Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Malasia cierra por COVID-19 28 fábricas del mayor fabricante mundial d | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Malasia cierra por COVID-19 28 fábricas del mayor fabricante mundial de guantes

Esta medida se anunció una semana después de que más de 5,700 trabajadores inmigrantes de Top Glove fueran puestos en cuarentena para controlar un brote del COVID-19 declarado en sus dormitorios.

Top Glove confirmó el 3 de noviembre los primeros 17 casos positivos de su plantilla en Malasia, que fueron aislados en un hospital. (Foto: EFE)
Top Glove confirmó el 3 de noviembre los primeros 17 casos positivos de su plantilla en Malasia, que fueron aislados en un hospital. (Foto: EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 23/11/2020 02:03 p.m.

El gobierno de Malasia anunció el cierre de 28 fábricas de Top Glove, el mayor fabricante mundial de guantes sanitarios del mundo, después de detectar un fuerte incremento de contagios de COVID-19 entre los trabajadores.

Según declaró en rueda de prensa el ministro de Defensa, Ismail Sabri Yaakob, el cierre por fases de 28 plantas de las 41 de la empresa en Malasia se decidió después de que 1,889 de los 5,794 trabajadores sometidos a la prueba de detección del coronavirus dieran positivo.

El ministro explicó que la decisión se ha tomado de acuerdo con la evaluación de riesgos del Ministerio de Salud para permitir incrementar los controles a los trabajadores y confinar a trabajadores cuando sea necesario.

Esta medida se anunció una semana después de que más de 5,700 trabajadores inmigrantes de Top Glove fueran puestos en cuarentena para controlar un brote del COVID-19 declarado en sus dormitorios.

Top Glove confirmó el 3 de noviembre los primeros 17 casos positivos de su plantilla en Malasia, que fueron aislados en un hospital.

El sindicalista Andy Hall criticó entonces a la empresa al alegar que los trabajadores llevaban denunciando desde marzo “métodos precarios de distanciamiento físico y prevención” en sus fábricas.

Los trabajadores inmigrantes se han visto especialmente afectados por la pandemia en Malasia, que suma 48,520 infecciones y 313 muertes debido al COVID-19.

Top Glove también se ha visto salpicada por la polémica después de que Estados Unidos prohibiera en julio la importación de los guantes fabricados por de sus subsidiarias debido a supuestos abusos laborales, aunque la empresa alega que ya han sido solucionados.

Más de 84 horas de trabajo semanal, según denuncias

La confiscación de pasaportes, semanas sin días libres y por encima de las 84 horas de trabajo, restricciones a la libertad de movimientos o injustos recortes de sueldo son algunas de las prácticas de explotación denunciadas en Malasia por los operarios migrantes, que generalmente residen hacinados en dormitorios.

Con 41 fábricas en Malasia, 4 en Tailandia, una en China y Vietnam, la multinacional es la mayor productora de guantes médicos con más de 90,000 millones de piezas al año.

Top Glove experimentó en los últimos meses el mayor aumento de beneficios de su historia respecto al mismo periodo del año anterior, un 365%, hasta los 350 millones de ringgit (unos US$ 83.9 millones o 71.04 millones de euros).

Tags Relacionados:

Malasia

Top Glove

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Trece amigos y “un pulmón” para salvar vidas a un precio justo en Perú

Trece amigos y “un pulmón” para salvar vidas a un precio justo en Perú

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

premium
Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

premium
Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...