Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Número de multimillonarios se dispara en China pese a la pandemia | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Número de multimillonarios se dispara en China pese a la pandemia

China fue el primer país afectado a finales del 2019 por el nuevo coronavirus que paralizó su economía pero también el primero que se ha recuperado y ha vuelto a crecer.

El gigante asiático cuenta con 253 más y domina ampliamente la clasificación mundial, ya que cuenta con un total de 992 superricos (incluyendo Hong Kong). (Foto:  Wang Zhao AFP)
El gigante asiático cuenta con 253 más y domina ampliamente la clasificación mundial, ya que cuenta con un total de 992 superricos (incluyendo Hong Kong). (Foto: Wang Zhao AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 02/03/2021 11:55 a.m.

China nunca había contado con tantos multimillonarios, a pesar de la pandemia que sacude la economía mundial, y el país supera ahora a sus rivales más cercanos, incluido Estados Unidos, según la clasificación anual del gabinete Hurun.

China fue el primer país afectado a finales del 2019 por el nuevo coronavirus que paralizó su economía pero también el primero que se ha recuperado y ha vuelto a crecer.

Y a pesar de las medidas de confinamiento sin precedentes que desplomaron la actividad a principios del 2020, el año pasado China vio aumentar el número de sus multimillonarios en dólares, según.

El gigante asiático cuenta con 253 más y domina ampliamente la clasificación mundial, ya que cuenta con un total de 992 superricos (incluyendo Hong Kong).

En número, Estados Unidos es el segundo país con más multimillonarios (696) pero las tres mayores fortunas siguen siendo estadounidenses y francesa: US$ 197,000 millones para Elon Musk, el jefe de Tesla, por delante de Jeff Bezos (Amazon) y del francés Bernard Arnault (LVMH).

India es el tercer país del mundo con mayor número de multimillonarios (177).

El hombre más rico de China es el jefe del gigante del agua embotellada Zhong Shanshan, que un año antes no figuraba entre las 100 personas más ricas.

Su fortuna está valorada en US$ 85,000 millones (70,710 millones de euros), después de que su empresa Nongfu Spring saliera a bolsa el año pasado.

Por primera vez en la historia de la clasificación Hurun, las mayores fortunas de China ya no están ligadas al sector inmobiliario, un sector en el que se ha basado el crecimiento del país durante mucho tiempo.

Los jefes de Tencent (internet y videojuegos) y ByteDance (propietaria de la aplicación de vídeos cortos TikTok) ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente. Jack Ma, que durante mucho tiempo ocupó el primer escalón del podio, cae al cuarto puesto, con una fortuna estimada en US$ 55,000 millones (45,750 millones de euros).

Tags Relacionados:

China

Multimillonarios

COVID-19

Ricos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre medidas aplicadas en segunda ola

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre medidas aplicadas en segunda ola

La Fed optimista con el ritmo económico en EE.UU. gracias a las vacunas

La Fed optimista con el ritmo económico en EE.UU. gracias a las vacunas

ONU: el 26% de las mujeres latinoamericanas no puede decidir sobre su cuerpo

ONU: el 26% de las mujeres latinoamericanas no puede decidir sobre su cuerpo

Keiko Fujimori: lo que propone en su plan de gobierno en materia de infraestructura

Keiko Fujimori: lo que propone en su plan de gobierno en materia de infraestructura

Amazon acusa a Parler, alternativa conservadora a Twitter, de tratar de ocultar dueños

Amazon acusa a Parler, alternativa conservadora a Twitter, de tratar de ocultar dueños

A 100 días de los Juegos Olímpicos, Tokio busca dar certezas

A 100 días de los Juegos Olímpicos, Tokio busca dar certezas

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fed optimista con el ritmo económico en EE.UU. gracias a las vacunas

La Fed optimista con el ritmo económico en EE.UU. gracias a las vacunas

ONU: el 26% de las mujeres latinoamericanas no puede decidir sobre su cuerpo

ONU: el 26% de las mujeres latinoamericanas no puede decidir sobre su cuerpo

A 100 días de los Juegos Olímpicos, Tokio busca dar certezas

A 100 días de los Juegos Olímpicos, Tokio busca dar certezas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...