Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Normas de acero para automóviles frenan avances del TLCAN | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Normas de acero para automóviles frenan avances del TLCAN

Las normas para los autos son el fundamento de las tentativas de Trump por reemplazar el TLCAN con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ofrece mayores incentivos para fabricar en EE.UU. Representaron uno de los problemas más meticulosos y difíciles de resolver en las negociaciones el año pasado.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 09/12/2019 03:00 a.m.

Las reglas que rigen el uso del acero y el aluminio en los automóviles se han transformado en el último obstáculo para completar un acuerdo revisado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos, México y Canadá a tiempo para la aprobación del Congreso a fin de año.

Las tres naciones están discutiendo la letra chica del acuerdo que requiere que el 70% del acero y el aluminio en los vehículos provengan del continente para recibir un tratamiento libre de impuestos, según media docena de personas familiarizadas con las conversaciones, que pidieron no ser identificadas porque la privacidad del tema. México y la administración de EE.UU. buscan acordar cambios en el texto el viernes antes de presentar una propuesta a los demócratas de la Cámara.

La semana pasada, EE.UU. puso sobre la mesa una demanda de contar solo las placas de acero y aluminio hacia el umbral del 70% que se origina en América del Norte, dijeron las personas. Esto complicaría la calificación para los automóviles producidos en México, cuyas placas a menudo proviene de Brasil, Japón y Alemania. La propuesta fue presentada como una demanda del sindicato United Steelworkers el año pasado, según dos de las personas.

El lunes, el presidente Donald Trump anunció planes para restablecer los aranceles sobre el acero y el aluminio de Brasil y Argentina, naciones a las que acusó de devaluar sus monedas en detrimento de los agricultores estadounidenses.

Las normas para los autos son el fundamento de las tentativas de Trump por reemplazar el TLCAN con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ofrece mayores incentivos para fabricar en EE.UU. Representaron uno de los problemas más meticulosos y difíciles de resolver en las negociaciones el año pasado.

“Es difícil cumplir con la norma de origen del T-MEC, pero podemos cumplir con este requisito adicional”, dijo Matt Blunt, presidente de American Automotive Policy Council, agrupación que representa a los tres grandes fabricantes de automóviles de EE.UU. (Chrysler, Ford y General Motors). “La aprobación de T-MEC sigue siendo nuestra máxima prioridad”, agregó.

Tags Relacionados:

TLCAN

automóviles

EE.UU.

Donald Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EN VIVO | Joe Biden llega al Capitolio para asumir como el 46º presidente de Estados Unidos

EN VIVO | Joe Biden llega al Capitolio para asumir como el 46º presidente de Estados Unidos

EsSalud detecta nuevos síntomas asociados al COVID-19 y que podrían pasar desapercibidos

EsSalud detecta nuevos síntomas asociados al COVID-19 y que podrían pasar desapercibidos

Biden se unirá al acuerdo climático de París, frenará industria petrolera de EE.UU.

Biden se unirá al acuerdo climático de París, frenará industria petrolera de EE.UU.

Pozo de casi US$  1,000 millones: se reporta venta masiva de boletos en el Perú

Pozo de casi US$ 1,000 millones: se reporta venta masiva de boletos en el Perú

Reapareció: Jack Ma regresa a la escena pública luego de tres meses

Reapareció: Jack Ma regresa a la escena pública luego de tres meses

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...