HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Internacional

Internacional

Expertos afirman que es el momento para prevenir hongo del banano en América

El hongo se encuentra ya, además de Colombia, en Indonesia, Malasia, Filipinas, China, Norte de Australia e India, Pakistán, Jordania, Israel, Líbano y Mozambique y ha destruido en esos países unas 100,000 hectáreas de cultivos de banano.

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)
Agencia EFE
Actualizado el 03/12/2019 a las 18:46

Expertos reunidos en Costa Rica coincidieron en que es un momento oportuno para tomar medidas para prevenir la propagación en América del Fusarium Raza 4 Tropical, un hongo que afecta seriamente los cultivos de banano y que ya se ha detectado en Colombia.

"Todos los esfuerzos en contra del Fusarium RT4 que se puedan trabajar en alianza con diferentes actores serán relevantes para proteger la producción de banano en Latinoamérica y el Caribe, que constituyen la zona de mayor producción comercial de este producto y de plátano en el mundo”, aseguró el subdirector general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Lloyd Day.

Un grupo de expertos participó este martes en la sede del IICA en Costa Rica, en un taller para conocer los planes y las medidas que las autoridades del país ha estado tomando para prevenir la llegada del hongo.

Este tipo de actividades, que cuenta con la participación de la empresa Bayer, se replicará este miércoles en Colombia y el jueves en Ecuador.

El director ejecutivo del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), Fernando Araya, aseguró que "es el momento oportuno para actuar" , mientras que otros participantes del taller subrayaron la necesidad de contar con suelos sanos y con sistemas de vigilancia constante.

Las autoridades costarricenses hicieron un repaso del plan de contingencia de Costa Rica contra el Fusarium R4T, de los esfuerzos para conocer, prevenir y enfrentar la enfermedad.

Los expertos expusieron sobre experiencias prácticas en el manejo integrado de la plaga y ejemplos concretos de opciones tecnológicas para convivir con ella, de manera eficiente, desde el punto de vista productivo.

Hasta hace solo unos meses el continente americano estaba libre del Fosarium R4T y en este momento la mayor preocupación es que desde Colombia pase a otros países bananeros de la región.

El Fosarium R4T hace que las plantas de banano y plátano se marchiten.

El hongo se encuentra ya, además de Colombia, en Indonesia, Malasia, Filipinas, China, Norte de Australia e India, Pakistán, Jordania, Israel, Líbano y Mozambique y ha destruido en esos países unas 100,000 hectáreas de cultivos de banano.

Según los expertos no existen opciones de manejo químico eficientes ante esta plaga que se alberga en el suelo y puede sobrevivir hasta por 30 años. Además se desconocen variedades resistentes, por lo cual es necesario tomar medidas de bioseguridad y buenas prácticas para prevenir, controlar y vigilar y diagnosticar en caso de reportar un brote.

Tags Relacionados:

IICA

hongo

banana

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Oro cotiza estable, debilidad del dólar contrarresta efecto de alza de acciones

Oro cotiza estable, debilidad del dólar contrarresta efecto de alza de acciones

Cobre se encamina a mejor semana desde febrero por positivas noticias comerciales

Cobre se encamina a mejor semana desde febrero por positivas noticias comerciales

Los retos de Argentina

Los retos de Argentina

Aeropuerto de Pisco: Municipalidad evalúa suspender la licencia de funcionamiento a ADP

Aeropuerto de Pisco: Municipalidad evalúa suspender la licencia de funcionamiento a ADP

Guns N’ Roses vuelve en marzo: ¿el mercado de eventos subirá de temperatura para este verano?

Guns N’ Roses vuelve en marzo: ¿el mercado de eventos subirá de temperatura para este verano?

Guns N’ Roses confirma su retorno en marzo: ¿Cuánto cuesta traer a la banda liderada por Axl Rose?

Guns N’ Roses confirma su retorno en marzo: ¿Cuánto cuesta traer a la banda liderada por Axl Rose?

Te puede interesar:
  • La agricultura en Latinoamérica y el Caribe y las claves para su futuro

    Internacional

    La agricultura en Latinoamérica y el Caribe y las claves para su futuro

  • IICA y lecheros de EE.UU potencian reglamentos de alimentación y agricultura

    EEUU

    IICA y lecheros de EE.UU potencian reglamentos de alimentación y agricultura

  • IICA fomentará el desarrollo y gestión sostenible en la Amazonía

    Mundo

    IICA fomentará el desarrollo y gestión sostenible en la Amazonía

  • IICA impulsa prevención ante riesgo de peste porcina en América Latina

    Economía

    IICA impulsa prevención ante riesgo de peste porcina en América Latina

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Oro cotiza estable, debilidad del dólar contrarresta efecto de alza de acciones

Oro cotiza estable, debilidad del dólar contrarresta efecto de alza de acciones

Cobre se encamina a mejor semana desde febrero por positivas noticias comerciales

Cobre se encamina a mejor semana desde febrero por positivas noticias comerciales

Los retos de Argentina

Los retos de Argentina

Aeropuerto de Pisco: Municipalidad evalúa suspender la licencia de funcionamiento a ADP

Aeropuerto de Pisco: Municipalidad evalúa suspender la licencia de funcionamiento a ADP

Guns N’ Roses vuelve en marzo: ¿el mercado de eventos subirá de temperatura para este verano?

Guns N’ Roses vuelve en marzo: ¿el mercado de eventos subirá de temperatura para este verano?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Ecuador apuesta por la minería responsable y reclama pacto social energético