Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Latinoamérica es la zona de crecimiento más rápida de Volkswagen en el | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Latinoamérica es la zona de crecimiento más rápida de Volkswagen en el mundo

"El crecimiento más importante de la compañía se está generando en América Latina y China", afirmó el responsable global de Ventas, Mercadeo y Posventa de la Volkswagen, Jürgen Stackmann.

Agencia EFE
Actualizado el 25/05/2018 04:40 a.m.

América Latina, exceptuando a México, es la región del mundo de más rápido crecimiento de la compañía alemana Volkswagen ya que el año pasado vendió allí 419,200 vehículos, un 25% más que los 335,400 del 2016, informó la empresa europea.

"El crecimiento más importante de la compañía se está generando en América Latina y China", afirmó el responsable global de Ventas, Mercadeo y Posventa de la Volkswagen, Jürgen Stackmann.

El ejecutivo aseguró que esto se debe, principalmente, a la estrategia que ha realizado la compañía en la región, a donde ha llegado con nuevos automóviles como el Polo, el Virtus, la Tiguan y el Jetta.

"Esta tendencia se debe principalmente a nuestros nuevos productos y nuestra decisión de capacitar plenamente al equipo regional de América del Sur para impulsar soluciones locales, tomar decisiones rápidamente y centrarse completamente en las necesidades de los clientes sudamericanos ", añadió.

El pasado mes de abril, la compañía vendió 42,100 vehículos en Latinoamérica, un aumento de 32.2% con respecto al mismo mes del 2016.

Por otra parte en 27 países de Latinoamérica, sin contar a México, Brasil y Argentina, a la que la empresa llama Región LAM, "el año pasado creció a un ritmo de 36% y es uno de los mercados más importantes" para la compañía.

Se prevé que Volkswagen venda 50,000 vehículos en esos 27 países.

Este crecimiento, según el ejecutivo, obedece a la nueva estrategia de la compañía con la que busca "ser parte de la región para entender cómo actuar" y detalló la estrategia para hacerlo es "bastante similar" en todos los países de la zona.

Destacó que los principales mercados de América Latina son Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú, en donde la empresa vende el 85% de los vehículos de la región.

Stackmann valoró como parte del crecimiento en la región el trabajo del equipo de la compañía en América Latina, donde antes era un nicho y ahora es un mercado que ha "generado grandes resultados".

Entre tanto, en Colombia las ventas de la compañía crecieron un 7.7% el año pasado.

Por otra parte, la compañía presentó también el Wolkswagen Jetta 2019, una edición renovada de este vehículo, que es producido en México, y que llegará en las líneas "Comfortline", mecánica y automática; "Highline" y "Sportline", ambas automáticas.

El carro cuenta con un motor de 1.4 litros de inyección directa de turbo (TSI, por sus siglas en inglés), 150 caballos de fuerza y luces LED delanteras y traseras, entre otros.

Tags Relacionados:

Volkswagen

Latinoamérica

Jürgen Stackmann

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cobre se mantiene estable y aluminio avanza ante dudas sobre suministro chino

Cobre se mantiene estable y aluminio avanza ante dudas sobre suministro chino

Lima soportó la madrugada más calurosa del verano: Senamhi explica lo que pasó

Lima soportó la madrugada más calurosa del verano: Senamhi explica lo que pasó

Hoy llegan a Perú el primer lote de 50,000 vacunas de Pfizer contra el COVID-19

Hoy llegan a Perú el primer lote de 50,000 vacunas de Pfizer contra el COVID-19

“Soy libre, mi lucha siempre fue la defensa por el derecho a elegir”, señala Ana Estrada tras no apelación a fallo judicial

“Soy libre, mi lucha siempre fue la defensa por el derecho a elegir”, señala Ana Estrada tras no apelación a fallo judicial

Economía brasileña se contrajo 4.1% en 2020, su peor desempeño en 25 años

Economía brasileña se contrajo 4.1% en 2020, su peor desempeño en 25 años

UPP evalúa presentar moción de vacancia contra  Sagasti por proceso de vacunación

UPP evalúa presentar moción de vacancia contra Sagasti por proceso de vacunación

VEA TAMBIÉN

Latinoamérica es la zona de crecimiento más rápida de Volkswagen en el mundo

Agencia EFE
Latinoamérica es la zona de crecimiento más rápida de Volkswagen en el mundo

The Economist: Toyota toma un camino sinuoso hacia vehículos autónomos

Redacción Gestión
The Economist: Toyota toma un camino sinuoso hacia vehículos autónomos

Elon Musk avisa a los trabajadores de Tesla que habrá una reorganización

Agencia Reuters
Elon Musk avisa a los trabajadores de Tesla que habrá una reorganización

ÚLTIMAS NOTICIAS

Unos 200 migrantes siguen en las calles del sur de Ecuador para pasar a Perú

Unos 200 migrantes siguen en las calles del sur de Ecuador para pasar a Perú

España: Tiempo de rebajas en pandemia

España: Tiempo de rebajas en pandemia

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...