Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Lagarde insta a elevar impuestos a las grandes multinacionales digital | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Lagarde insta a elevar impuestos a las grandes multinacionales digitales

Ladirectora del FMI subrayó la necesidad de "repensar" el actual y "caduco" sistema fiscal internacional ante "el auge de modelos de negocio altamente rentables, impulsados por la tecnología y el ámbito digital".

Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional. (Foto: AFP)
Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 25/03/2019 03:34 p.m.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) llamó a una revisión del "caduco" sistema impositivo internacional que favorece la "evasión" fiscal de las empresas multinacionales, especialmente en el mundo digital, y criticó la progresiva reducción de impuestos de las últimas tres décadas.

"La facilidad con las que las empresas multinacionales para ser capaces de evitar los impuestos y el largo declive en las tasas impositivos para las empresas de tres décadas, socava la confianza en el sistema fiscal en general", indicó Christine Lagarde, directora gerente del organismo, en una conferencia en el centro de estudios Peterson Institute.

En concreto, Lagarde subrayó la necesidad de "repensar" el actual y "caduco" sistema fiscal internacional ante "el auge de modelos de negocio altamente rentables, impulsados por la tecnología y el ámbito digital".

Estos se basan, dijo, "en activos intangibles, como patentes o software difíciles de medir" de forma que ya hay "una relación directa" entre presencia física y beneficios.

La directora del Fondo evitó citar nombres específicos, pero sus palabras coinciden con una serie de multas en la Unión Europeas (UE) a varios gigantes tecnológicos como Google o Apple que han sido capaces de esquivar el pago de impuestos a través de paraísos fiscales y otras estrategias corporativas.

"La percepción pública que las grandes multinacionales pagan pocos impuestos han generado demandas políticas para tomar medidas urgentes", agregó.

Asimismo, recalcó que la situación "es especialmente dañina para los países de bajos ingresos, a los que se sustrae ingresos necesitados para alcanzar un mayor crecimiento económico y reducir la pobreza".

De acuerdo a un informe del Fondo, los países en desarrollo pierden cerca de US$ 200,000 millones al año, o un 1.3% de su producto bruto interno (PBI), debido al traslado de beneficios corporativos a lugares con bajas tasas impositivas.

El FMI y el Banco Mundial celebrarán a mediados de abril su asamblea de primavera, en la que presentarán sus nuevas proyecciones económicas y discutirán los principales desafíos globales.

Tags Relacionados:

FMI

Christine Lagarde

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

VEA TAMBIÉN

Venezuela necesitará hasta US$ 70,000 millones de inyección financiera para empezar a operar de nuevo

Venezuela necesitará hasta US$ 70,000 millones de inyección financiera para empezar a operar de nuevo

BID es el primer prestamista multilateral que reconoce a enviado de Guaidó

BID es el primer prestamista multilateral que reconoce a enviado de Guaidó

Argentina, Ecuador y ¿Venezuela?, el FMI vuelve a Latinoamérica

Argentina, Ecuador y ¿Venezuela?, el FMI vuelve a Latinoamérica

FMI listo para ayudar a rescatar la economía de Venezuela

FMI listo para ayudar a rescatar la economía de Venezuela

Regulación empresarial puede impulsar crecimiento en Chile, según FMI

Regulación empresarial puede impulsar crecimiento en Chile, según FMI

ÚLTIMAS NOTICIAS

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Estos son los países que más sufren a causa de los fenómenos climáticos extremos

Estos son los países que más sufren a causa de los fenómenos climáticos extremos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...