Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Exportaciones chinas suben más de lo esperado en julio pese a arancele | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Exportaciones chinas suben más de lo esperado en julio pese a aranceles

Las exportaciones del gigante asiático subieron 12.2% en julio y elsuperávit comercial con Estados Unidos se mantuvo cerca de niveles récord

El superávit de China con Estados Unidos bajó levemente a US$28,090 millones en julio, según datos oficiales. (Foto: AFP)
El superávit de China con Estados Unidos bajó levemente a US$28,090 millones en julio, según datos oficiales. (Foto: AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 08/08/2018 11:02 a.m.

El crecimiento de las exportaciones de China se aceleró inesperadamente en julio a pesar de unos nuevos aranceles de Estados Unidos, y el superávit comercial con ese país se mantuvo cerca de niveles récord mientras Pekín y Washington intensifican una disputa que ha sacudido a los mercados financieros. 

Las importaciones también subieron mucho más rápido en julio gracias a una sólida demanda doméstica, según datos oficiales reportados el miércoles, y las compras de materias primas como el cobre y el mineral de hierro repuntaron a partir de junio.

Las cifras principales son las primeras lecturas de la imagen comercial de la segunda economía más grande del mundo desde que los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de bienes chinos por un valor de US$ 34,000 millones entraron en vigor el 6 de julio.

El superávit de China con Estados Unidos bajó levemente a 28,090 millones de dólares el mes pasado desde un récord de US$ 28,970 millones en junio.

Washington ha criticado por mucho tiempo el superávit comercial de China con Estados Unidos y ha exigido que Pekín lo recorte. Aún así, los desacuerdos entre las dos potencias económicas van más allá de la balanza comercial y persisten las tensiones sobre el acceso al mercado, la propiedad intelectual, la transferencia de tecnología y la inversión. 

Estados Unidos y China se aplicaron aranceles recíprocos sobre productos por valor de US$ 34,000 millones en julio. Desde entonces, Washington y Pekín han elevado las apuestas al amenazarse con medidas punitivas mayores en una disputa cada vez más intensa.

Las exportaciones chinas subieron un 12.2% de julio en comparación con el mismo mes del año anterior, superando las previsiones de un aumento del 10% en una encuesta de Reuters, y en un fortalecimiento desde el 11.2% de junio.

“Hacia el futuro, esperamos que el crecimiento de las exportaciones se enfríe en los próximos meses, aunque esto reflejará principalmente un crecimiento mundial más débil en lugar de los aranceles estadounidenses, cuyo impacto directo continuará siendo compensado en gran parte por la depreciación reciente del yuan”, escribió en una nota el economista senior de economía china de Capital Economics, Julian Evans-Pritchard. 

Tags Relacionados:

Estados Unidos

cobre

China

mercados financieros

Hierro

Aranceles

guerra comercial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Powell asegura que Fed no dejará que inflación supere objetivo “sustancialmente”

Powell asegura que Fed no dejará que inflación supere objetivo “sustancialmente”

Evaluación de la vacuna rusa Sputnik V está en una etapa temprana, según EMA

Evaluación de la vacuna rusa Sputnik V está en una etapa temprana, según EMA

Tipo de cambio: sol cae por tercer día consecutivo tras impacto de última encuesta

Tipo de cambio: sol cae por tercer día consecutivo tras impacto de última encuesta

Empresarios iberoamericanos promueven recomendaciones para superar la crisis

Empresarios iberoamericanos promueven recomendaciones para superar la crisis

COVID-19: vacuna rusa Sputnik V llegaría al país en julio, estima el Minsa

COVID-19: vacuna rusa Sputnik V llegaría al país en julio, estima el Minsa

premium
Ganancias por ventas de terrenos parcelados pagarán 29.5% de IR

Ganancias por ventas de terrenos parcelados pagarán 29.5% de IR

VEA TAMBIÉN

Con nuevos aranceles del 25%, EE.UU. gravará US$ 16,000 millones de bienes chinos

Agencia AFP
Con nuevos aranceles del 25%, EE.UU. gravará US$ 16,000 millones de bienes chinos

Baidu se prepara para competir con Google si esta regresa a China

Agencia Reuters
Baidu se prepara para competir con Google si esta regresa a China

Estados Unidos reimpone sanciones unilaterales a Irán

Agencia AFP
Estados Unidos reimpone sanciones unilaterales a Irán

Estados Unidos y China se preparan para una prolongada guerra comercial

Agencia Bloomberg
Estados Unidos y China se preparan para una prolongada guerra comercial

JPMorgan: Compre algunas acciones de mercados emergentes

Agencia Bloomberg
JPMorgan: Compre algunas acciones de mercados emergentes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evaluación de la vacuna rusa Sputnik V está en una etapa temprana, según EMA

Evaluación de la vacuna rusa Sputnik V está en una etapa temprana, según EMA

Empresarios iberoamericanos promueven recomendaciones para superar la crisis

Empresarios iberoamericanos promueven recomendaciones para superar la crisis

Países Bajos acepta denuncia indígena contra actividad de Pluspetrol en Perú

Países Bajos acepta denuncia indígena contra actividad de Pluspetrol en Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...