Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Le negaron 8 veces la visa en EEUU y ahora es un multimillonario | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Le negaron 8 veces la visa en EEUU y ahora es un multimillonario

Después de dos años de rechazos, Yuan finalmente ingresó al país y ahora es el principal accionista de la firma de servicios de videoconferencia Zoom Video Communications, que recaudó US$751 millones el miércoles en una oferta pública inicial.

Eric Yuan
Eric Yuan
Agencia Bloomberg
Actualizado el 21/04/2019 05:30 a.m.

Tras escuchar al cofundador de Microsoft Bill Gates dar un discurso sobre la internet hace tres décadas, Eric Yuan decidió que quería formar parte del auge de las punto com de Silicon Valley.

Entonces el empresario nacido en China se topó con un obstáculo. El gobierno de Estados Unidos le negó su solicitud de visa - ocho veces.

Después de dos años de rechazos, Yuan finalmente ingresó al país y ahora es el principal accionista de la firma de servicios de videoconferencia Zoom Video Communications, que recaudó US$751 millones el miércoles en una oferta pública inicial.

El hombre de 49 años y su familia vendieron acciones por un valor de US$57 millones, según el precio unitario de la OPI de Zoom de US$36. Las acciones de la compañía se disparaban a US$62,71 a las 11:39 am luego de que se empezaran a cotizar en el Nasdaq Global Select Market de Nueva York, lo cual cifra la participación de Yuan y su familia en US$3.200 millones, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Priscilla Barolo, vocera de la empresa con sede en San José, California, declinó hacer comentarios.

Yuan, director ejecutivo de Zoom, se une a Sergey Brin de Alphabet, Jensen Huang de Nvidia y Elon Musk de Tesla, que al igual que él son inmigrantes que se convirtieron en multimillonarios tras ayudar a crear compañías en Silicon Valley. EE.UU. es el país elegido por más de tres cuartas partes de los chinos ricos que buscan emigrar, según el Hurun Research Institute y la consultora sobre inmigración Visas Consulting Group.

Se espera que el mercado mundial de videoconferencias aumente casi un 8 por ciento anual para 2026, según Transparency Market Research, conforme un número cada vez mayor de trabajadores desempeñan labores desde sus hogares. Zoom reportó ganancias netas de US$7,6 millones e ingresos por US$331 millones en el año terminado en enero y ahora tiene un valor nueve veces superior a los US$1.000 millones que obtuvo tras una ronda de financiamiento hace dos años.

Antes de poner en marcha Zoom en 2011, Yuan se desempeñó en WebEx Communications, una empresa de conferencias en línea, y luego trabajó en Cisco Systems después de que esta última adquiriera la compañía a cambio de US$3.200 millones a comienzos de 2007.

A Yuan se le ocurrió la idea de Zoom, que cuenta con clientes como Uber y Wells Fargo, después de viajar 10 horas en reiteradas ocasiones para ver a su novia cuando eran estudiantes universitarios.

"Poder tener algún día un dispositivo inteligente y con un solo clic hablar contigo, poder verte, ese era mi sueño, ¿verdad?", comentó Yuan en una entrevista de julio con la firma estadounidense de capital de riesgo GGV Capital. "Y todos los días pensé en eso".

Tags Relacionados:

Estados Unidos

China

Eric Yuan

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Panasonic comprará Blue Yonder por US$ 6,500 millones, en mayor acuerdo desde el 2011

Panasonic comprará Blue Yonder por US$ 6,500 millones, en mayor acuerdo desde el 2011

Perú ante otro año sin colegios: estrés, aislamiento y exclusión

Perú ante otro año sin colegios: estrés, aislamiento y exclusión

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

Tipo de cambio llega a S/ 3.70 por dólar el punto más alto en su historia

Tipo de cambio llega a S/ 3.70 por dólar el punto más alto en su historia

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Latinoamericanos venden sus casas y toman préstamos ante deudas por COVID-19

Latinoamericanos venden sus casas y toman préstamos ante deudas por COVID-19

VEA TAMBIÉN

Las campanas de Francia doblan por Notre Dame y el gobierno inicia consultas para reconstruirla

Agencia AFP
Las campanas de Francia doblan por Notre Dame y el gobierno inicia consultas para reconstruirla

Heineken y AB InBev se enfrentan por tecnología de barriles

Agencia Bloomberg
Heineken y AB InBev se enfrentan por tecnología de barriles

The Economist: Malpass versus Malpass

The Economist: Malpass versus Malpass

NASA otorga US$ 69 millones a Musk para estrellar cohete contra asteroide

Agencia Bloomberg
NASA otorga US$ 69 millones a Musk para estrellar cohete contra asteroide

Viñedos argentinos favorecidos con la crisis económica del país

Agencia Bloomberg
Viñedos argentinos favorecidos con la crisis económica del país

Mamífero más traficado del mundo en riesgo de extinción

Agencia Bloomberg
Mamífero más traficado del mundo en riesgo de extinción

ÚLTIMAS NOTICIAS

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Latinoamericanos venden sus casas y toman préstamos ante deudas por COVID-19

Latinoamericanos venden sus casas y toman préstamos ante deudas por COVID-19

Un siglo de avances en los derechos de las mujeres

Un siglo de avances en los derechos de las mujeres

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...