Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Pandemia impone nuevas dificultades al avance por la igualdad de las m | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Pandemia impone nuevas dificultades al avance por la igualdad de las mujeres, según BM

“Las reformas para eliminar obstáculos hacia la inclusión económica de las mujeres fueron lentas y desiguales en muchas regiones” entre setiembre del 2019 y octubre del 2020, señaló el Banco Mundial.

El estudio del Banco Mundial muestra que desde el anterior, publicado en el 2019, hubo en general pocos cambios, ya que las mujeres tienen todavía de media tres cuartos de los derechos reconocidos a los hombres. (Photo by Eric BARADAT / AFP)
El estudio del Banco Mundial muestra que desde el anterior, publicado en el 2019, hubo en general pocos cambios, ya que las mujeres tienen todavía de media tres cuartos de los derechos reconocidos a los hombres. (Photo by Eric BARADAT / AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 23/02/2021 05:42 p.m.

Los países avanzan hacia una mayor equidad entre los sexos, pero mujeres del mundo entero enfrentan leyes y reglamentos que limitan sus oportunidades económicas y la pandemia agregó nuevas dificultades, según un informe del Banco Mundial (BM).

“Las reformas para eliminar obstáculos hacia la inclusión económica de las mujeres fueron lentas y desiguales en muchas regiones” entre setiembre del 2019 y octubre del 2020, señaló el martes el BM al presentar una nueva edición de su reporte “Mujeres, empresas y legislación en el 2021”.

El estudio muestra que desde el anterior, publicado en el 2019, hubo en general pocos cambios, ya que las mujeres tienen todavía de media tres cuartos de los derechos reconocidos a los hombres.

En total se examinaron 190 países frente a 187 de la edición anterior.

Diez países contra 6 del informe precedente obtuvieron el puntaje perfecto de 100: Bélgica, Canadá (nuevo), Dinamarca, Francia, Islandia (nuevo), Letonia, Luxemburgo (nuevo), Portugal (nuevo) y Suecia. Ese puntaje perfecto significa que hombres y mujeres tienen iguales derechos en las áreas analizadas por el Banco Mundial.

Entre los peores países, Yemen, Kuwait y Qatar tuvieron un puntaje menor a 30.

“Pese a los progresos alcanzados en numerosos países, hay perturbadoras reversiones en algunos; especialmente en la restricción de desplazamiento de las mujeres sin el permiso de un tutor”, dijo en una nota el presidente del BM, David Malpass.

Señaló que la pandemia exacerbó las desigualdades existentes y perjudicó a mujeres y niñas con obstáculos para mantener el empleo o no ir a la escuela, por ejemplo. Malpass también advirtió que las mujeres quedaron más expuestas a la violencia doméstica.

No obstante, hay espacio para la esperanza ya que pese a las dificultades del año pasado, muchas economías hicieron de la igualdad de género una prioridad, destacó Elka Pangestu, directora gerente de Políticas de Desarrollo del BM.

Muchos gobiernos tomaron medidas para permitir que las mujeres trabajadoras pudieran hacer frente al impacto de la pandemia.

Antes de la crisis sanitaria, menos de la cuarta parte de los países garantizaban legalmente un permiso para ocuparse de los niños.

“Debido al cierre de escuelas, casi 40 nuevas economías del mundo aplicaron políticas de permisos o beneficios para ayudar a los padres a ocuparse de sus hijos”, destacan los autores del informe.

Otra área de potencial mejora es la de las remuneraciones, ya que en 100 de 190 países no existen leyes que impongan un salario equivalente entre hombres y mujeres de igual nivel de competencia.

Tags Relacionados:

Banco Mundial

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

Yonhy Lescano: No voy a ejecutar a presión determinados proyectos mineros

Yonhy Lescano: No voy a ejecutar a presión determinados proyectos mineros

Gobierno comete genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Gobierno comete genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...