Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: OPEP+ pospone conversaciones hasta el 3 de diciembre en medio de desac | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

OPEP+ pospone conversaciones hasta el 3 de diciembre en medio de desacuerdos

La OPEP+ tiene que lograr un delicado equilibrio para elevar los precios lo suficiente como para ayudar a sus presupuestos, pero no tanto como para que aumente la producción rival de Estados Unidos.

OPEP. (Foto: Reuters)
OPEP. (Foto: Reuters)
Agencia Reuters
Actualizado el 30/11/2020 07:20 p.m.

La OPEP y países aliados liderados por Rusia pospusieron las conversaciones sobre la política de producción de petróleo para el 2021 hasta el jueves, dijeron tres fuentes el lunes, ya que los actores clave aún no están de acuerdo sobre la cantidad de petróleo que deberían bombear en medio de la débil demanda debido a la pandemia de coronavirus.

La OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros productores, tenía programado celebrar su reunión el martes a las 1300 GMT.

La OPEP+ tiene previsto reducir los recortes a la producción existente en 2 millones de barriles diarios a partir de enero. Pero, con la demanda aún bajo presión, la OPEP+ ha estado considerando la posibilidad de extender los recortes actuales de 7.7 millones de bpd, alrededor del 8% de la demanda mundial, a los primeros meses del 2021, una posición apoyada por Arabia Saudita, dijeron fuentes.

Después de que las consultas del domingo no lograron llegar a un acuerdo, las fuentes dijeron que el grupo también estaba considerando aumentar la producción gradualmente a partir de enero, una posición respaldada por Rusia.

Para complicar aún más el panorama, Emiratos Árabes Unidos, un miembro de la OPEP, también señaló que estaría dispuesto a apoyar una renovación de los recortes solo si los miembros mejoraban su cumplimiento.

El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo en la reunión de la OPEP el lunes que renunciará como copresidente de un comité de monitoreo ministerial, dijeron tres fuentes de la OPEP. No estaba claro por qué planeaba hacerlo.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que las diferencias entre Rusia y la OPEP no eran tan grandes como a principios del 2020, cuando los desacuerdos llevaron a un colapso de las conversaciones y un aumento en la producción.

Pero Peskov dijo que el presidente ruso Vladimir Putin no tenía planes de apelar al liderazgo de Arabia Saudita antes de la reunión de la OPEP+, una medida que en el pasado ha ayudado a suavizar cualquier disputa.

La OPEP+ tiene que lograr un delicado equilibrio para elevar los precios lo suficiente como para ayudar a sus presupuestos, pero no tanto como para que aumente la producción rival de Estados Unidos.

La producción de esquisto en Estados Unidos tiende a subir a medida que los precios superan los US$ 50 el barril. Además del desafío dentro de la OPEP+, las finanzas de Moscú pueden tolerar precios del petróleo más bajos que los de Riad.

El referencial petrolero global Brent, que cayó 1.2% a US$ 47.59 el barril el lunes, podría perder hasta 10% si la OPEP no apoya los recortes, dijo Deutsche Bank en una nota.

Tags Relacionados:

OPEP

Vladimir Putin

petróleo

Emiratos Árabes Unidos

Rusia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

Brasil recibe las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Brasil recibe las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

ÚLTIMAS NOTICIAS

Argentina: la noche de Buenos Aires no se rinde ante la pandemia

Argentina: la noche de Buenos Aires no se rinde ante la pandemia

Autoridades cancelan Carnaval de Río de Janeiro por falta de tiempo para organizarlo

Autoridades cancelan Carnaval de Río de Janeiro por falta de tiempo para organizarlo

Mayor fabricante de vacunas del mundo que produce para AstraZeneca sufre incendio

Mayor fabricante de vacunas del mundo que produce para AstraZeneca sufre incendio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...