Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Lilly: fármaco con anticuerpos reduce riesgo de COVID-19 para resident | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Lilly: fármaco con anticuerpos reduce riesgo de COVID-19 para residentes en asilos

El medicamento, bamlanivimab, recibió la autorización de uso de emergencia de la FDA en octubre pasado, a una dosis de 700 miligramos para pacientes con COVID no hospitalizados.

En el lanzamiento de las vacunas contra el COVID que comenzó en diciembre, el gobierno federal dio prioridad a los residentes y al personal de los hogares de ancianos, pero muchos todavía están esperando.
En el lanzamiento de las vacunas contra el COVID que comenzó en diciembre, el gobierno federal dio prioridad a los residentes y al personal de los hogares de ancianos, pero muchos todavía están esperando.
Agencia Reuters
Actualizado el 21/01/2021 10:42 a.m.

Un ensayo del fármaco con anticuerpos de Eli Lilly and Co mostró que puede reducir el riesgo de COVID-19 en un 80% para los residentes de hogares de ancianos, dijo la compañía el jueves, aunque la necesidad de tales fármacos de prevención de enfermedades ha disminuido con la llegada de las vacunas.

El medicamento, bamlanivimab, recibió la autorización de uso de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos en octubre pasado, a una dosis de 700 miligramos para pacientes con COVID no hospitalizados.

El ensayo en el asilo involucró a 965 participantes -299 residentes y 666 empleados- que dieron negativo al coronavirus. Fueron tratados con una infusión intravenosa de 4,200 mg de bamlanivimab o un placebo.

Después de ocho semanas, Lilly dijo que los participantes del ensayo tenían un 57% menos de probabilidades de desarrollar COVID-19 sintomático si se les trataba con el fármaco de anticuerpos en comparación con un placebo, aunque el beneficio fue del 80% para los residentes del asilo.

Se considera que las personas mayores en centros de atención a largo plazo son las más vulnerables al COVID-19, y representan aproximadamente el 1% de la población estadounidense, aunque el 40% de las muertes relacionadas con la enfermedad.

En el lanzamiento de las vacunas contra el COVID que comenzó en diciembre, el gobierno federal dio prioridad a los residentes y al personal de los hogares de ancianos, pero muchos todavía están esperando.

“Nuestros equipos todavía están trabajando en hogares de ancianos. Muchas personas aún no están vacunadas”, dijo Daniel Skovronsky, director científico de Eli Lilly.

La firma buscará una autorización de uso de emergencia para bamlanivimab en la prevención de COVID-19 en residentes no vacunados de hogares de ancianos que están experimentando brotes de la enfermedad, señaló.

Tags Relacionados:

Eli Lilly

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

premium
UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

premium
¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...