Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: UE: directiva de copyright da derecho a editores a cobrar por contenid | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

UE: directiva de copyright da derecho a editores a cobrar por contenido en Facebook y Google

A diferencia del proyecto de ley australiano -que obliga a Google y Facebook a recurrir a un mediador para pactar un precio con los editores de prensa si antes no han llegado a un acuerdo - la ley europea de copyright ofrece a los medios de comunicación el derecho a reclamar el pago de una licencia.

Google y Facebook. (Foto: AFP)
Google y Facebook. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 23/02/2021 06:45 p.m.

La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE), Margrethe Vestager, defendió la directiva europea de copyright -que entrará en vigor en junio- como una herramienta que permitirá a los editores de prensa recibir un pago adecuado por el uso que empresas como Google o Facebook hacen de sus contenidos.

En un debate en el Parlamento Europeo, Vestager respondió así ante el comentario de una eurodiputada que acusó a la grandes plataformas de abuso de poder, después de que Facebook haya prohibido temporalmente la publicación de noticias australianas, como forma de protesta por el proyecto de ley de ese país que pretende obligar a los gigantes de internet a pactar un precio con los editores.

Facebook anunció este martes que tiene previsto poner fin en los próximos días al bloqueo de la publicación de noticias en Australia, que impuso el pasado 18 de febrero, tras acordar con las autoridades de Camberra algunas enmiendas en el proyecto de ley para obligar a las plataformas a pagar por compartir contenidos elaborados por los medios locales, entre ellas ampliar el plazo negociador antes de pasar al proceso arbitral.

“Respecto a lo que está pasando en Australia ahora mismo, es en gran parte una cuestión de copyright”, dijo Vestager en un debate en el Parlamento Europeo, y aseguró que “en (materia de”) copyright, la Eurocámara y el Consejo han dado pasos muy importantes y se implementará en todos los Estados miembros este verano”.

Vestager recordó que la directiva de copyright (o derechos de autor) da a los editores de prensa “el derecho a recibir un precio por su contenido” y que por ahora sólo se ha transpuesto en Francia, después de que la Eurocámara la aprobara en el 2019.

A diferencia del proyecto de ley australiano -que obliga a Google y Facebook a recurrir a un mediador para pactar un precio con los editores de prensa si antes no han llegado a un acuerdo - la ley europea de copyright ofrece a los medios de comunicación el derecho a reclamar el pago de una licencia.

Vestager evitó entrar a valorar la decisión de bloqueo de noticias que ha tomado Facebook en Australia, a diferencia de lo que ayer hizo su colega en el Ejecutivo comunitario, el comisario de Mercado Interior Thierry Breton, que criticó duramente la decisión de la empresa de Mark Zuckerberg.

“Realmente me parece muy perjudicial que una plataforma tome estas medidas para protestar contra la ley de un país”, afirmó Breton en la misma comisión parlamentaria donde hoy intervino Vestager y se mostró a favor de “apoyar a Australia en esta lucha”.

Bruselas presentó en diciembre la ley de servicios digitales y la de mercados digitales que limitan el abuso de poder que las grandes plataformas tienen en el mercado y que les obliga a eliminar el contenido ilegal de sus páginas web y aprovechando su tramitación en la Eurocámara, hay eurodiputados que quieren introducir enmiendas que copien la ley australiana, alegando que la directiva de copyright no es suficiente.

También los editores de prensa europeos y Microsoft pidieron ayer ir más allá.

“La solución debería exigir pagos por el uso del contenido de los editores de prensa” por parte de las plataformas tecnológicas e incluir disposiciones de “arbitraje para garantizar que se negocien acuerdos justos”, señalaron en un comunicado.

Están convencidos de que las negociaciones con Facebook y Google, que tienen un poder de mercado dominante, no producirán resultados justos a menos que se presenten medidas regulatorias adicionales.

Tags Relacionados:

Comisión Europea

Comisión Europea

Google

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Vacunación contra COVID-19 desata pugna política en Bolivia

Vacunación contra COVID-19 desata pugna política en Bolivia

OMS advierte que es prematuro creer que el virus será contenido este año

OMS advierte que es prematuro creer que el virus será contenido este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...