Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Once latinoamericanas, entre las 100 mujeres más influyentes del mundo | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Once latinoamericanas, entre las 100 mujeres más influyentes del mundo de BBC

La BBC destaca el papel de la peruana Ruth Shady, vicedecana de investigación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Marcos y directora de investigación multidisciplinaria del sitio arqueológico de Caral, considerada la civilización más antigua de América.

(Foto: iStock)
(Foto: iStock)
Agencia EFE
Actualizado el 24/11/2020 06:09 p.m.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López; la líder indígena ecuatoriana Nemonte Nenquimo, la modelo transgénero brasileña Lea T y la entrenadora de fútbol argentina Evelina Cabrera son unas de las 11 latinoamericanas que están incluidas entre las 100 mujeres más influyentes del mundo en el 2020, según el informe anual de la cadena británica BBC.

Al dar a conocer el listado, los responsables del medio aseguraron que este año se destaca a quienes “están impulsando cambios y marcan una diferencia en estos tiempos turbulentos”. Por esta razón, el primer lugar de clasificación aparece en blanco como tributo a “incontables” mujeres que “han hecho sacrificios para ayudar a otros” en un “año extraordinario”.

El ranking también incluye a figuras mundiales como Sanna Marin, primera ministra de Finlandia, de 35 años, una de las mandatarias más jóvenes del mundo; la actriz estadounidense Jane Fonda, activista contra la crisis climática, y la científica británica, Sarah Gilbert, quien lidera la investigación de la Universidad de Oxford para crear una vacuna contra el coronavirus.

En el caso latinoamericano, de López, la BBC destaca que es la primera mujer en llegar al poder de la capital colombiana, el segundo cargo político más importante del país, por lo que la alcaldesa asegura en el portal del medio británico: “A las mujeres del mundo les digo: no se detengan. La revolución social que comenzó el siglo pasado no se detendrá”.

Sobre Nenquimo, líder de la etnia Waorani, dice que es una indígena “comprometida con la defensa de su territorio ancestral, su cultura y su forma de vida en la selva amazónica”. La cadena recuerda que es cofundadora de la organización sin fines de lucro indígena Ceibo Alliance y una de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista Time.

En cuanto a Lea T, destaca que no muchas modelos pueden decir que su primer trabajo fue para Givenchy y que en el 2016 fue la primera persona abiertamente transgénero en participar en una ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, por lo que la cataloga como “un ícono de la cultura pop de defensa de las personas transgénero, que habla sobre la discriminación contra las personas LGBT”.

También aparece en el listado Cabrera, quien se destaca en un campo tradicionalmente machista como el fútbol. Como muestra del coraje, la deportista, que fundó la Asociación Argentina de Fútbol Femenino a los 27 años, trabaja de entrenadora con un marcado perfil social, ayudando “a mujeres y niñas vulnerables a través del deporte y la educación”.

UIA

Otra argentina, Carolina Castro, la primera mujer en alcanzar un cargo directivo en la Unión Industrial Argentina (UIA) en sus 130 años de historia, aparece en la lista.

Según la BBC, Castro “ha contribuido a impulsar la agenda de igualdad de género en todos los partidos políticos en un país donde el debate público está muy polarizado”.

En México, que en el 2019 sufrió 1,012 feminicidios, la cifra más alta desde que hay registros, Arussi Unda y “su colectivo feminista Brujas del Mar se han erigido como una voz para todas las mujeres”.

Unda lideró el pasado 9 de marzo una huelga nacional, durante la cual muchas mujeres dejaron sus trabajos y otras actividades para quedarse en sus hogares en señal de protesta. “Debemos ser valientes y seguir alzando nuestra voz”, asegura Unda.

La venezolana Susana Raffalli ha sido trabajadora humanitaria durante los últimos 22 años y, por ejemplo, ayudó a Cáritas de Venezuela a lanzar una herramienta que mostrara, en tiempo real, el impacto de la crisis humanitaria en los niños en un momento en que aún se negaba la crisis en Venezuela. “Cuídate primero y desde ahí, empieza a ser libre. Eso haría que el confinamiento fuera excelente, dice Raffalli.

La emprendedora y activista salvadoreña Wendy Beatriz Caishpal Jaco también es incluida por su tenaz labor como portavoz de los derechos de las personas con discapacidad y sobrevivientes de conflictos armados, con proyectos como Ahuachapán Sin Barreras, del que es fundadora y directora.

El cambio

“El 2020 ha dejado al descubierto la fragilidad de nuestro sistema económico y, para hacerle frente, contamos con la fuerza de nuestra red de relaciones”, dice Ana Tijoux, una artista chilena de hip hop, con una marcada vocación feminista, que denuncia en sus deficiencias sociales y culturales.

La brasileña Cibele Racy, una directora de colegio jubilada, es reconocida por haber sido pionera en la enseñanza de la igualdad racial a los niños de las escuelas primarias de Sao Paulo. “Revisó todas los procesos de gestión de su escuela para hacer que el entorno de trabajo fuera más inclusivo para el personal, sin importar su raza, género o posición”, afirma a la BBC.

Por último, BBC destaca el papel de la peruana Ruth Shady, vicedecana de investigación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Marcos y directora de investigación multidisciplinaria del sitio arqueológico de Caral, considerada la civilización más antigua de América.

Shady ya cuenta con otras distinciones como el premio nacional L’Oréal-Unesco para mujeres científicas en el 2018.

BBC

Tags Relacionados:

BBC

Universidad de Oxford

vacuna

Coronavirus

cambio climático

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Algunas lecciones de la crisis laboral en el sector agrario

Algunas lecciones de la crisis laboral en el sector agrario

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Aumentan atenciones en peluquerías pero ticket de venta sigue bajo

Aumentan atenciones en peluquerías pero ticket de venta sigue bajo

premium
Educacion virtual y trabajo remoto aceleran ventas de laptops en retail este verano

Educacion virtual y trabajo remoto aceleran ventas de laptops en retail este verano

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

premium
Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...