Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Pandemia obligó a casi 9 millones de británicos a endeudarse más | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Pandemia obligó a casi 9 millones de británicos a endeudarse más

“Los efectos desiguales del COVID me preocupan”, dijo el gobernador del Banco de Inglaterra. “Está claro para mí que tenemos que salir del COVID de una manera que aborde a todas las partes de la población”.

Cifras separadas de la ONS mostraron que la brecha entre ricos y pobres se estaba ampliando incluso antes de que ocurriera la pandemia.
Cifras separadas de la ONS mostraron que la brecha entre ricos y pobres se estaba ampliando incluso antes de que ocurriera la pandemia.
Agencia Bloomberg
Actualizado el 22/01/2021 02:28 a.m.

Casi 9 millones de personas en Gran Bretaña tuvieron que pedir más créditos a fines del año pasado para tratar de superar la crisis del COVID-19, según nuevas cifras que muestran una brecha cada vez mayor entre ricos y pobres.

Esta cifra representa aproximadamente una quinta parte de la población adulta del Reino Unido, que es de 47 millones de personas. Los hallazgos avivan un debate sobre cómo la Administración de Boris Johnson puede proteger mejor a segmentos de la población, como los jóvenes y aquellos con las remuneraciones más bajas, que han sido los más afectados durante la crisis.

El ministro de Hacienda, Rishi Sunak, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, han resaltado estas preocupaciones en las últimas semanas y han comenzado a hablar sobre medidas que podrían cerrar la brecha de desigualdad.

“Los efectos desiguales del COVID me preocupan”, dijo Bailey en un webinar el miércoles. “Está claro para mí que tenemos que salir del COVID de una manera que aborde a todas las partes de la población”.

Las personas menores de 30 años y aquellas con ingresos familiares de menos de 10,000 libras (US$ 13,700) tenían muchas más probabilidades de quedar en licencia que la población en general, dijo la Oficina de estadísticas nacionales (ONS, por sus siglas en inglés) el jueves. Los datos del Gobierno también mostraron que los trabajadores independientes eran más propensos a reportar reducción de horas e ingresos.

Los trabajadores independientes y las personas discapacitadas tenían más probabilidad de haber pedido un crédito de 1,000 libras o más. Mientras tanto, menos personas pudieron ahorrar para el próximo año.

Los hallazgos presionaron a Sunak a tomar medidas en su declaración de presupuesto anual, que será presentada el 3 de marzo. Ante un déficit que está en máximos en tiempos de paz, hay llamados para que los más acomodados apoyen la carga de futuros aumentos de impuestos.

Cifras separadas de la ONS mostraron que la brecha entre ricos y pobres se estaba ampliando incluso antes de que ocurriera la pandemia.

La desigualdad de ingresos, como la mide el coeficiente Gini, aumentó a 36.3% en el año financiero hasta marzo, su nivel más alto en una década. La relación de los ingresos del 1% más rico ha aumentado de 7% a 8.3% desde el 2011.

La renta mediana ajustada a la inflación del 20% más pobre de las personas cayó en 3.8% entre el 2017 y 2020. Mientras tanto, el 20% más rico tuvo un crecimiento constante en sus ingresos.

Tags Relacionados:

Reino Unido

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vacuna contra el COVID-19: más de 264,541 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 264,541 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Machu Pichu reabre sus puertas al turismo mañana, pero solo recibirá 897 visitantes por día

Machu Pichu reabre sus puertas al turismo mañana, pero solo recibirá 897 visitantes por día

premium
Cambio en cálculo de multas impuestas por Indecopi podría favorecer a los infractores

Cambio en cálculo de multas impuestas por Indecopi podría favorecer a los infractores

Antes de julio se darán facilidades para la compra de autos eléctricos

Antes de julio se darán facilidades para la compra de autos eléctricos

premium
Janelle Jones: de voluntaria en Perú a elegida de Biden para reflotar el empleo en EE.UU.

Janelle Jones: de voluntaria en Perú a elegida de Biden para reflotar el empleo en EE.UU.

premium
Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

ÚLTIMAS NOTICIAS

Janelle Jones: de voluntaria en Perú a elegida de Biden para reflotar el empleo en EE.UU.

Janelle Jones: de voluntaria en Perú a elegida de Biden para reflotar el empleo en EE.UU.

Venta de arte: muchos decoran sus paredes durante la pandemia del COVID-19

Venta de arte: muchos decoran sus paredes durante la pandemia del COVID-19

Claves de la supuesta protección a la guerrilla colombiana en Venezuela

Claves de la supuesta protección a la guerrilla colombiana en Venezuela

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...