julio del año pasado por desavenencias con la mandataria "tory" sobre la ruptura del Reino Unido con la Unión Europea (UE).

Michael Gove
El ministro de Medioambiente, también "brexiteer" -favorable a una salida dura del bloque comunitario-, se postula como otro de los candidatos a suceder a May, aunque su permanencia en el Gobierno le ha valido la antipatía de algunos de sus compañeros del ala más euroescéptica del partido.

Gove fue designado para el cargo que ahora ocupa en junio de 2017, después de que May perdiera la mayoría absoluta en el Parlamento en las elecciones generales celebradas ese mes.

Jeremy Hunt
El ministro de Asuntos Exteriores, que ocupó la cartera en sustitución de Johnson en julio del año pasado, hizo campaña por la permanencia del país dentro de la UE, pero su postura actual es la de cumplir con el resultado del referéndum de 2016 que dio la victoria al "Brexit".

Antes de convertirse en jefe de la diplomacia británica estuvo durante años al frente de los ministerios de Cultura y Sanidad.

Dominic Raab
Poco más de cuatro meses es lo que duró como titular del ministerio del "Brexit" Raab, que accedió a su cargo tras la salida de David Davis en julio de 2018.

Este conservador "brexiteer" renunció a la cartera por desacuerdos con el pacto preliminar del acuerdo consensuado entre Londres y Bruselas antes de que recibiera el visto bueno de los Veintisiete.

Sajid Javid
Javid se convirtió en abril del año pasado en el primer británico de origen paquistaní en ser ministro del Interior del Reino Unido, puesto que sigue ocupando en la actualidad.

El político, que apoyó la campaña por la permanencia en el referéndum de 2016, se ha mantenido fiel a la primera ministra en estos últimos meses de convulsión y podría erigirse como su sucesor natural, aunque muchos cuestionan si posee el carisma suficiente para ese puesto.

Penny Mordaunt
May nombró a la euroescéptica Mordaunt ministra de Defensa el pasado 1 de mayo tras destituir a Gavin Williamson por una filtración del Consejo de Seguridad Nacional.

La ministra se convirtió en la primera mujer en ocupar la titularidad en Defensa y es vista como una figura al alza dentro de las filas conservadoras, tras haber estado al frente de Cooperación Internacional y compaginar con Defensa el puesto de secretaria de Estado para Mujeres e Igualdad.

Andrea Leadsom
Es la líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes y una política veterana en el Reino Unido que hizo campaña por la salida del país de la Unión Europea y que decidió quedarse en el Gobierno para defender sus postulados.

Leadsom pudo haber ocupado el puesto de May cuando en julio de 2016 fue designada junto con la actual "premier" por el grupo parlamentario del Partido Conservador como las únicas candidatas para ser las futuras líderes de la formación y primera ministra, carrera en la que finalmente se le adelantó Theresa May.

Esther McVey
Otra de las dimisionarias del gabinete de May, que renunció a su puesto de ministra de Trabajo y Pensiones en noviembre del año pasado por desacuerdos en la gestión del "Brexit" podría ser la próxima líder conservadora.

McVey, firme defensora de una salida dura del club de los Veintisiete, decidió abandonar la Ejecutiva conservadora por considerar que el acuerdo preliminar del "Brexit" no honraba los resultados del referéndum de 2016.

Tags Relacionados:

Reino Unido

Brexit

Theresa May

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

VEA TAMBIÉN

Plantean plazo de 60 días para que Congreso levante inmunidad de legisladores

Redacción Gestión
Plantean plazo de 60 días para que Congreso levante inmunidad de legisladores

Salaverry: Bartra le aseguró que dictámenes de reforma política estarán listos el 19 de junio

Redacción Gestión
Salaverry: Bartra le aseguró que dictámenes de reforma política estarán listos el 19 de junio

Vicente Zeballos sobre denuncia de fiscal de la Nación contra Chávarry: "La avalamos"

Vicente Zeballos sobre denuncia de fiscal de la Nación contra Chávarry: "La avalamos"

Zoraida Ávalos presentó denuncia constitucional contra Pedro Chávarry ante el Congreso

Redacción Gestión
Zoraida Ávalos presentó denuncia constitucional contra Pedro Chávarry ante el Congreso

Poder Judicial ordena la detención preliminar de Pedro Pablo Kuczynski

Redacción Gestión
Poder Judicial ordena la detención preliminar de Pedro Pablo Kuczynski

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fraudes, listas VIP y robos en la vacunación son la nueva pandemia en América

Fraudes, listas VIP y robos en la vacunación son la nueva pandemia en América

Estados Unidos: ambiciones de Joe Biden chocan con la realidad del Senado

Estados Unidos: ambiciones de Joe Biden chocan con la realidad del Senado

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...