Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: La agonía en directo de la última hamburguesa McDonald’s de Islandia | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

La agonía en directo de la última hamburguesa McDonald’s de Islandia

Hoy está expuesta como si fuera una obra de arte en Snotra House, una casa de huéspedes de Thykkvibaer, en el sur de Islandia. “Viene gente de todo el mundo sobre todo en verano, para ver la hamburguesa”, dice con una sonrisa Sigurdur Gylfason, el propietario del establecimiento.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 01/11/2019 04:11 a.m.

Desde hace diez años Islandia conserva como un tesoro un menú de McDonald’s, el último antes de que la cadena cerrara sus restaurantes en el país por la crisis, una agonía retransmitida en directo por internet.

En el 2009, tras 16 años en el país, McDonald's cerró su último restaurante por el hundimiento económico e Islandia se convirtió en uno de los pocos países de Europa occidental sin presencia de la marca.

El 31 de octubre de ese año, poco antes de que cerraran los tres restaurantes que todavía funcionaban en Islandia, Hjörtur Smarason compró un menú y decidió conservarlo dentro de una campana de cristal.

"Decidí comprarlo por el valor histórico que representaba", explica este responsable de comunicación de una empresa especializada en el turismo espacial. "Había oído decir que la cocina de McDonald's no se descompone nunca y quería comprobarlo", explica.

La hamburguesa, acompañada de una ración de patatas fritas, fue trasladada al museo nacional de Islandia y luego a un albergue de Reykjavik.

Hoy está expuesta como si fuera una obra de arte en Snotra House, una casa de huéspedes de Thykkvibaer, en el sur de Islandia. "Viene gente de todo el mundo sobre todo en verano, para ver la hamburguesa", dice con una sonrisa Sigurdur Gylfason, el propietario del establecimiento.

La lenta agonía de la hamburguesa se puede seguir en directo en internet gracias a una cámara. Según el responsable del albergue hay unas 400,000 conexiones diarias para verla.

En el 2013, para justificar el hecho de que la hamburguesa parece no descomponerse, McDonald's explicó que se necesitan algunas condiciones, como la humedad, que en este caso no se cumplen porque la hamburguesa está protegida.

Un argumento que apoyan los científicos. Sin humedad "los alimentos simplemente se secan", explicó Björn Adalbjörnsson, profesor de la facultad de ciencias de la alimentación de la universidad de Islandia.

McDonald’s indicó que de momento no tiene previsto volver a Islandia.

Tags Relacionados:

McDonald's

hamburguesa

Islandia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

MEF suspende pago de IGV, ISC e Impuesto a la Renta por un mes

MEF suspende pago de IGV, ISC e Impuesto a la Renta por un mes

Gremio de restaurantes pide apoyo económico al Ejecutivo para evitar “consecuencias lamentables”

Gremio de restaurantes pide apoyo económico al Ejecutivo para evitar “consecuencias lamentables”

Estados Unidos anula política de “tolerancia cero” en la frontera

Estados Unidos anula política de “tolerancia cero” en la frontera

Tipo de cambio cerró sin cambios tras anuncio de nueva cuarentena

Tipo de cambio cerró sin cambios tras anuncio de nueva cuarentena

Estas son las actividades económicas autorizadas y los permisos según su nivel de alerta

Estas son las actividades económicas autorizadas y los permisos según su nivel de alerta

PCM dará conferencia de prensa para ampliar información sobre nuevas medidas

PCM dará conferencia de prensa para ampliar información sobre nuevas medidas

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Tendrán lugar? La duda planea más que nunca sobre Juegos de Tokio

¿Tendrán lugar? La duda planea más que nunca sobre Juegos de Tokio

La muerte se mete en la vida cotidiana de los colombianos por la pandemia

La muerte se mete en la vida cotidiana de los colombianos por la pandemia

Italia invertirá 81 millones de euros para una posible vacuna propia

Italia invertirá 81 millones de euros para una posible vacuna propia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...