Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Pandemia echa a perder más de un tercio del curso escolar en todo el m | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Pandemia echa a perder más de un tercio del curso escolar en todo el mundo

El análisis, basado en datos de 194 países, estima que los días sin educación de todos los menores afectados ascendieron en total a 112,000 millones a nivel global, una cifra que esconde una acusada brecha entre zonas geográficas de diferentes niveles de desarrollo.

Los niños del sur de Asia, América Latina y el Caribe perdieron cada uno de media 110 días de educación, casi el triple que el alumnado de Europa Occidental (38 días) y más del doble respecto a otras zonas de Europa y de Asia (unos 46 días).  (Foto de Ina FASSBENDER / AFP).
Los niños del sur de Asia, América Latina y el Caribe perdieron cada uno de media 110 días de educación, casi el triple que el alumnado de Europa Occidental (38 días) y más del doble respecto a otras zonas de Europa y de Asia (unos 46 días). (Foto de Ina FASSBENDER / AFP).
Agencia EFE
Actualizado el 02/03/2021 12:35 p.m.

Los niños de todo el mundo han perdido desde el inicio de la pandemia una media de 74 días de educación cada uno, más de un tercio del curso escolar, debido al cierre de centros y a la falta de acceso al aprendizaje a distancia, según un estudio publicado por la ONG Save the Children.

El análisis, basado en datos de 194 países, estima que los días sin educación de todos los menores afectados ascendieron en total a 112,000 millones a nivel global, una cifra que esconde una acusada brecha entre zonas geográficas de diferentes niveles de desarrollo.

Los niños del sur de Asia, América Latina y el Caribe, por ejemplo, perdieron cada uno de media 110 días de educación, casi el triple que el alumnado de Europa Occidental (38 días) y más del doble respecto a otras zonas de Europa y de Asia (unos 46 días).

En el África subsahariana, el tiempo desaprovechado fue de 69 días, mientras que en Oriente Medio la cifra escaló hasta los 80 días, contados desde febrero del 2020, cuando se decretó por primera vez el cierre de colegios en varios países del mundo para frenar el avance del COVID.

La falta de acceso a la educación lastró especialmente a los niños refugiados, con discapacidades o de familias vulnerables o en zonas rurales, una problemática que Save the Children alerta que no es exclusiva de países en vías de desarrollo.

En los Estados Unidos, más de 15 millones de estudiantes de colegios públicos carecían de conexión a internet para la educación a distancia, según la ONG, una proporción superior a la de casi todos los países europeos, exceptuando Bulgaria y Rumanía.

América Latina pierde un año escolar

“Las consecuencias para los jóvenes es que habrá un retroceso en su progreso escolar”, señaló Victoria Ward, directora de Save the Children en América Latina y el Caribe, donde advierte que todo un curso de parón educativo puede tener un impacto “enorme” a nivel económico.

A pesar del afán de los gobiernos para garantizar la educación a distancia, explica Ward, las medidas decretadas resultaron insuficientes por la falta de acceso a internet, que ha expuesto a muchos niños “a la violencia de la calle, a la violencia intrafamiliar y a trastornos emocionales”.

Para paliar estos efectos y procurar que el alumnado vuelva a llenar las aulas cuando puedan reabrir, es necesario “invertir en incentivos económicos” para las familias vulnerables y desplegar campañas enfocadas a las niñas, porque “son ellas las que no regresan cuando hay cierres prolongados”, avisa la directora regional de Save the Children.

A su juicio, los niños han sido los grandes olvidados en América Latina durante la crisis del coronavirus, que “como empezó afectando a adultos mayores, hizo perder de vista los grandes problemas que iba a causar para la niñez”.

Revertir esta situación de déficit educativo requerirá que los gobiernos planifiquen de la mano de la comunidad internacional inversiones en educación y protección social, de modo que no se pierda “la oportunidad de mejorar los sistemas educativos”, remarca Ward.

Tags Relacionados:

Clases online

Educación

COVID-19

Clases a distancia

Escolares

Año escolar

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones Generales de Perú 2021: sepa cuánto es la multa por no votar ni cumplir como miembro de mesa

Elecciones Generales de Perú 2021: sepa cuánto es la multa por no votar ni cumplir como miembro de mesa

Retraso en pedidos de routers muestra escala de crisis de chips

Retraso en pedidos de routers muestra escala de crisis de chips

Elecciones 2021: cuáles son las multas por no votar o incumplir con ser miembro de mesa

Elecciones 2021: cuáles son las multas por no votar o incumplir con ser miembro de mesa

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

Elecciones 2021: para quiénes no es obligatorio ir a votar pero deben presentar justificación

Elecciones 2021: para quiénes no es obligatorio ir a votar pero deben presentar justificación

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 11 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 11 de abril?

ÚLTIMAS NOTICIAS

ENVIVO | Peruanos en países de Oceanía y Asia ya votan en las Elecciones 2021 | FOTOS

ENVIVO | Peruanos en países de Oceanía y Asia ya votan en las Elecciones 2021 | FOTOS

Arauz vs. Lasso: Ecuador elegirá entre socialismo y libre mercado en el balotaje presidencial

Arauz vs. Lasso: Ecuador elegirá entre socialismo y libre mercado en el balotaje presidencial

Los casos de COVID-19 superan los 134.7 millones en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins

Los casos de COVID-19 superan los 134.7 millones en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...