Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas antiCOV | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas antiCOVID

“Es el momento de usar todas las herramientas que tengamos para poder aumentar la producción, lo que incluye la transferencia de licencias y la exención de los derechos de propiedad intelectual. Es ahora o nunca”, subrayó Tedros Ghebreyesus.

Fotografía de archivo del 30 de enero de 2020 de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, en la sede de la OMS en Ginebra. (Jean-Christophe Bott/Keystone vía AP, Archivo).
Fotografía de archivo del 30 de enero de 2020 de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, en la sede de la OMS en Ginebra. (Jean-Christophe Bott/Keystone vía AP, Archivo).
Agencia EFE
Actualizado el 26/02/2021 01:49 p.m.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, apoyó la propuesta de que se suspendan las patentes de vacunas, tratamientos y otras herramientas sanitarias contra el COVID-19, que se debate en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“Es el momento de usar todas las herramientas que tengamos para poder aumentar la producción, lo que incluye la transferencia de licencias y la exención de los derechos de propiedad intelectual. Es ahora o nunca”, subrayó Tedros en rueda de prensa.

El máximo responsable de la OMS dio este apoyo a tres días de que se debata nuevamente en el Consejo General de la OMC esa iniciativa, lanzada en octubre por India y Sudáfrica y que durante meses ha encontrado oposición entre muchos de los países donde tienen su sede las grandes farmacéuticas.

Entre ellos se encuentran Estados Unidos, Australia, Noruega, Suiza, Brasil, Canadá, Japón, Reino Unido y los estados de la Unión Europea.

De aprobarse, la exención permitiría que copias de vacunas, tratamientos, pruebas de diagnóstico y otros fármacos contra el COVID-19 puedan empezar a producirse en otros países, a gran escala y precios inferiores.

Tedros también pidió hoy a los países más avanzados que reduzcan o eviten más acuerdos unilaterales de compra de vacunas con las farmacéuticas, especialmente aquéllas dentro del programa COVAX de distribución de dosis en todo el mundo (como AstraZeneca o Pfizer, aunque el director general no aludió directamente a ellas).

“Comprendo que los gobiernos tengan la obligación de proteger a los suyos, pero la mejor forma de hacerlo es suprimir el coronavirus al mismo tiempo en todas partes”, argumentó.

Tags Relacionados:

OMS

Vacuna contra el Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Acción Popular convoca a plenario nacional para evaluar comicios internos tras Elecciones 2021

Acción Popular convoca a plenario nacional para evaluar comicios internos tras Elecciones 2021

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 14 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 14 de abril?

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tercer retiro de pensiones se abre camino en el Congreso chileno

Tercer retiro de pensiones se abre camino en el Congreso chileno

Fitch: crecimiento no será suficiente para mejorar golpeadas arcas fiscales en Latinoamérica

Fitch: crecimiento no será suficiente para mejorar golpeadas arcas fiscales en Latinoamérica

Goldman prevé aumento anual de 50 puntos en tasa de inflación del Perú

Goldman prevé aumento anual de 50 puntos en tasa de inflación del Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...