Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Morales y Vizcarra hablarán sobre tren bioceánico y saneamiento del Ti | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Morales y Vizcarra hablarán sobre tren bioceánico y saneamiento del Titicaca

La Cancillería boliviana destacó cuatro ejes de trabajo para este encuentro, el primero de ellos el medio ambiente y los recursos hídricos transfronterizos.

Martín Vizcarra y Evo Morales. (Foto: Trome).
Martín Vizcarra y Evo Morales. (Foto: Trome).
Agencia EFE
Actualizado el 02/09/2018 06:24 p.m.

El proyecto del tren bioceánico y el saneamiento del lago Titicaca serán dos de los asuntos a abordar en la reunión de mañana entre los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Perú, Martín Vizcarra, en la ciudad boliviana de Cobija.

El despliegue de seguridad se deja notar hoy en esta ciudad amazónica, fronteriza con Brasil, donde mañana Evo Morales recibirá a Martín Vizcarra en el aeropuerto internacional Capitán Aníbal Arab, para acompañarle al balneario donde presidirán la IV Reunión del Gabinete Ministerial Binacional entre Bolivia y Perú.

La Cancillería boliviana destacó cuatro ejes de trabajo para este encuentro, el primero de ellos el medio ambiente y los recursos hídricos transfronterizos.

Ambos países trabajan en el saneamiento del Titicaca, el mayor lago navegable del mundo situado a más altura, con más de 8.500 kilómetros cuadrados a unos 3.800 metros de altitud.

Otro de estos ejes es la seguridad y defensa, incluida la fronteriza en los algo más de mil kilómetros de frontera que comparten ambos países.

La lucha contra la delincuencia organizada en zonas fronterizas, especialmente el narcotráfico, es uno de los objetivos compartidos.

Morales y Vizcarra se vieron en su último encuentro el pasado abril en el lado peruano de la localidad fronteriza de Desaguadero, donde inauguraron un centro conjunto de ambos países para la atención en frontera, con el objetivo común de mejorar el tránsito de personas y el comercial.

Asimismo, los presidentes y sus ministros analizarán en la reunión en Cobija el desarrollo económico, las políticas sociales y el fortalecimiento institucional entre ambas naciones, según resaltó la Cancillería de Bolivia.

El cuarto eje de trabajo es la infraestructura para la integración y el desarrollo.

El ferrocarril bioceánico es uno de los proyectos estrella en este campo, para unir los puertos de Santos en Brasil e Ilo en Perú a través de Bolivia, país donde ya se trabaja en un tramo de unos 150 kilómetros de los 3,755 previstos en total, con una inversión de US$  221 millones de los alrededor de US$ 14,000 millones del monto estimado en conjunto.

Este tren unirá el Atlántico desde Santos con el Pacífico en Ilo, por lo que está calificado como el canal de Panamá del siglo XXI, y tanto Bolivia, que carece de salida al mar, como Perú están interesados en potenciar el flujo comercial a través de Ilo.

Al término de la reunión está prevista una declaración conjunta, la firma de documentos bilaterales y la imposición al mandatario peruano de la Orden Nacional del Cóndor de los Andes, máxima distinción que concede el jefe de Estado boliviano.

Las anteriores reuniones del Gabinete Binacional tuvieron como sede Puno (Perú) en 2015, Sucre, capital de Bolivia, en 2016, y Lima en 2017.

Tags Relacionados:

Evo Morales

Martín Vizcarra

tren bioceánico

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

VEA TAMBIÉN

Vizcarra: Hidroeléctrica Inambari todavía no es viable ambiental ni socialmente

Redacción Gestión
Vizcarra: Hidroeléctrica Inambari todavía no es viable ambiental ni socialmente

Vizcarra plantea recolectar firmas para el referéndum en caso demore el Congreso

Redacción Gestión
Vizcarra plantea recolectar firmas para el referéndum en caso demore el Congreso

Martín Vizcarra se reunirá con Evo Morales en Cobija este lunes

Redacción Gestión
Martín Vizcarra se reunirá con Evo Morales en Cobija este lunes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Llanto y angustia en Nigeria por secuestro masivo de más de 300 adolescentes

Llanto y angustia en Nigeria por secuestro masivo de más de 300 adolescentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...