Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Presidente Piñera realiza amplio cambio de gabinete en Chile tras mese | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Presidente Piñera realiza amplio cambio de gabinete en Chile tras meses de crisis

El gobierno de Piñera, que termina en marzo de 2022, ha enfrentado duras derrotas políticas recientemente como la aprobación en el Congreso de una ley que faculta a los chilenos a retirar hasta el 10% de sus ahorros previsionales, una iniciativa a la que el gobierno se oponía con fuerza.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 28/07/2020 03:41 p.m.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, removió el martes a su ministro del Interior Gonzalo Blumel, al canciller y a otros ministros del área política en un amplio cambio de gabinete tras una extensa crisis desatada por la ola de protestas del año pasado y agudizada por la pandemia de coronavirus.

Blumel, que llegó al gobierno en octubre en las primeras semanas de manifestaciones como representante de una derecha más progresista, fue reemplazado por el senador Víctor Pérez, militante del partido derechista UDI que representa al ala más conservadora del gobierno.

Piñera también aplicó cambios en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Defensa, la Secretaría general de Gobierno y Presidencia, así como Desarrollo Social.

En la Cancillería, Teodoro Ribera será reemplazado por el hasta ahora senador Andrés Allamand; en Defensa, Alberto Espina dejará el cargo al presidente del partido oficialista Renovación Nacional, Mario Desbordes.

En la Secretaría general de la Presidencia, un puente entre el gobierno y los legisladores, asumirá Cristián Monckeberg en reemplazo de Claudio Alvarado mientras que en la vocería del gobierno el hasta ahora diputado Jaime Bellolio reemplazará a Karla Rubilar, quien asumirá la cartera de Desarrollo Social.

El gobierno de Piñera, que termina en marzo de 2022, ha enfrentado duras derrotas políticas recientemente como la aprobación en el Congreso de una ley que faculta a los chilenos a retirar hasta el 10% de sus ahorros previsionales, una iniciativa a la que el gobierno se oponía con fuerza.

El cambio legal fue aprobado con varios votos de la propia coalición oficialista, Chile Vamos, que frecuentemente ha criticado al gobierno sobre falta de diálogo y liderazgo.

"Convoco a este nuevo gabinete y a todo Chile Vamos, a emprender una nueva etapa para nuestro gobierno y para nuestro país con un verdadero espíritu constructivo, con convicción, con unidad, con fe y con esperanza", dijo Piñera durante la ceremonia para nombrar a sus nuevos ministros.

Desde el estallido social de octubre, además, la economía apenas había comenzado a mostrar señales de recuperación cuando irrumpió la pandemia de coronavirus en marzo de este año. Las medidas de restricción impuestas desde entonces han golpeado la actividad, con fuertes efectos en el desempleo y la inversión.

Con ese telón de fondo, el país sudamericano enfrentará en los próximos meses algunos desafíos políticos, como un plebiscito constitucional en octubre de este año para decidir si avanza a escribir una nueva Constitución, así como elecciones locales y generales el próximo año.

En medio de la pandemia, además, han surgido algunas señales sobre la posibilidad de que rebroten las masivas protestas sociales una vez que se relajen las medidas de contención.

Tags Relacionados:

Sebastián Piñera

Chile

Coronavirus

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bartomeu, expresidente del Barcelona, es detenido en medio de investigaciones por el “Barcagate”

Bartomeu, expresidente del Barcelona, es detenido en medio de investigaciones por el “Barcagate”

premium
Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

premium
Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Amanecer sin cuarentena

Amanecer sin cuarentena

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
No domiciliados… ¿hoy domiciliados?

No domiciliados… ¿hoy domiciliados?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bancos centrales refuerzan medidas en el mercado y prometen más

Bancos centrales refuerzan medidas en el mercado y prometen más

Restricciones del COVID impulsan las ‘cocinas fantasmas’ en Madrid

Restricciones del COVID impulsan las ‘cocinas fantasmas’ en Madrid

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...