Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Sebastián Piñera señaló que todavía Chile puede evitar “el trágico dil | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Sebastián Piñera señaló que todavía Chile puede evitar “el trágico dilema de la última cama”

Chile vive los momentos más críticos de toda la pandemia, con récord de casos nuevos diarios por encima de 8,000 la semana pasada. Las camas UCI están cerca del máximo, con solo 180 libres en todo el territorio.

Desde hace semanas, la tasa de ocupación de las camas UCI en Chile ronda el 95 %, lo que llevó al Gobierno a exigir a hospitales públicos y privados el aumento de la dotación de camas al 130 %. (Foto: AFP)
Desde hace semanas, la tasa de ocupación de las camas UCI en Chile ronda el 95 %, lo que llevó al Gobierno a exigir a hospitales públicos y privados el aumento de la dotación de camas al 130 %. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 07/04/2021 04:57 p.m.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó este miércoles que el país todavía puede “evitar el trágico dilema de la última cama”, a pesar del agravamiento de la segunda ola de la pandemia de COVID-19 que ha puesto contra las cuerdas al sistema hospitalario.

“Si todos entregamos lo mejor de nosotros mismos y actuamos con espíritu unitario y voluntad de colaboración podremos evitar este cruel dilema”, aseguró el mandatario de derecha.

Chile vive los momentos más críticos de toda la pandemia, con récord de casos nuevos diarios por encima de 8,000 la semana pasada, la tasa de positividad de las pruebas PCR en aumento y con las UCI al máximo, con solo 180 camas críticas libres en todo el territorio.

En tanto, desde el Colegio Médico (Colmed), la asociación gremial que reúne a los médicos chilenos, sostienen que el sistema sanitario “nunca había estado tan estresado” e hicieron un llamado a reforzar las restricciones sanitarias.

“Las próximas semanas serán duras, con pacientes cada día más jóvenes. La ocupación de camas críticas sigue altísima y por eso pedimos extremar cuidados”, aseveró Claudia Chartier, del Colegio Médico.

Desde la organización, apuntan a la propagación de nuevas variantes provenientes del extranjero y a un exceso de confianza por parte del Gobierno que llevó a bajar la guardia y las restricciones durante la temporada de verano, como las causas del agravamiento de la pandemia.

Desde hace semanas, la tasa de ocupación de las camas UCI ronda el 95 %, lo que llevó al Gobierno a exigir a hospitales públicos y privados el aumento de la dotación de camas al 130 %, además de contemplar la contratación de médicos extranjeros, jubilados y estudiantes para reforzar el sistema sanitario.

El mandatario enfatizó además la necesidad de que los jóvenes, entre los que se percibe mayor movilidad pese a las cuarentenas, actúen con responsabilidad y cumplan las medidas.

“Les pido solidaridad, que no jueguen con sus propias vidas y que cuiden la salud y la vida de sus familias”, agregó.

La segunda ola, que empeoró durante el mes de marzo, tras las vacaciones de verano, ha obligado a las autoridades a decretar cuarentena total para el 83 % de la población, blindar las fronteras y aplazar las elecciones de los próximos 10 y 11 de abril al 15 y 16 de mayo.

En paralelo, el país lleva a cabo uno de los procesos de vacunación contra la COVID-19 más exitosos de mundo -ha inoculado al menos con una dosis a más de 7.1 millones de habitantes- y el Gobierno confía en que ayude a mejorar la situación sanitaria de cara a las nuevas fechas electorales.

Tags Relacionados:

Chile

Sebastián Piñera

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las políticas de vivienda que propone Keiko Fujimori en su plan de gobierno

Las políticas de vivienda que propone Keiko Fujimori en su plan de gobierno

Control Interno abre dos investigaciones contra fiscal Pérez por declarar sobre caso Keiko Fujimori

Control Interno abre dos investigaciones contra fiscal Pérez por declarar sobre caso Keiko Fujimori

Venezuela: US$ 55 por un mes de trabajo

Venezuela: US$ 55 por un mes de trabajo

Arequipa es una de las primeras regiones que inicia hoy clases semipresenciales en colegios

Arequipa es una de las primeras regiones que inicia hoy clases semipresenciales en colegios

El protector facial “no sirve de nada” sin una mascarilla con cierre hermético

El protector facial “no sirve de nada” sin una mascarilla con cierre hermético

Fujimori sobre permiso al PJ para viajes en el Perú: “La jueza encargada ha decidido pedir opinión a la fiscalía”

Fujimori sobre permiso al PJ para viajes en el Perú: “La jueza encargada ha decidido pedir opinión a la fiscalía”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Abrazos y lágrimas en la apertura de la “burbuja” para viajar entre Australia y Nueva Zelanda

Abrazos y lágrimas en la apertura de la “burbuja” para viajar entre Australia y Nueva Zelanda

La guerrilla colombiana en Venezuela, ¿de intermitente a permanente?

La guerrilla colombiana en Venezuela, ¿de intermitente a permanente?

De Moscú a Nueva York, se disparan las entregas de comestibles a domicilio en 15 minutos

De Moscú a Nueva York, se disparan las entregas de comestibles a domicilio en 15 minutos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...