Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Microsoft defiende uso de inteligencia artificial a pesar de que sea p | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Microsoft defiende uso de inteligencia artificial a pesar de que sea polémica

En el evento "Microsoft data & AI experience 2018", dirigentes del gigante informático definieron la IA ante la prensa como un factor que "revaloriza el talento" y "amplifica el ingenio humano", por lo que consideran positivo implementarla en procesos actuales.

Microsoft
Microsoft
Agencia EFE
Actualizado el 21/03/2018 05:45 a.m.

Con escándalos relacionados con el uso de la inteligencia artificial (IA) y la comercialización de datos personales protagonizando la agenda mediática, Microsoft Argentina apostó por el uso de este tipo de tecnología a mayor escala para facilitar y potenciar todo tipo de servicios.

En el evento "Microsoft data & AI experience 2018", dirigentes del gigante informático definieron la IA ante la prensa como un factor que "revaloriza el talento" y "amplifica el ingenio humano", por lo que consideran positivo implementarla en procesos económicos, políticos y sociales y así adaptarlos a las eras venideras.

"De la intersección de las capacidades humanas y la tecnología surgen los cambios que aceleran el progreso de la sociedad", afirmó Fernando López Iervasi, director de Negocios y Grandes Empresas de Microsoft.

Por ello, resaltó que es lo que su compañía "quiere hacer ahora con la IA, porque se puede embeber en el día a día de la gente".

No obstante, los desafíos o peligros que afrontan estos sistemas aplicados a servicios utilizados comúnmente por los ciudadanos no se encuentran del todo configurados, precisamente, por la característica de la automatización.

En este sentido, los periodistas hicieron mención en la cita a la primera víctima mortal por el atropello de un vehículo autónomo -operado por la empresa de transporte Uber- y a la filtración masiva de datos personales sustraídos de la red social Facebook por parte de la firma de análisis de datos Cambridge Analytica.

Frente a estas ocurrencias, el director de Ingeniería de la compañía, Pablo Castro, defendió que desde Microsoft se innova "entendiendo que se toma una responsabilidad" y, por ello, abogó por que toda la industria trabaje con "principios claramente establecidos".

"Pensamos en la inteligencia artificial en términos de que sea justa, confiable, privada y segura, inclusiva y también transparente", añadió al respecto.

En la misma línea, afirmó que uno de los grandes retos que se disponen en el camino del desarrollo de la IA es la necesidad de "mejorar la precisión", de manera que el usuario pueda confiar plenamente en el software o producto automatizado para la tarea que se busca realizar.

La eliminación de puestos de trabajo por la implementación de aparatos tecnológicos o el desarrollo de software también es uno de los puntos centrales que atacan a las compañías informáticas y a optimistas de esta clase de innovación.

Desde Microsoft y las empresas participantes aseguraron, no obstante, que esto no se llegará a producir porque al introducir la tecnología en un ámbito laboral concreto, se "reemplazan las tareas que son repetitivas y de bajo valor" y se "reconvierte el trabajo".

"Por un lado, parecería que la IA quita puestos de trabajo pero, en realidad, reconvertiste a esas personas de mucho valor agregado. Ahora hay empleos que hace cinco años no existían y en otros cinco van a existir otros muchos más para los que va a faltar gente", aseguró Pamela Scheurer, cofundadora de la analítica Nubimetrics.

Esta empresa utiliza esta tecnología para procesar los datos de la plataforma de compraventa "Mercado Libre", que opera en Latinoamérica y gestiona alrededor de 170 millones publicaciones al día, según Scheurer, y ofrecerles a sus clientes una lista concreta de los productos que más se comercializan, entre otros servicios.

La también responsable técnica de la firma remarcó que sin el software que manejan, no sería posible desempeñar su función con tanta eficacia y rapidez.

Esta "puesta en valor" de la IA fue el objetivo principal del evento, en el que se insistió en la importancia de "democratizar" este sistema para que suponga una facilidad para la ciudadanía.

Actualmente, no existe en Argentina ninguna regulación respecto al uso de la inteligencia artificial.

Tags Relacionados:

Microsoft

inteligencia artificial

IA

Microsoft data & AI experience 2018

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Moody’s mejora perspectiva de Hunt Perú a estable y mantiene calificación Ba2

Moody’s mejora perspectiva de Hunt Perú a estable y mantiene calificación Ba2

China aumenta la diferencia con EE.UU. en solicitudes de patentes internacionales

China aumenta la diferencia con EE.UU. en solicitudes de patentes internacionales

Número de multimillonarios se dispara en China pese a la pandemia

Número de multimillonarios se dispara en China pese a la pandemia

Goldman eleva a 15.5% previsión de retorno de materias primas a 12 meses

Goldman eleva a 15.5% previsión de retorno de materias primas a 12 meses

Con derrumbe económico del 2020, Brasil culmina otra “década perdida”

Con derrumbe económico del 2020, Brasil culmina otra “década perdida”

SoundCloud, la primera plataforma que remunerará a los artistas en función del tiempo de reproducción

SoundCloud, la primera plataforma que remunerará a los artistas en función del tiempo de reproducción

VEA TAMBIÉN

10 tendencias tecnológicas que definirán el 2018

Redacción Gestión
10 tendencias tecnológicas que definirán el 2018

Facebook quiere usar inteligencia artificial para eliminar videos siniestros

Agencia Bloomberg
Facebook quiere usar inteligencia artificial para eliminar videos siniestros

Facebook dará formación laboral gratuita a 65,000 personas en Francia

Agencia AFP
Facebook dará formación laboral gratuita a 65,000 personas en Francia

Estas son las 30 mentes vivas más grandes de los negocios

Redacción Gestión
Estas son las 30 mentes vivas más grandes de los negocios

The Economist: La millonaria batalla en inteligencia artificial

Redacción Gestión
The Economist: La millonaria batalla en inteligencia artificial

ÚLTIMAS NOTICIAS

Número de multimillonarios se dispara en China pese a la pandemia

Número de multimillonarios se dispara en China pese a la pandemia

Con derrumbe económico del 2020, Brasil culmina otra “década perdida”

Con derrumbe económico del 2020, Brasil culmina otra “década perdida”

Cepa brasileña puede sortear anticuerpos de la Coronavac, sugiere estudio

Cepa brasileña puede sortear anticuerpos de la Coronavac, sugiere estudio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...