Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Perú asume presidencia de mesa técnica regional para la migración vene | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Perú asume presidencia de mesa técnica regional para la migración venezolana

Hay 5.4 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela.

(Photo by Schneyder MENDOZA / AFP)
(Photo by Schneyder MENDOZA / AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 27/11/2020 08:28 p.m.

Perú asumió la presidencia pro tempore de una mesa técnica regional que busca respuestas coordinadas a los retos institucionales que plantean en América Latina y el Caribe los flujos de refugiados y migrantes venezolanos, informó Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En un comunicado, ambas organizaciones indicaron que según datos de las autoridades nacionales de inmigración y otras fuentes oficiales, a noviembre del 2020 hay 5.4 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, y que alrededor del 80% (4.6 millones) se encuentran en países de América Latina y el Caribe.

Millones han huido de Venezuela por la crisis sociopolítica y económica que abate a esta antigua potencia petrolera, y que se traduce en una caída del Producto Bruto Interno (PBI) de más del 50% desde el 2014 y una hiperinflación que ha pulverizado su moneda, el bolívar.

La Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) y la OIM explicaron que el Proceso de Quito es un espacio de trabajo técnico regional que nació en el 2018 por iniciativa de Ecuador, con el apoyo de ambos organismos internacionales.

Actualmente participan en el Proceso de Quito 14 países de la región, “que desarrollan respuestas coordinadas a los retos institucionales generados en América Latina y el Caribe por los flujos de refugiados y migrantes provenientes de Venezuela”.

Al asumir la presidencia, Perú se compromete a trabajar en temas como “el impacto de la pandemia COVID-19 en la salud de personas refugiadas y migrantes y comunidades de acogida; y la integración socioeconómica”.

También en la “creación de un mecanismo coordinado de actuación ante la trata de personas, y una plataforma regional para la protección y asistencia de los niños, niñas y adolescentes; los retos actuales de la reunificación familiar, y el desarrollo de un perfil de los flujos de venezolanos en la región entre otros temas de agenda, de acuerdo con la información oficial.

“Con el acompañamiento de los países miembros, es el momento del gobierno peruano de dar continuidad a los progresos del Proceso, profundizar la agenda que se viene estableciendo bajo las tres presidencias anteriores y redoblar esfuerzos para concitar más voluntades entre la comunidad internacional”, dijo el representante especial conjunto de Acnur y OIM para los Refugiados y Migrantes de Venezuela, Eduardo Stein.

Acnur y OIM “reiteran su total disposición a contribuir con estos esfuerzos y a apoyar a la Presidencia Pro Tempore en las prioridades establecidas”, añadió.

Perú recibió la presidencia pro tempore del llamado Proceso de Quito de manos de Chile, y con ello se dio inicio “a la VII Ronda Técnica Internacional sobre Movilidad Humana de Nacionales Venezolanos en la Región – Capítulo de Lima”, de acuerdo con la información oficial.

Tags Relacionados:

migrantes

venezolanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

El mundo llega a los 100 millones de casos de COVID-19, según Johns Hopkins

El mundo llega a los 100 millones de casos de COVID-19, según Johns Hopkins

Bodegueros afirman que aumento del ISC a cerveza hará que consumidor acuda al contrabando

Bodegueros afirman que aumento del ISC a cerveza hará que consumidor acuda al contrabando

premium
Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Tipo de cambio cierra estable en medio de caída global del dólar

Tipo de cambio cierra estable en medio de caída global del dólar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Italia invertirá 81 millones de euros para una posible vacuna propia

Italia invertirá 81 millones de euros para una posible vacuna propia

UE amenaza con imponer controles de exportación de vacunas para atender a sus países

UE amenaza con imponer controles de exportación de vacunas para atender a sus países

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...