Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
México: EE.UU. advierte a México sobre política energética nacionalista | GESTIÓN
Suscríbete

México

México

Estados Unidos advierte a México sobre política energética nacionalista

No quedaba claro qué podía hacer la Administración Trump en los pocos días que le quedan al mando para impulsar cualquier cambio en México.

Andres Manuel Lopez Obrador y Donald Trump en la Casa Blanca el 8 de julio del 2020. (Bloomberg)
Andres Manuel Lopez Obrador y Donald Trump en la Casa Blanca el 8 de julio del 2020. (Bloomberg)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 16/01/2021 04:59 a.m.

La Administración Trump advirtió a México que pondrá en riesgo cientos de millones de dólares en inversión si no cumple con el acuerdo comercial T-MEC, en medio de una disputa sobre el impulso del país para dar trato preferencial a las compañías energéticas estatales.

Informes de que México está bloqueando los permisos para proyectos de energía del sector privado “plantean preocupaciones” sobre los compromisos del país en virtud de los acuerdos, escribieron el secretario de Estado, Michael Pompeo, el secretario de Energía, Dan Brouillette, y el secretario de Comercio, Wilbur Ross, a sus homólogos mexicanos en una carta del 11 de enero obtenida por Bloomberg News.

“Si bien respetamos el derecho soberano de México de determinar sus propias políticas de inversión, nos vemos obligados a insistir en que México cumpla con las obligaciones consagradas en el T-MEC, en pro de nuestros intereses nacionales, que incluyen inversiones financiadas por el contribuyente estadounidense”, decía la carta.

No quedaba claro qué podía hacer la Administración Trump en los pocos días que le quedan al mando para impulsar cualquier cambio en México.

Los tres secretarios del gabinete no presentaron una amenaza específica, solo dijeron que las políticas del país perjudicaban los proyectos del sector privado de Estados Unidos y podrían “tener un impacto negativo sobre cientos de millones de dólares de inversiones públicas en energía del Gobierno de EE.UU.”.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha tratado de frenar la competencia de las empresas privadas, y dijo en octubre que tiene la intención de proteger los intereses de la empresa estatal Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. En ese entonces, acusó a compañías extranjeras de saquear el país.

Esto provocó alarma entre los principales productores de energía como Exxon Mobil Corp, BP Plc y Royal Dutch Shell Plc, que han invertido en proyectos de exploración de aguas profundas durante años desde que México abrió la industria energética a la inversión privada en el 2014.

Tags Relacionados:

México

Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación

Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación

Tipo de cambio abre levemente al alza en última jornada del mes

Tipo de cambio abre levemente al alza en última jornada del mes

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa peruana Comfer por US$ 16.8 millones

Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa peruana Comfer por US$ 16.8 millones

Sofía Mulánovich: ”Si hay Mundial ISA y no voy directo, pierdo mi chance para Tokio”

Sofía Mulánovich: ”Si hay Mundial ISA y no voy directo, pierdo mi chance para Tokio”

Directorio de Credicorp pospone decisión de pagar dividendos

Directorio de Credicorp pospone decisión de pagar dividendos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tras larga espera, se derrumba política migratoria de Trump en frontera con México

Tras larga espera, se derrumba política migratoria de Trump en frontera con México

Biden comienza a desmantelar polémico programa migratorio de Trump “Quédate en México”

Biden comienza a desmantelar polémico programa migratorio de Trump “Quédate en México”

Exdirector de Pemex Emilio Lozoya habría recibido también sobornos de OHL

Exdirector de Pemex Emilio Lozoya habría recibido también sobornos de OHL

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...