Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: El euroescepticismo, el fantasma de las elecciones pasadas | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

El euroescepticismo, el fantasma de las elecciones pasadas

La salida de Reino Unido -inicialmente el 31 de octubre, aunque ya nadie se atreve a asegurar nada- tendrá gran influencia en el peso final de los eurófobos en el hemiciclo, pues en la actualidad los conservadores británicos y el UKIP son buques insignia del tercer y sexto grupo de la Eurocámara.

Hay una alta probabilidad de no lograr un acuerdo para el Brexit. (Foto: AP)
Hay una alta probabilidad de no lograr un acuerdo para el Brexit. (Foto: AP)
Agencia EFE
Actualizado el 18/05/2019 03:05 a.m.

Por Lara Malvesí

El euroescepticismo, que ya amenazó con aguar la fiesta proeuropea en los comicios a la Eurocámara del 2014, vuelve a asomar, esta vez con más número previsto de escaños, pero con la misma división interna e incapacidad para bloquear los grandes temas.

Hace cinco años, con la crisis económica todavía demasiado reciente y un populismo antieuropeo que terminaría cristalizándose en fenómenos como el Brexit o la radicalización del Fidesz del húngaro Viktor Orbán, todas las crónicas ya temían la llegada de los euroscépticos a la Eurocámara como un peligroso caballo de Troya que destruiría la Unión Europea.

Si en el 2014 consiguieron en torno a un centenar de escaños, en estas elecciones se calcula que los eurófobos, de mayor o menor intensidad, serán alrededor de 175. Un número nada desdeñable pero alejado de constituir una mayoría de bloqueo en un hemiciclo de 751 eurodiputados.

La investigadora del centro europeo de ciencia política (CEPS) Sophia Russack señaló que los euroescépticos "en ningún caso serán el principal o incluso el segundo o tercer grupo en la Eurocámara", aunque reconoció que anticipar la magnitud del auge del populismo "es casi imposible".

"Con los extremismos los sondeos siempre se equivocan, porque es siempre impredecible, ya pasó con el Brexit o con (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump en el 2016", dijo.

La salida de Reino Unido -inicialmente el 31 de octubre, aunque ya nadie se atreve a asegurar nada- tendrá gran influencia en el peso final de los eurófobos en el hemiciclo, pues en la actualidad los conservadores británicos y el UKIP son buques insignia del tercer y sexto grupo de la Eurocámara.

Pero reemplazo no les falta de otras nacionalidades y partidos. El colega del grupo europeo ENF de Reagrupación Nacional de Marine Le Pen así como Mateo Salvini y su Liga italiana llevan meses trabajando por crear un gran grupo euroescéptico.

En sus filas estarán Alternativa por Alemania (Afd) o los xenófobos austríacos y belgas del FPO y el Vlams Belang.

Al grupo euroescéptico de Salvini no es descartable que pudiera unirse el Fidesz húngaro de Víktor Orbán, que tras ser suspendido de su membresía en el Partido Popular Europeo ha anunciado que no apoyará al candidato común de los conservadores, Manfred Weber.

En las últimas semanas, la relación entre el líder de La Liga y el del Fidesz (ambos encabezan los sondeos a las europeas en sus respectivos países) se ha hecho más estrecha, pero ninguno ha concretado que piensen unirse en un solo grupo.

Además del grupo de Salvini y Le Pen quedaría el grupo de los conservadores y reformistas (ECR) y el de la Europa para la Libertad y la Democracia Directa, con el Movimiento 5 Estrellas a la cabeza si el UKIP (EFDD) termina abandonando con el Brexit.

Sobre la posibilidad de que todos los eurófobos confluyan para acabar formando un supergrupo anti europeo, fuentes parlamentarias y la propia politóloga lo descartan totalmente.

"No serán capaces de unirse, hay mucha división interna y en realidad tienen agendas políticas muy distintas", señaló Russack, quien destacó que "en realidad los euroescépticos no quieren abolir el Parlamento Europeo", porque políticamente les alienta tener un enemigo contra el que "luchar".

La experta en política europea indica también que "después del Brexit, otros populistas ya no se atreven a ir tan lejos como pedir la salida de la UE".

Todas las proyecciones dan como primer y segundo grupo al PPE y los socialdemócratas (SYD). El tercer lugar se espera que lo ocupe un partido liberal reforzado por los eurodiputados de la formación de Emmanuel Macron, que será clave para que la tríada siga sacando adelante la agenda europeísta.

Con todo, asuntos como la inmigración, el medio ambiente o los temas sociales, entre otros, podrían verse afectados si para sacar determinados asuntos adelante es necesario buscar votos más allá de los confines de los grupos tradicionales.

Tags Relacionados:

Unión Europea

Reino Unido

Eurocámara

Brexit

Emmanuel Macron

UKIP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Los domingos ya no estarán permitidos los paseos de una hora tras fin de cuarentena

Los domingos ya no estarán permitidos los paseos de una hora tras fin de cuarentena

Fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez oficialmente ya están fuera del equipo Los Cuellos Blancos

Fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez oficialmente ya están fuera del equipo Los Cuellos Blancos

VEA TAMBIÉN

Unión Europea: empresas deben medir jornada laboral al detalle

Agencia AP
Unión Europea: empresas deben medir jornada laboral al detalle

Elecciones europeas, el escaparate de cómo está el Reino Unido con el Brexit

Agencia EFE
Elecciones europeas, el escaparate de cómo está el Reino Unido con el Brexit

Participación en elecciones europeas evidencia fracaso del Brexit

Agencia EFE
Participación en elecciones europeas evidencia fracaso del Brexit

UE prepara inicio de negociación comercial con EE.UU., pese a rechazo de Francia

Agencia AFP
UE prepara inicio de negociación comercial con EE.UU., pese a rechazo de Francia

Países de la Unión Europea confirman controvertida reforma de derechos de autor

Agencia AFP
Países de la Unión Europea confirman controvertida reforma de derechos de autor

La nueva, nueva fecha en rojo en el calendario del Brexit

Agencia AFP
La nueva, nueva fecha en rojo en el calendario del Brexit

La UE, ante el dilema de una prórroga larga del Brexit

Agencia AFP
La UE, ante el dilema de una prórroga larga del Brexit

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPS: en próximos días países de la región sabrán cuántas vacunas de AstraZeneca recibirán

OPS: en próximos días países de la región sabrán cuántas vacunas de AstraZeneca recibirán

Expertos de Latinoamérica discutirán retos de la minería en épocas de cambios

Expertos de Latinoamérica discutirán retos de la minería en épocas de cambios

Una simple conversación, con o sin máscara”, puede contagiar

Una simple conversación, con o sin máscara”, puede contagiar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...