Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Si bien la mayoría de los Gobiernos del Grupo de los 20 y China probablemente seguirán respaldando las medidas de alivio de deuda para los países más pobres del mundo, podría haber una mayor preocupación por el reparto de la carga con los acreedores privados, según Gramercy.

Mercados emergentes. (Foto: Difusión)
Mercados emergentes. (Foto: Difusión)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 18/01/2021 04:01 a.m.

Gramercy Funds Management está pidiendo precaución en los mercados emergentes, ya que una avalancha de liquidez podría provocar focos de divergencia en los precios y una toma de riesgos excesiva en un mundo que se dirige hacia una recuperación desigual.

Una ola de liquidez de los principales bancos centrales respaldará los activos de riesgo, generando oportunidades en la deuda del mundo en desarrollo a medida que los inversionistas buscan rendimientos, según la firma de inversiones dedicada a mercados emergentes que administra US$5,000 millones. Pero una recuperación en forma de K que deja atrás a algunos países hará que evitar errores sea más importante que nunca.

“Habrá una recuperación, pero no será sincronizada”, señaló Mohamed El-Erian, quien el año pasado fue nombrado presidente de la firma, en Bloomberg TV. “Vamos a ver una diferencia significativa en el desempeño”. El-Erian también es columnista de Bloomberg.

En su perspectiva para este año, la firma señaló que los países con mayor espacio fiscal y Gobiernos que puedan equilibrar las reformas sociales y económicas podrían mostrar mejores desempeños.

Si bien la mayoría de los Gobiernos del Grupo de los 20 y China probablemente seguirán respaldando las medidas de alivio de deuda para los países más pobres del mundo, podría haber una mayor preocupación por el reparto de la carga con los acreedores privados, según Gramercy.

“La diferenciación crediticia es esencial”, dijo Robert Koenigsberger, fundador y director de inversiones de la firma con sede en Greenwich, durante la entrevista exclusiva de Bloomberg TV. “No se trata de apetito por el riesgo y aversión al riesgo. Se trata de ganadores y perdedores”.

Koenigsbergerse se refrió a un equilibrio de oportunidad, en el cual los inversionistas pueden ganar con créditos de alta calidad, mientras buscan oportunidades en deudas en dificultades.

La firma también privilegia la deuda en moneda local de mercados emergentes, que en general ha estado rezagada en la recuperación del año pasado y podría comenzar a atraer una mayor porción de flujos. Algunas deudas específicas en divisas, en particular los bonos denominados en dólares, también son atractivas en términos relativos.

Gramercy se está enfocando en oportunidades de crédito privado centradas en financiación comercial, infraestructura y energía, especialmente en Brasil, México, Perú, Colombia, Turquía y África.

Tags Relacionados:

Gramercy Funds Management

G-20

mercados emergentes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

premium
Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

premium
Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

Venden filete hecho con impresora 3D

Venden filete hecho con impresora 3D

Texas, furiosa tras los apagones; cuestionamientos fuertes

Texas, furiosa tras los apagones; cuestionamientos fuertes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campaña de propaganda china: celebra fin de pobreza extrema

Campaña de propaganda china: celebra fin de pobreza extrema

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...